Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 31-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   31/10

INGRESAN AL PNPC SIETE PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Culiacán, Sinaloa, 4 de mayo de 2010.- Siete nuevos posgrados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron admitidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), instrumento creado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para certificar a las instituciones de educación superior cuyas maestrías y doctorados cuentan con el más alto nivel académico en el país.

La incorporación de estos programas se hizo oficial este lunes en la Torre Académica de la UAS, durante una ceremonia presidida por el maestro Juan Carlos Romero Hicks, director general del Conacyt, quien entregó a los directores de las facultades de la UAS los reconocimientos que acreditan a sus posgrados como parte del PNPC.

Los nuevos posgrados de la UAS que a partir de ahora forman parte del PNPC son dos maestrías de en Ciencias Sociales, una con énfasis en desarrollo regional y otra en economía, impartidas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Unidad Mazatlán y en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Culiacán, respectivamente.

Asimismo, fue admitida la maestría en Ciencias Agropecuarias del Colegio de Ciencias Agropecuarias, la maestría en Recursos Acuáticos de la Facultad de Ciencias del Mar, la maestría de Física de la Escuela de Ciencias Físico Matemáticas y la maestría en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería; así como el doctorado en Educación impartido por la Facultad de Ciencias de la Educación de esta casa de estudios.

Durante la entrega de reconocimientos, en la que estuvieron presentes el rector de la UAS, doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño, y el director general de Investigación y Posgrados, doctor Mario Nieves Soto, el maestro Juan Carlos Romero Hicks hizo un reconocimiento público a los alumnos, profesores y autoridades de la Universidad, pues dijo que es gracias al trabajo en equipo que ha sido posible concretar la acreditación ante el PNPC de estos nuevos posgrados, que se suman a los ocho con que ya contaba la institución, para un total de 15 programas académicos de alto nivel.

El director del Conacyt destacó la excelencia académica de la UAS y la pertinencia social de sus programas académicos, de los que más de 2.5 millones de sinaloenses esperan: “resultados, resultados y más resultados.”


El director general del Conacyt durante su discurso en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Por su parte, el rector de la UAS mencionó que durante los últimos cinco años la institución ha impulsado una política institucional de fortalecimiento a la investigación y el posgrado, mediante la cual se buscará que los posgrados recientemente admitidos en el PNPC se mantengan en el programa, mientras que los ya consolidados transiten al campo de la competencia internacional.

Para fortalecer sus posgrados, el rector dijo que en la UAS están realizando esfuerzos en diversos ámbitos. Como ejemplo citó el apoyo que la institución ha dado sus investigadores para postularse al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que ha permitido a la Universidad contar ya con 130 catedráticos en lo que calificó como un “selecto grupo académico”.

Otra medida ha sido incentivar la realización de proyectos de investigación a través del Programa de Fomento y Apoyo a la  Investigación, que para este año contará con 18 millones de pesos, todos recursos de la propia universidad. De la misma forma, dijo, se ha fomentado la vinculación con diferentes sectores, como muestra de ello están 31 convenios de colaboración vigentes.

Aprovechando la visita del director del Conacyt, el rector de la UAS manifestó al maestro Juan Carlos Romero Hicks su preocupación por el relevo generacional en las plantas docentes de las universidades, muchas de las cuales han envejecido.

Para garantizar el surgimiento de nuevos cuadros de académicos e investigadores mexicanos, sugirió crear un programa gubernamental mediante el que se garantice que estudiantes que realicen  posgrados en las mejores instituciones del país y del mundo regresen a sus universidades para formar más recursos humanos.

A la entrega de de reconocimientos de los nuevos posgrados de calidad de la UAS acudieron también la licenciada Maira Lorena Zazueta Corrales, titular de la Secretaría de Educación Púbica y Cultura (SEPyC) de Sinaloa, en representación del gobernador de Sinaloa: Jesús Aguilar Padilla; también estuvo presente el doctor José Alfredo Leal Orduño, Secretario General de la UAS.


El maestro Romero Hicks entregó los reconocimientos a los directores de las instituciones cuyos posgrados se incorporaron al PNPC..

Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD