Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 22-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   22/10

ANUNCIAN CREACIÓN DE CENTRO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL PLÁSTICO EN EL ESTADO DE MÉXICO

  • Será el primer Centro Público del Conacyt instalado en el Estado de México.
  • Tendrá una inversión inicial 89 mdp para construcción y equipamiento. El terreno fue donado por el Gobierno del Estado de México.
  • Prevén inicio de operaciones a finales del 2011.
  • Atenderá las demandas de la industria de transformación de plásticos.

México, D.F. a 23 de marzo de 2010. Con el fin de satisfacer las necesidades tecnológicas de la Industria del plástico, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Mixto con el Estado de México, aportará 89 mdp para la construcción de una nueva sede del Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), siendo éste el primer Centro Público de Investigación del Conacyt instalado en dicha entidad.

El Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico, la nueva sede del CIATEQ, atenderá a una industria que constituye actualmente un mercado potencial superior a los 407 mdp; para el Estado de México y la zona centro del país, representa una buena parte de su Producto Interno Bruto, dado el creciente número de aplicaciones en industrias como la automotriz, la elaboración de aparatos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos, productos farmacéuticos, productos agrícolas y manufactureros en general. Sólo en el Estado de México hay 650 empresas que se dedican al procesamiento del plástico.

El Director General de CIATEQ, el Ing. Víctor Lizardi, dijo que la unidad estará lista hacia finales del 2011 en la zona de Lerma; el terreno tiene una extensión de 3 hectáreas y fue donado por el Gobierno del Estado de México.


El Director General de CIATEQ, el Ing. Víctor Lizardi, anunció la construcción de la nueva sede en el Estado de México.

Lizardi apuntó que en tanto esta unidad entre en operaciones, el CIATEQ dará servicios desde su unidad en San Luis Potosí; de esta manera, cuando arranque formalmente el Centro, ya estará vinculado con las empresas de dicha región.

El Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico se enfocará principalmente a los procesos de transformación de plásticos, a través de la investigación aplicada y desarrollo de tecnología, apoyará de manera directa a las empresas que no cuentan con infraestructura ni recursos para llevar a cabo investigación, desarrollo tecnológico e innovación y, en una segunda etapa, iniciarán con la formación de recursos humanos de alto nivel. Contará además con varios laboratorios dedicados a la caracterización de plásticos, construcción mecánica, metrología y manufactura.

Respondiendo a la necesidad de transitar hacia una economía verde y sustentabilidad ambiental también se enfocarán al desarrollo de plásticos biodegradables, compuestos de fibras naturales, reciclaje y plásticos en el sector de energías alternativas, entre otros.

El anuncio de la creación de este centro se hizo en el marco de PLASTIMAGEN, evento líder de la industria del plástico en Latinoamérica,  que se lleva a cabo en el Centro Banamex, en la Ciudad de México.

Información CIATEQ

CIATEQ se fundó en Querétaro, el 9 de noviembre de 1978 y es uno de los 27 Centros que integran el Sistema de Centros CONACYT. A lo largo de más de tres décadas, CIATEQ ha ofrecido a la industria, proyectos y servicios tecnológicos integrales en el diseño y desarrollo de productos, procesos y sistemas, además de la formación de recursos humanos de alto nivel, lo que ha brindado a sus clientes ventajas competitivas sobre los competidores de su ramo y como consecuencia les ha permitido posicionarse y crecer en sus respectivos mercados.

El CIATEQ tiene cinco sedes: Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tabasco e Hidalgo. La sexta sede será el Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico en el Estado de México, y  ha prestado sus servicios a los sectores de hidrocarburos, comunicación y transporte, automotriz y autopartes, maquinaria y equipo, aeronáutico, hídrico, alimenticio y electricidad, entre otros


El nuevo Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico atenderá a una industria que constituye actualmente un mercado potencial superior a los 407 mdp.

Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD