Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 20-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   20/11

QUERÉTARO INVERTIRÁ 100 MILLONES DE PESOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN 2011

  • El estado ya cuenta con el Programa Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010-2015.
  • Biotecnología, aeronáutica y farmacéutica son las áreas donde destaca Querétano a nivel nacional

Querétaro, Qro. 25 de Febrero de 2011

El Secretario de Educación de esta entidad, Fernando de la Isla Herrera anunció la puesta en marcha del Programa Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación Querétaro 2010-2015, y destacó que el estado cuenta también con la primera Ley para el Fomento de la Investigación Científica, Tecnológica e Innovación del Estado de Querétaro, desde enero del 2010.

El documento fue elaborado con aportaciones de investigadores, estudiantes, empresarios y directivos del sector público y privado, quienes expresaron su interés para que Querétaro avance en áreas como la biotecnología, la farmacéutica y la aeronáutica, donde ha demostrado alta calidad a nivel nacional.


Juan Carlos Romero Hicks en la presentación del Programa Estatal de Ciencia, tecnología e Innovación Querétaro 2010-2015



El gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, anunció que durante este 2011, la administración estatal invertirá 20 millones de pesos para la investigación y 80 millones para la innovación tecnológica y afirmó que su gobierno busca impulsar la generación y aplicación del conocimiento en áreas estratégicas para el desarrollo sostenido.

Calzada Rovirosa aseguró que sólo con la formación de capital humano de alto nivel y en una cultura científico-tecnológica en los niveles educativo, productivo y social se alcanzará el objetivo.

En este contexto, el gobernador José Calzada Rovirosa y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks firmaron un convenio de becas para estudios de posgrado entre el CONACYT y el CONCYTEQ (Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro.

Posteriormente, los funcionarios visitaron el Laboratorio de Biotecnología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados y se puso en operación el Sistema de Información Científica y Tecnológica del CONCYTEQ.

Al evento también asistieron el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP; el Dip. Abel Espinoza Suárez, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso Estatal; el Ing. Ángel Ramírez Vázquez, Director General del CONCYTEQ; el Biól. Miguel Chávez Lomelí, Presidente de la Red Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología.


El gobernador de Querétaro, José Calzada y Juan Carlos Romero Hicks durante la firma de convenio de becas.


Última Modificación 02/03/2011 04:04 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD