Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 35-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share

COMUNICADO DE PRENSA   35/12

SE INAUGURA LA SEGUNDA ETAPA DEL CONSORCIO TECNOLÓGICO DE BAJA CALIFORNIA
  • Con esta acción, el Conacyt y el gobierno de Baja California pretenden consolidar una clase empresarial vinculada a los procesos de alto valor agregado.
  • La iniciativa refuerza la oferta de servicios para el desarrollo empresarial, académico y social, sustentado en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Tijuana, B.C., a 22 de agosto de 2012

Mediante la puesta en marcha del Consorcio Tecnológico de Baja California se pretende que las compañías de Tijuana y el estado utilicen el conocimiento que se genera en la región para ser más competitivos, “pues sino invertimos en innovación seremos desplazados de la competencia”, aseveró el Dr. Enrique Villa Rivera, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), durante la inauguración de la participación que agrupará ofertas de servicios para el desarrollo de los sectores académico, social y empresarial de la región.

Durante la ceremonia de inauguración del Consorcio (que alberga las oficinas Regionales del Conacyt, así como del Consejo de Ciencia y Tecnología de Baja California y de la Secretaría de Desarrollo Económico), el funcionario federal destacó que las instalaciones recibidas permitirán impulsar el enfoque de acción de la oficina regional del Consejo para apoyar y complementar las iniciativas del sector científico y empresarial de Baja California.

Refirió que se entregaron 15 millones de pesos que le permitieron al Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) complementar su infraestructura y ponerse en la línea correcta de trabajo para dar respuesta a las demandas del mercado regional.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Alejandro Mungaray Lagarda, informó que se destinaron 17.8 mdp para la construcción de un edificio que se suma los dos ya existentes donde se ubican los laboratorios del Cidesi y del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq).


Autoridades estatales coincidieron con el titular del Conacyt al expresar que se el trabajo del Consorcio será fundamental para impulsar al sector productivo de Baja California.

Agregó que Baja California aspira a desarrollar nuevas ventajas para que la región se desarrolle pensando que en el futuro, pues los planes de trabajo que se forman a partir de una política de colaboración servirán para generar esquemas de triple hélice altamente benéficos para el estado.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Humberto Jaramillo Rodríguez, señaló que con las oficinas que complementan a los laboratorios —que ya operan en el Consorcio— se eleva la competitividad del estado y se fortalece la estrategia de promoción y atracción de nuevas industrias.

Finalmente, el Secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Miguel Velasco Bustamante, reconoció el liderazgo del gobierno de José Guadalupe Osuna Millán por la gestión del apoyo al sector productivo para la consolidación de este proyecto que “viene a crecer el ecosistema de la innovación de Tijuana y Baja California, elevando la oferta para los empresarios, estudiantes y la micro, pequeñas y medianas empresas”.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Renato Sandoval Franco, el Rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, así como el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, entre otros representantes de los sectores académico y empresarial.


El Dr. Villa Rivera recordó la importancia de las políticas públicas que apoyen el desarrollo científico de todas las regiones y estados del país.


Última Modificación 28/08/2012 07:39 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD