ESTABLECEN FONDO SECTORIAL CONACYT E INEGI
Ciudad de México, 20 de mayo de 2010.-Los titulares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) firmaron el convenio por el que se establece el Fondo Sectorial Conacyt-INEGI, mediante el cual se destinarán recursos para realizar proyectos de investigación científica y desarrollos tecnológicos en materia de de información estadística y geográfica.
En una sesión realizada en las instalaciones del INEGI se nombró a los integrantes de los comités administrativo y técnico del fondo, quienes serán los responsables de establecer las reglas bajo las cuales se repartirán los recursos y vigilar la forma en que se invierten.
En lo administrativo, tanto el Conacyt como el INEGI designaron un presidente, vocal y secretario administrativo, con sus respectivos suplentes y acordaron nombrar a los investigadores Carmen Reyes Guerrero, del Centro GEO, e Ignacio Méndez Ramírez, de la UNAM, como los especialistas que conformen el comité técnico o de expertos en la materia.
El Fondo Sectorial Conacyt-INEGI tendrá recursos por 57 millones 800 mil pesos, los cuales fueron aportados por ambas instituciones.
El dinero de este fondo sectorial también podrá ser utilizado para obtener el registro nacional e internacional de propiedad intelectual, formar recursos humanos especializados, otorgar becas, así como para crear y fortalecer grupos o cuerpos académicos o profesionales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
El convenio para conformar el fondo fue signado por Eduardo Sojo Garza Aldape, Presidente del INEGI, y Alberto Ortega Venzor, Director General de Vinculación Estratégica del instituto; por Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, Director General de la institución, y el doctor José Antonio de la Peña Mena, Director adjunto de Desarrollo Científico y Académico del Consejo.
 Eduardo Sojo Garza Aldape y Juan Carlos Romero Hicks firmaron el convenio para crear el fondo Conacy-INEGI. |
|