Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 33-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   33/11

REQUIERE EL PAÍS MÁS MEXICANOS ALTAMENTE CALIFICADOS

  • El titular del Conacyt señala que México necesita más profesionistas con estudios de posgrado para afrontar retos

  • México, D.F., a 31 de marzo de 2011

Con un exhorto para acelerar el paso en la formación de nuevos maestros y doctores que contribuyan al crecimiento del país, Enrique Villa Rivera inauguro la Feria de Posgrados de Calidad 2011 en la Rectoría General de la UAM.

El director general del Conacyt dijo que de la población total del país, que según cifras del INEGI asciende a 112 millones de personas, sólo 12 millones cuentan con una licenciatura y menos de un millón han estudiado un posgrado.

“Una proporción todavía baja de personas altamente calificadas para los desafíos del presente y el futuro de un desarrollo nacional más equitativo y sustentable.”

De acuerdo con estimaciones del Conacyt, en el mejor de los casos, dijo, sólo ingresa al posgrado el 20 por ciento de los jóvenes que concluye una licenciatura.

 “Esto refleja el desafío en la cobertura (educativa) que tenemos como país, a pesar de los enormes esfuerzos realizados por el Consejo para ampliar el número de becarios.”

El funcionario señalo que del total de la matricula nacional de posgrado, que es de 178 mil estudiantes, casi el 19 por ciento cuenta con una beca del Conacyt para realizar sus estudios.

El doctor Villa Rivera agradeció al rector general de la UAM, el doctor Enrique Fernández Fassnacht, haber recibido la Feria de Posgrados 2011, al que calificó como uno de los eventos más importantes de la institución, el cual fue creado para los jóvenes mexicanos a fin de motivarlos a realizar estudios de alto nivel y con ello fortalezcan las capacidades científicas y tecnológicas del país.

También reiteró el reconocimiento al embajador francés, Daniel Andre Joseph Parfait, por el interés que su país ha mostrado para fortalecer la colaboración académica entre México y Francia, país invitado a la Feria y el tercero que más alumnos mexicanos de posgrado recibe en el extranjero, después de Estados Unidos y España.

La Feria de Posgrados 2011 cuenta con la participación de 90 instituciones, entre universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos que cuentan con el registro de calidad Conacyt-SEP, y que en conjunto suman cerca de 1,300 posgrados.

Inaugura Feria de Posgrados 2011 el doctor Enrique Villa Rivera, acompañado del Rector General de la UAM, el embajador de Francia en México; la maestra Silvia Álvarez Bruneliere, Directora Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, y el doctor Juan Pedro Laclette, Coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.


Como parte de las actividades de la Feria, se realiza una exposición con 150 posters que muestran proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en los que han participado estudiantes de posgrado apoyados por Conacyt.

Además se realizarán también paneles temáticos en donde se expondrán, con la participación de especialistas mexicanos y franceses, temas en áreas como salud, desarrollo sustentable, biotecnología y desarrollo agropecuario. Asimismo, se realizará un taller  dirigido a quienes deseen saber  cómo construir una carrera exitosa en el mundo global de la investigación.

La Feria de Posgrados 2011 estará en la UAM este jueves y viernes; después será llevada a Villa Hermosa, Tabasco, el 4 de abril, y a Morelia, Michoacán, el 6 de abril.

Esta misma feria se montará en Nicaragua, en fecha por definir, con la intención de que los estudiantes de este país centroamericano conozcan también la oferta del posgrado nacional y francés.

El titular del Conacyt recorrió los pasillos de la Feria de Posgrados y observó los stands de las instituciones académicas.


Última Modificación 06/04/2011 03:16 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD