Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 23-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   23/12
EL CONACYT Y EL CINVESTAV ACUERDAN CON EL CENTRO NACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE FRANCIA DAR IMPULSO A LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS EN MATERIA DE COMPUTACIÓN

México, D.F., a 17 de abril de 2012.

Dar continuidad a la pertinencia en la investigación es clave para el desarrollo de nuevo conocimiento y para el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del país, expresó el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Dr. Enrique Villa Rivera, durante la firma de la ampliación del convenio de colaboración entre la dependencia federal, el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), y el Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS).

El convenio, renovado por segunda ocasión, tiene como propósito reforzar las acciones de intercambio y colaboración entre grupos de investigación del Cinvestav y el CNRS a través de una unidad mixta internacional de trabajo científico en materias como control aritmético y cómputo.

El Dr. René Asomoza Palacio, director general del Cinvestav, destacó el objetivo de la colaboración al explicar que Francia tiene un sistema de cooperación muy amplio en donde identifica grupos de interés con los que establece colaboraciones internacionales, razón por la cual el Centro fue elegido para dicha asociación.


Durante la firma del convenio con el CNRS, los representantes de las instituciones acordaron fomentar los lazos de colaboración mediante la maestría binacional Franco-mexicana en diseño interactivo y manufactura.

Asomoza Palacio dijo que esta colaboración prevé la asociación futura de instituciones o centros de investigación de México y de Francia, que fortalezcan la formación de recursos humanos a nivel posgrado, así como la investigación de alto nivel.

A través de esta colaboración, tres universidades francesas apoyarán el proyecto de consolidación de los laboratorios asociados del Cinvestav, al tiempo que se fomentará el intercambio de estudiantes y una unificación entre las líneas de trabajo con otros laboratorios del CNRS presentes en Alemania, Vietnam, Singapur y Japón.

Por otra parte, al tomar parte en la ceremonia de graduación de maestría y doctorado de los programas de posgrado del Cinvestav, el Dr. Villa Rivera expresó que los nuevos profesionales ponen de manifiesto la calidad educativa de la institución, a través de la incorporación de los mejores estándares de formación a sus programas educativos.


El acuerdo tuvo como testigos a los titulares del Conacyt, Cinvestav, así como del Dr. Philippe Baptiste, inspector del Instituto de Información Científica y Tecnológica del CNRS.

En ese contexto, recordó que desde 2007 el Conacyt ha apoyado con más de 240 mdp diferentes programas académicos de la institución, como los de investigación y de formación académica a través de 26 programas de posgrado reconocidos por su competencia internacional.

El titular del Conacyt manifestó la importancia del trabajo futuro que pueden desempeñar los egresados, pues la sociedad requiere de un mayor número de especialistas para el impulso de la ciencia y la tecnología en los sectores empresarial y productivo.

En tanto, el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), recordó que en la institución cada semana se gradúan tres estudiantes de maestría y ocho de doctorado. Además de que actualmente cursan sus estudios más de 3 mil futuros maestros y doctores en alguno de sus 57 programas de posgrado: 29 en maestría y 28 en doctorado; todos ellos registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad SEP-Conacyt.


Enrique Villa Rivera explicó que el Cinvestav cumple con los objetivos de su fundación: ser una institución de educación superior de calidad, medida con los mejores estándares internacionales.

El secretario de Educación añadió que otra de las fortalezas de la institución radica en su proyección internacional respaldada por sus más de 150 premios con los que el Cinvestav y sus investigadores han sido reconocidos por la calidad de sus aportes.

En tanto, el director general del Cinvestav, Dr. René Asomoza Palacio, recordó que a lo largo de sus 51 años de labor, el Centro ha graduado a 9 mil 108 alumnos de posgrado, lo que ha servido para establecer tres ejes básicos de acción en la labor de la institución: ampliar la presencia del centro y de los servicios sociales que provee en los entornos nacional e internacional; contribuir a la reflexión sobre el presente y el futuro de la investigación científica y la innovación tecnológica; y la formación de recursos humanos de calidad a nivel posgrado.


El director general del Cinvestav reconoció el desempeño de los 579 graduados del periodo abril 2011 a marzo 2012, de los cuales 426 corresponden a maestría y 154 a doctorado.


Última Modificación 02/07/2012 06:09 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD