Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 23-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   23/11

PARTICIPARÁ CONACYT EN EL FORO MUNDIAL DE MEDIOS PÚBLICOS

  • Con la OEA y autoridades regionales de ciencia y tecnología se firmará acuerdo para el intercambio de producciones audiovisuales de divulgación científica.

Ciudad de México, 3 de Marzo de 2011

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) participará en el Foro Mundial de Medios Públicos, a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, y en el que representantes de las radiodifusoras y televisiones públicas de distintos países se reunirán en junio próximo para intercambiar sus experiencias y establecer redes de colaboración.

En conferencia de prensa, Samuel Muñoz Gómez, Presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (La Red); Ernesto Velázquez Briseño, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana(ATEI); Adrián Comas, Consejero deTelevisión América Latina (TAL) y Jordi Torrent, responsable de la Alianza de las Civilizaciones de la ONU, anunciaron hoy la celebración del Foro en el Centro de Convenciones EXPO Guadalajara los días 8, 9 y 10 de junio.

Durante la presentación, Samuel Muñoz Gómez anunció que el Conacyt participará en el Foro Mundial con distintas iniciativas, una de ellas es la organización de una mesa en la que se abordarán las problemáticas de la divulgación de temas de ciencia y tecnología en los medios públicos.

Esta mesa de análisis estará presidida por expertos de Asia, Europa, Estados Unidos y África elegidos por el Conacyt.


Bajo la temática “La Multiculturalidad en la Era Global”, el Foro Mundial pretende discutir la realidad de televisoras y radiodifusoras públicas en el mundo, encontrar las similitudes y diferencias entre éstas y trabajar de manera coordinada.


Además, como parte del Foro Mundial, el Consejo en coordinación con la Organización de Estados Americanos (OEA) coordinará una sesión especial del “Seminario Iberoamericano de Formación de Periodistas Científicos” en Guadalajara.

Por otra parte, se anunció que ambos organismos, junto con los representantes de consejos de ciencia y tecnología de la región, firmarán un acuerdo para integrar el Mecanismo iberoamericano de intercambio de producciones audiovisuales de divulgación de ciencia y tecnología.

En el Foro Mundial de Medios Públicos se discutirá y preparará la creación de una red de redes globales para el intercambio de programas y la realización de coproducciones; además se buscará promover el intercambio de contenidos noticiosos e informativos.

De acuerdo con el presidente de La Red, en el marco del evento se solicitará a la UNESCO que realice una declaratoria por la defensa de los Medios Públicos, tanto educativos como culturales.

Cabe destacar que el Foro Mundial de Medios Públicos será la plataforma para la celebración de otros eventos simultáneos, como el Simposio de Radio y Televisión y la IX Reunión Nacional de Técnicos e Ingenieros en radio y televisión y la V Reunión Nacional de Productores de Radio y Televisión de La Red.


Samuel Muñoz Gómez (centro), anunció que el Conacyt organizará una mesa en la que se abordarán las problemáticas de la divulgación de temas de ciencia y tecnología en los medios públicos.



Última Modificación 08/03/2011 04:18 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD