Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 38-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   38/11

URGEN A INCREMENTAR EL NÚMERO DE PATENTES EN EL PAÍS

  • Entre 1994 y 2010 se ha duplicado el registro de patentes al pasar de 498 a 951: Bruno Ferrari.

México, D.F. a 26 de abril de 2011

En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Dr. José Enrique Villa Rivera, señaló que se requiere generar recursos humanos de alto nivel que produzcan el conocimiento y las patentes que el país necesita y esto se traduzca en beneficios económicos para las empresas y el país.

De acuerdo con el Dr. Villa Rivera, la experiencia mundial demuestra que la inversión en recursos humanos de alto nivel, la investigación y el desarrollo, el patentamiento y la transferencia del conocimiento es el camino que tenemos que seguir: “Los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están en dicho proceso de desarrollo y han demostrado que ése es el camino que tenemos que recorrer, si no queremos ser eternamente un país dependiente”, apuntó.


El Dr. Villa Rivera enfatizó que a través de los recursos de los Programas de Estímulo a la Innovación se han otorgado más patentes a instituciones y empresas mexicanas

El titular del Consejo señaló que el numero de patentes solicitadas en México es comparativamente similar a países desarrollados como Francia, lo que señala que hay un interés muy importante de las empresas en la protección del conocimiento, sin embargo el problema subyacente es que en México la mayoría de las patentes solicitadas son de extranjeros.

En este sentido, Villa Rivera enfatizó que a través de los recursos de los Programas de Estímulo a la Innovación destinados a que las empresas inviertan en proyectos de investigación, desarrollo de tecnología e innovación, se han otorgado más patentes a Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y empresas mexicanas.

A su vez, el secretario de Economía, Bruno Ferrari; reconoció que el país “está rezagado en materia de producción de patentes”, por lo quedestacó el compromiso del gobierno federal por incrementarlas.


En la ceremonia estuvo presente el Secretario de Economía, Bruno Ferrari (izq.), y José Rodrigo Roque, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (der.).

Puntualizó que entre 2009 y 2011 se han destinado más de 6 mil millones de pesos para impulsar la innovación a través de los programas que opera junto con el Conacyt, y que entre 1994 y 2010 se ha duplicado el registro de patentes al pasar de 498 a 951.

Por su parte, José Rodrigo Roque, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, señaló que la creatividad de los mexicanos no ha sido bien aprovechada en términos tecnológicos y comerciales, pues la mayoría de los desarrollos hechos en el país no cuentan con una adecuada protección, y por ende, no llegan a producir las utilidades esperadas por sus inventores.

No obstante, recalcó que durante los últimos años, “México ha incrementado su número de solicitudes de patentes de nacionales, aumentando también su participación con respecto al total de las mismas. Lo anterior demuestra que México sigue siendo un gran mercado para invertir y, por ende, para proteger derechos de propiedad industrial.”


El Día Mundial de la Propiedad Intelectual este año tiene como tema central “Diseñando el Futuro”, para destacar la función que desempeña el diseño en el mercado y las innovaciones del futuro.


Última Modificación 26/04/2011 01:16 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD