Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 42-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   42/10

RECONOCE CONACYT CALIDAD DE POSGRADOS TAMAULIPECOS

Ciudad Victoria Tamaulipas, 2 de junio de 2010.- El maestro Juan Carlos Romero Hicks, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entregó a las autoridades de distintas casas de estudio de la entidad los reconocimientos que acreditan el ingreso de sus programas de posgrado al padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Primero, en el auditorio del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), acompañado del rector José María Leal Gutiérrez, de la Secretaria General de la Universidad, doctora Olga Hernández Limón y del director general de Posgrado e Investigación, doctor José Roberto Campos Leal, el titular del Conacyt dio sus constancias a los representantes de 17 programas de esta institución.

Los posgrados de la UAT que ingresaron al PNPC son las maestrías en Ciencias en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, en Sistemas Ecológicos y Producción, así como la especialidad en Telecomunicaciones e Informáticas, todos de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Agronomía y Ciencias.

Igualmente, con tres programas, ingresó al PNPC la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, gracias a las maestrías en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en Criminología y Ciencias Forenses y de Análisis Clínicos.

La Unidad Académica y Multidisciplinaria de Comercio y Administración Victoria recibió los reconocimientos para su doctorado en Ciencias Administrativas y para a la maestría en Administración Empresarial con énfasis en finanzas, mercadotecnia, recursos humanos, sistemas y negocios electrónicos y administración estratégica.

La Unidad Académica y de Derecho Lic. Francisco Hernández García registró la maestría en Comunicación con énfasis en comunicación social, corporativa, diseño digital y medios masivos, al igual que la maestría en Derecho con énfasis fiscal, constitucional, penal, laboral y civil.


Romero Hicks entrega reconocimientos a programas de posgrado de la UAT.

Asimismo, la Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller recibió los reconocimientos correspondientes por su doctorado en Medio Aambiente y su maestría en Administración  Industrial.

Ingresaron al PNPC también  el doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales del Instituto de Ecología Aplicada;  las maestrías en Ingeniería Eléctrica y Electrónica  (Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa), de Ciencias Veterinarias y Zootécnicas (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia), la maestría en Psicología Clínica y de la Salud (Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano), al igual que la especialidad en Diseño de Información Digital (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo).

Más tarde, al filo del medio día, el maestro Romero Hicks se reunió en el Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM con integrantes de la comunidad académica del Centro de Biotecnología Genómica del IPN Reynosa, de la Universidad Politécnica de Victoria, del Cinvestav Tamaulipas, del Centro de investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Altamira IPN y de los institutos tecnológicos de Ciudad Madero y Ciudad Victoria, instituciones cuyos posgrados también se incorporaron al PNPC.

En el caso del Centro de Biotecnología Genómica del IPN Reynosa, éste ingresó al padrón su maestría en Biotecnología Genómica así como su doctorado en Biotecnología; mientras que Cinvestav Tamaulipas hizo lo propio con sus programas de maestría y doctorado en Ciencias de la Computación; el CICATA, en cambio, registró la maestría en Tecnología Avanzada.

La Universidad Politécnica de Victoria recibió su reconocimiento por la maestría en Ingeniería; mientras que los tecnológicos de Ciudad Madero y Ciudad Victoria lograron el ingreso de las maestrías en Ciencias de la Computación y en Ciencias de la Ingeniería Química, así como de la maestría en Ciencias en Biología, respectivamente.

Durante la entrega de los reconocimientos en la UAT y en TECNOTAM, Romero Hicks felicitó a los cuerpos académicos que consiguieron el ingreso de sus posgrados al PNPC, a quienes reconoció su trabajo de equipo, así como la dedicación, esfuerzo y tenacidad para convertir en realidad lo que parecía un sueño hasta hace unos meses.

El director del Conacyt dijo que las universidades y sus posgrados forman parte del sector productivo del país, pues generar capital humano, nuevo conocimiento e innovación es también ser productivo.

En el TECNOTAM, Romero Hicks estuvo acompañado de los secretarios de Desarrollo Económico y del Empleo, Alfredo González Fernández, y de  Educación del estado,  José Manuel Assad Montelongo; así como del director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, el doctor Julio Martínez Burnes.


El director general del Conacyt, el rector de la UAT, la secretaria general de la universidad y el director general de Posgrado e Investigación durante la ceremonia de reconocimientos.



Última Modificación 29/07/2010 07:22 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD