Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 27-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   27/10

INAUGURAN FORO ESTATAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NUEVO LEÓN

Monterrey, NL, 19 de abril de 2010.- El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el director general del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, inauguraron ayer el Foro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación: Fondo Mixto y Estímulo a la Innovación, en cuya ceremonia coincidieron al señalar que la innovación y la sociedad del conocimiento ofrecen alternativas para afrontar los retos y oportunidades que trae consigo la globalización económica.

En las  instalaciones del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Monterrey, el titular del Consejo reconoció el esfuerzo conjunto que la academia, el sector empresarial y el gobierno del estado han hecho para que la entidad, desde la creación de los Fondos Mixtos, fuera la que más recursos ha invertido en dicho instrumento (alrededor de 697 millones de pesos), lo que ha permitido ampliar con el paso de los años la infraestructura científica y tecnológica de Nuevo León.

Romero Hicks comentó que el progreso se caracteriza por el valor agregado, mismo que se obtiene con la innovación, un concepto que implica "no solamente imitar y adaptar lo que otros piensan, sino pensar lo que nadie ha pensado."


El Director del Conacyt durante la inauguración del Foro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación en Nuevo León.

En este sentido, dijo, "debemos atrevernos a hacer las cosas de manera diferente... pues si abdicamos a la creatividad y la innovación no tendremos el futuro que nosotros, nuestros hijos y nietos merecemos."

Durante su intervención, el maestro Romero Hicks recordó al escritor uruguayo Eduardo Galeano y su concepción sobre la utopía, la cual aplicó a la búsqueda constante del conocimiento.

"Galeano se refiere a la utopía de la siguiente manera: ella está en el horizonte, la utopía, me acerco dos pasos y se empieza a alejar, me acerco dos pasos nuevamente y continúa alejándose. Y entonces se pregunta Galeano para qué sirve la utopía; y la respuesta es: para caminar, para caminar."

Por su parte, el gobernador Rodrigo Medina señaló que para impulsar de manera definitiva la sociedad del conocimiento no basta con que sólo la comunidad científica, los empresarios y gobiernos comprendan y reconozcan la trascendencia del concepto, sino que éste debe socializarse, llevarse al grueso de la población, pues en muchas comunidades no saben de lo que se trata ni cómo ingresar a ella.

La tarea de difundir entre la población los beneficios de la  sociedad del conocimiento no debe postergarse, agregó el gobernador, pese a la existencia de otros graves problemas, como el combate a la pobreza, "pues una cosa no está peleada con la otra: podemos avanzar en paralelo, enseñar a los niños que el conocimiento y la innovación no sólo nos va a llevar a tener una mejor economía, sino un mejor capital humano en toda la extensión de la palabra."


Romero Hicks, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, recorrió las instalaciones del PIIT, en donde escucharon la descripción de los 27 proyectos empresariales que recibirán recursos del programa INNOVATEC.

Como parte del Foro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, se entregaron reconocimientos a dos de los 116 integrantes de la comisión que evalúa los proyectos presentados por las empresas que desean obtener recursos del Fomix Nuevo León-Conacyt. Los doctores Antonio Hinojosa Martínez y Filiberto de la Garza Ortiz recibieron las distinciones con que de manera simbólica se reconoció también la labor de toda la comisión.

Otros reconocimientos fueron entregados a representantes de las empresas regiomontanas PROLEC y Nacional de Alimentos y Helados, dos de las 27 compañías que obtuvieron recursos del programa INNOVATEC en 2010, que en conjunto recibirán 148 millones de pesos para proyectos de investigación.

Al Foro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación: Fondo Mixto y Estímulo a la Innovación asistieron también Othón Ruiz Montemayor, Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León; José Antonio González Treviño, Secretario de Educación; Benito Caballero Garza, Presidente Municipal de Apodaca; Jaime Parada Ávila, Director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología; Andrés Garza Herrera, Presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, y Leonardo Ríos Guerrero, director adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del Conacyt, entre otros funcionarios.


El director del Conacyt y el gobernador de Nuevo León durante la ceremonia del Foro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD