Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 27-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   27/12
RECONOCE EL MIT EL APORTE DE JÓVENES INNOVADORES MEXICANOS

México, D.F., a 17 de Mayo de 2012

Gracias a la búsqueda innovadora de respuestas a problemáticas relacionadas con la biotecnología, la informática, o las telecomunicaciones, diez jóvenes mexicanos menores de 35 años fueron reconocidos por la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por su siglas en inglés), como talentos innovadores en sus respectivas áreas de acción, siendo esta la primera vez que los especialistas del Instituto premian a mexicanos en el rubro de la innovación.

José Manuel Aguilar, Juan Pablo Esquivel, Javier Gómez, Ana Laborde, Damar López-Arredondo Javier Lozano, Rodrigo Martínez, Jordi Muñoz, Jorge Soto y Manuel Wiechers son los jóvenes que de acuerdo con la publicación desarrollaron, en tiempos cortos de acción, sistemas de bajo costo con los cuales han propuesto plataformas biotecnológicas para obtener vacunas, sistemas de energía miniaturizados para dispositivos portátiles, control de enfermedades cardíacas a través de tecnologías móviles, equipos solares inteligentes para comunidades alejadas y software móvil para modelos de gobernabilidad entre otros.

Los jóvenes emprendedores son egresados de instituciones mexicanas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y la Escuela Universitaria Londres.

Durante la ceremonia de reconocimiento, los galardonados reconocieron la importancia de fortalecer los canales de colaboración entre las instituciones mexicanas y los centros de investigación alrededor del mundo, pues a partir de un apoyo mutuo se pueden obtener resultados destacables como los obtenidos por Juan Pablo Esquivel Bojórquez, exbecario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que trabaja en el desarrollo de fuentes de energía miniaturizadas para dispositivos de diagnóstico portátiles (conocidos como lab on a chip), que se caracterizan por agrupar una o varias funciones de laboratorio en un chip.

Esquivel Bojórquez, destacó las sinergias que desde el Instituto de Microelectrónica de Barcelona ha logrado con instituciones como el Centro Helmholtz de Berlín y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológica en Electroquímica (Cideteq), que se han sumado a al esfuerzo del mexicano para encontrar la fórmula correcta que agrupe una microcelda de combustible en una plataforma microfluídica de análisis biológico como una propuesta para la detección de infecciones, insuficiencias y patologías.

Los jóvenes galardonados por sus aportaciones son:

José Manuel Aguilar (ITESM Monterrey)
Plataforma biotecnológica para obtener vacunas de forma más rápida y económica.

Juan Pablo Esquivel (IMB, Barcelona)
Fuentes de energía miniaturizadas para dispositivos de diagnóstico portátiles.

Javier Gómez (Universidad Nacional Autónoma de México)
Tecnología móvil y asequible para controlar enfermedades cardiacas.

Ana Laborde (BioSolutions)
Bioplásticos sostenibles fabricados con residuos de tequila.

Damar López-Arredondo, Innovadora del año, (Cinvestav)
Cultivos genéticamente modificados para optimizar el uso de fertilizantes.

Javier Lozano, Innovador solidario del año, (Clínicas del Azúcar)
Tratamiento integral de la diabetes para comunidades con pocos recursos.

Rodrigo Martínez (Wowzer)
Selección y contratación de empleados en línea.

Jordi Muñoz (3D Robotics)
Tecnología de código abierto para robots aéreos de bajo coste.

Jorge Soto (CitiVox)
Software móvil para nuevos modelos de gobernabilidad y empoderamiento.

Manuel Wiechers (Iluméxico)
Equipos solares inteligentes para llevar luz a zonas marginadas.

Mayor información:
http://www.technologyreview.es/


Durante la ceremonia, los jóvenes premiados refrendaron el compromiso de fortalecer la relación académica con instituciones mexicanas interesadas en apoyar el desarrollo de la ciencia y la tecnología dentro y fuera de México.


Última Modificación 18/05/2012 12:24 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD