Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 28-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   28/10

CONACYT DESCENTRALIZA EL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

México, D.F. a 22 de abril de 2010.- Con la finalidad de descentralizar los Programas de Estímulo a la Innovación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) firmó un convenio de colaboración que canalizará cinco millones de pesos a la Red Nacional De Consejos Y Organismos Estatales De Ciencia Y Tecnología (Rednacecyt), para que ésta coadyuve en la organización, ejecución y mejora de dichos programas.

Los Programas de Estímulo a la Innovación buscan incentivar la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, mediante el otorgamiento de estímulos económicos complementarios a las empresas que realicen actividades de IDT, a través de sus tres modalidades: Innovación Tecnológica para la Competitividad (INNOVATEC), Innovación Tecnológica de Alto Valor Agregado (INNOVAPYME), e Innovación en Tecnologías Precursoras (PROINNOVA).

Con la suscripción de este convenio se potenciará el desarrollo y consolidación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, fortaleciendo los aspectos regionales que atiendan a las necesidades de las diferentes entidades federativas y, sin dejar de ser considerados en todo momento como subsidios federales, estarán sujetos a las disposiciones federales que regulan su vigilancia, control, ejercicio y evaluación.


Mtro. Miguel Chávez Lomelí, el Presidente de la Rednacecyt, y Director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Tabasco con autoridades del Conacyt.

En la firma del convenio, el Dr. Leonardo Ríos, Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del Conacyt, dijo que a partir de cambiar el esquema de estímulos fiscales a estímulos directos a través de estos programas, se tomó la decisión de fomentar la vinculación entre academia y empresa, además de buscar la federalización del programa. “Ahora, somos 32 socios, y cada entidad podrá, en función de sus vocaciones y necesidades, decidir qué proyectos deben apoyarse”, señaló.

A su vez, , el Mtro. Miguel Chávez Lomelí, dijo que la Rednacecyt tendrá como tareas fundamentales colaborar con el Conacyt en el proceso de evaluación y seguimiento de los proyectos; apoyar a las Instituciones de Educación Superior, Centros Públicos de Investigacion, la academia y la empresa para fomentar las tareas de vinculación y, proponer modificaciones en los procesos de evaluación o seguimiento, que impacten positivamente en el funcionamiento de estos programas.

Por su parte, el Lic. Jorge Romero Hidalgo, Director Adjunto de Desarrollo Regional y Sectorial, señaló que el Conacyt y la Rednacecyt ahora funcionan complementariamente en uno de los programas sustantivos del Consejo, que tiene una gran repercusión a nivel nacional, pues los estados son el motor de desarrollo económico del país. “Con la colaboración de los Consejos Estatales podremos articular adecuadamente el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país”.

El dinero otorgado por el Conacyt a la Rednacecyt se utilizará en la creación de talleres para evaluadores de los programas, sesiones informativas con la academia y las empresas, entre otros.


Lic. Jorge Romero Hidalgo, Director Adjunto de Desarrollo Regional y Sectorial; Mtro. Miguel Chávez Lomelí, el Presidente de la Rednacecyt y Director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Tabasco y el Dr. Leonardo Ríos, Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del Conacyt, durante la firma de convenio.

Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD