Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 18-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   18/11

CONSTRUIRÁ CIDESI UNIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO

  • Invertirán Conacyt y Comecyt 90 millones de pesos en el proyecto a través del Fondo Mixto
  • Se instalará en Cuautitlán Izcalli

Ciudad de México, 23 de Febrero de 2011

Con una inversión de 90 millones de pesos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, se construirá en Cuautitlán Izcalli, estado de México, una Unidad del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), la cual ofrecerá servicios de investigación y desarrollo tecnológico a las industrias automotriz y de autopartes, metalmecánica, plásticos y farmacéutica de la entidad.
El anuncio fue hecho por el licenciado Jorge Romero Hidalgo, Director Adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el doctor Elías Micha Zaga, director general del COMECYT, quienes firmaron como testigos de honor una carta que da fe del convenio de asignación de recursos para la construcción de la Unidad del CIDESI en el estado de México.

Los fondos por 90 millones de pesos serán aportados por el Conacyt y el Comecyt a través del Fondo Mixto que ambas instituciones integran. Esta cantidad de recursos es la más alta asignada a un solo proyecto a través de los FOMIX para este año.

La nueva instalación del CIDESI en Cuautitlán Izcalli, que deberá estar concluida en aproximadamente 15 meses,  se construirá sobre un predio de 3.2 hectáreas, el cual fue donado por el gobierno municipal con el aval del Cabildo y cuyo valor aproximado es de 150 millones de pesos. El predio se localiza sobre Periférico, en las proximidades de la caseta de Tepozotlán.


Jorge Romero Hidalgo y Elías Micha firmaron como testigos de honor el convenio para la construcción de la Unidad del CIDESI en Cuautitlán Izcalli

El doctor Elías Micha dijo que esta unidad del CIDESI en el estado de México “contará con equipos y especialistas de alto nivel que desarrollen y asimilen tecnologías de punta y las transfieran a las empresas de la región para permitirles competir en los mercados globales.”
El titular del Comecyt añadió que con la llegada del CIDESI al estado de México, espera que las empresas locales aprovechen la capacidad y el talento de los investigadores de este centro, pues esto garantizaría mejores perspectivas de éxito a las industrias ya que se podrán identificar nuevas capacidades de manufactura y logística y con ello lograr una mayor inversión que permita el crecimiento del empleo y mejores ingresos para la población.

Jorge Romero Hidalgo dijo que la presencia del CIDESI en el estado de México, sumada a la del CIATEQ gracias a que en la entidad se construye el Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico, el cual estará listo este año, dará a la entidad una gran competitividad.

El funcionario destacó la participación del municipio de Cuautitlán Izcalli para la construcción de la unidad del CIDESI, lo que habla de la visión de futuro que tienen las autoridades de esta localidad.


Los doctores Elías Micha Zaga, director del COMECYT, y Felipe Rubio, titular del CIDESI.

Por su parte, el doctor Felipe Rubio, director del CIDESI, mencionó que además de los servicios a la industria, en el nueva unidad del CIDESI se impartirá la Maestría en Manufactura Avanzada, cuyos contenidos se diseñarán en conjunto con la Universidad de Texas A&M y el CIATEQ, otro Centro Público de Investigación del CONACYT.

Precisó que mientras se construye la nueva sede del CIDESI, los expertos que trabajarán en esta unidad se estarán formando en el Centro de Investigación en Manufactura Avanzada de la Universidad de Sheffield del Reino Unido, institución con la que se tiene un acuerdo para ello.

En el caso de la Universidad de Texas A&M, dijo que la colaboración con CIDESI  Edomex, además de la impartición de la Maestría en Manufactura Avanzada,  incluirá la oferta de servicios conjuntos, como el desarrollo de negocios internacionales, la administración de inventarios y la optimización de redes, entre otros.

A la firma de la carta que como testigos de honor signaron Jorge Romero Hidalgo y el doctor Elías Micha Zaga, también acudieron Eugenio Cetina Vadillo Director Adjunto de Grupos y Centros de Investigación del Conacyt, y Ramón Cruz Altamirano, Director Regional Centro del Conacyt.


Render de la fachada del proyecto CIDESI EDOMEX

 


Última Modificación 23/02/2011 07:43 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD