Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 21-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   21/10

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE LOGRA INSERTARSE EN EL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT

  • No hay flagelo social que no pueda superarse con educación: Fernando Ortega Bernés, gobernador de Campeche
  • Esta universidad manda un mensaje de esperanza frente a la crisis: Juan Carlos Romero Hicks, titular del Conacyt
  • Teníamos una deuda con Campeche y la hemos cumplido: Adriana Ortiz Lanz, rectora de la UAC

Campeche, Camp., 18 de marzo de 2010.  Paso a paso, esta entidad federativa está cambiando en cuestiones de ciencia, tecnología, innovación y formación de recursos humanos.  En un trabajo conjunto, las autoridades federales, estatales y las comunidades científica, académica y empresarial le están cambiando el rostro a Campeche. 

Las cifras hablan: 67.8 millones de pesos aportados por el gobierno del estado y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Fondo Mixto que opera desde 2002, mismo que ha aprobado 117 proyectos orientados principalmente a la investigación aplicada en las áreas de biotecnología y agropecuaria; 13 instituciones de educación superior e investigación; 80 miembros del Sistema Nacional de Investigadores; 23 organizaciones inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) que llevan a cabo actividades relacionadas con la investigación; 59 evaluadores acreditados de alto nivel que valoran la pertinencia y viabilidad de las propuestas presentadas en los fondos y programas que tiene el Conacyt, por citar lo más relevante.


El titular del Conacyt destacó los logros de la UAC como el incremento en la acreditación de la matrícula del nivel licenciatura y el impulso a la excelencia mediante el fortalecimiento del cuerpo académico.

Ahora, la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), se suma a esta cadena de logros al obtener por primera vez de parte del Conacyt, el reconocimiento a dos de sus programas de posgrado: La maestría en Biología Ambiental y Biotecnología y la Maestría en Preservación de Materiales, que a partir de este año se integran al Programa Nacional de Posgrados de Calidad de dicho Consejo.

Al felicitar a las autoridades educativas por este motivo, el gobernador de la entidad, Fernando Ortega Bernés, señaló que para México y para Campeche la calidad educativa sigue siendo un desafío, un tema estratégico y prioritario para el crecimiento y el desarrollo económico estatal y nacional. “No hay flagelo social que no pueda superarse con educación; la educación de calidad es el camino para potenciar el desarrollo y atenuar los problemas sociales”.

Refrendó su compromiso para seguir transformando y hacer crecer a las instituciones de educación superior de la entidad, porque “Campeche y México son reflejo de sus universidades, procuremos que el reflejo sea cada vez mayor hasta convertirse en un permanente resplandor de progreso”.

Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, director general del Conacyt, al entregar este reconocimiento a la rectora de la UAC, Adriana Ortiz Lanz, destacó los logros de la institución: El incremento en la acreditación de la matrícula del nivel licenciatura, la mayor concentración del número de miembros del SNI (cuenta con 35 investigadores adscritos), el mejoramiento de la planta física y de infraestructura y el impulso a la excelencia mediante el fortalecimiento del cuerpo académico.

“La universidad –dijo--, tiene que ser el lugar social de la verdad para un mundo mejor.  Esta universidad son todos ustedes, que quieren mandarle a México y a Campeche un mensaje distinto, de esperanza frente a la crisis para hacer las cosas cualitativamente diferentes. Y en esta perspectiva, ustedes deben sentirse orgullosos.  Si alguien ha dudado de que hay habilidad para hacer las cosas de manera importante, que venga a Campeche, que venga a esta universidad, la que ustedes hacen, la que quiere ser distinta.”

En su momento, la rectora de la UAC, Adriana Ortiz Lanz, apuntó que este reconocimiento público nacional “nos compromete a conservarlo, pero también a incrementar el número de programas que alcancen este nivel.  Como universidad Pública, este reconocimiento nos posiciona dentro de la élite educativa y nos llena de orgullo haber sido la primera institución de educación superior del estado en lograrlo.  Teníamos una deuda con Campeche y la hemos cumplido”.


La Universidad Autónoma de Campeche (UAC), obtiene por primera vez de parte del Conacyt, el reconocimiento a dos de sus programas de posgrado.

Posteriormente, el mandatario estatal y el titular del Conacyt firmaron un convenio de colaboración Conacyt-Fundación Pablo García, cuya finalidad será incrementar la formación de recursos humanos de alto nivel mediante el otorgamiento de becas al extranjero en colaboración con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco.  

Juan Carlos Romero Hicks se reunió también con funcionarios, investigadores, académicos y empresarios de la entidad para analizar, por separado, los alcances y oportunidades del Fondo Mixto e incentivar así la industria campechana; la necesidad de redoblar esfuerzos para que académicos e investigadores sean protagonistas principales en el desarrollo del estado, con una visión sustentable, y el reto de disminuir la brecha entre empresarios e investigadores para establecer un lenguaje común que derive en una mejor comunicación y en la necesaria vinculación para atender, de manera interdisciplinaria, los problemas que aquejan a la entidad.

 


El Gobernador de Campeche, Fernando Ortega y el titular del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, firmaron el convenio de colaboración Conacyt-Fundación Pablo García, para el otorgamiento de becas al extranjero.

Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD