Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 40-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   40/10

CONACYT Y OCDE PRESENTAN PROYECTO PARA IMPULSAR INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA

25 de mayo 2010, París.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentaron en Francia el documento Pilar de Innovación de la Iniciativa para América Latina de la OCDE, que busca fomentar una mayor cooperación entre los países de la región para el diseño de políticas públicas en materia de innovación.

La Iniciativa para América Latina ha sido desarrollada conjuntamente por la OCDE y los gobiernos de México y España, con el apoyo de Chile, como parte de una estrategia de la Organización para acercarse a los países no-miembros del organismo.


Como parte del Pilar de Innovación, México promueve el lanzamiento de una serie de actividades cuyo objetivo es fortalecer los vínculos entre los programas de ciencia, tecnología e innovación de los países latinoamericanos, con el fin de alentar la creación de nuevas plataformas de colaboración entre las redes nacionales de investigadores, fortalecer la capacidad regional de evaluación entre pares, y propiciar un mayor intercambio de conocimiento.

El trabajo en torno al Pilar de Innovación incluye, entre otras actividades y proyectos, una Conferencia de Alto Nivel que se celebrará este año en México, en donde será presentada la Red de Innovación de América Latina y el Caribe, en estrecha coordinación con las organizaciones internacionales que trabajan sobre el tema en la región.

La Red servirá como plataforma para promover una discusión abierta sobre los esfuerzos nacionales y regionales que se llevan a cabo en materia de ciencia, tecnología e innovación.

A través de este mecanismo de contacto, los países de América Latina podrán intercambiar ideas sobre los resultados de recientes evaluaciones de políticas públicas a fin de promover la innovación; identificar retos comunes y respuesta efectivas; y beneficiarse del marco analítico desarrollado como parte de la Estrategia de Innovación de la OCDE, misma que será presentada próximamente.

Richard Boucher, Secretario General Adjunto de la OECD y Juan Carlos Romero Hicks

Se espera que las discusiones de la Red ofrezcan un mayor entendimiento sobre el papel de la innovación en el desarrollo socioeconómico, y que se aborden temas como el fortalecimiento de los programas para formar el capital humano, así como el papel que juegan los sistemas regionales de innovación en un entorno mundial de constante cambio.

La Red de Innovación de América Latina y el Caribe complementará los esfuerzos realizados por las agencias nacionales y programas regionales, tales como la Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (RICYT), que desarrollan indicadores para medir los esfuerzos en innovación.

Para México, el lanzamiento del Pilar de Innovación de la Iniciativa OCDE para América Latina representa la posibilidad de promover y participar activamente en el diseño de las futuras políticas de innovación, incluyendo la construcción de indicadores para medir los ambientes de negocios más favorables a la innovación y mecanismos de innovación no-tecnológica.

Promover la innovación es una de las prioridades del gobierno mexicano en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación  2009-2012 (PECiTi). Cabe señalar que México aplica las guías de la OCDE para la instrumentación de mejores prácticas en materia de desarrollo científico, tecnológico y de innovación.

Como resultado de la instrumentación del PECiTi, CONACYT ha fortalecido la coordinación institucional entre centros nacionales de investigación, alineado y desarrollado programas de incentivos para apoyar la innovación y promovido sinergias entre el gobierno, el sector privado y las comunidades académica y de investigación científica y tecnológica.

El sistema nacional de innovación mexicano también se ha beneficiado de la evaluación que realizó la OCDE sobre las Políticas de Innovación de México (2008), incorporando muchas de las conclusiones y recomendaciones directamente como parte del PECiTi.

El Titular del Consejo Nacional para Ciencia y Tecnología (CONACYT), Juan Carlos Romero Hicks, co-presidió junto con el Secretario General Adjunto de la OCDE, Richard Boucher, el lanzamiento del Pilar de Innovación de la Iniciativa OCDE para América Latina, en una ceremonia celebrada el martes 25 de mayo en la sede de la Organización.



Última Modificación 29/07/2010 07:22 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD