Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 31-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   31/11

PAÍSES DE AL RATIFICAN INTENCIÓN DE COLABORAR EN MATERIA CIENTÍFICA

  • En la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina y  el Caribe, acuerdan plan de acción

  • Las avances del plan serán presentados en Brasil en 2012, sede de la próxima reunión.

Guanajuato, Guanajuato a 25 de marzo de 2011

Con un plan de acción que permitirá sentar las bases para estrechar la cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación entre los países de Latinoamérica, concluyó la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina y  el Caribe, encabezada por el director general del Conacyt, Dr. Enrique Villa Rivera; y el Dr. Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.

Reunidos en la ciudad de Guanajuato, las máximas autoridades de 19 países de la región , así como representantes de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo económico (OCDE), entre otros, acordaron trabajar conjuntamente en seis ejes que facilitarán la cooperación.

El primero de ellos contempla la coordinación de políticas en ciencia, tecnología e innovación a través de un mecanismo de diálogo denominado Iniciativa de Políticas de Innovación en Latinoamérica y Caribe (PILAC), en el cual participarán expertos técnicos en materia de políticas de innovación.

Para poner en marcha la iniciativa PILAC, Brasil, Argentina, Uruguay, República Dominicana, Colombia y México manifestaron su interés por coordinar dicho mecanismo.

En relación con esta iniciativa, los organismos internacionales ya citados intercambiarán puntos de vista para realizar una consulta con los países latinoamericanos e identificar temas prioritarios de diálogo.

En el plan de acción que se presentó esta tarde en Guanajuato, también se acordó que se identificarán proyectos de interés común en los que colaboren los países de la región.

Asimismo, se buscará identificar y clasificar la infraestructura científica y tecnológica  con la que se cuenta en América Latina, esto con la finalidad de establecer mecanismos de colaboración que permitan compartir dicha infraestructura.

Los avances del Plan de Acción Guanajuato 2011-2012 serán presentados en un informe en marzo de 2012 en Río de Janeiro, Brasil, la sede de la Tercera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina y el Caribe.

Durante su mensaje de clausura, el doctor Villa Rivera agradeció a los ministros y autoridades presentes la voluntad que mostraron para trabajar conjuntamente durante los dos días de actividades en la definición de la estrategia de cooperación en materia de ciencia y tecnología.


El director general del Conacyt, Enrique Villa Rivera, encabezó la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina y el Caribe


Última Modificación 25/03/2011 06:40 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD