Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 15-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   15/10

ENTREGA CONACYT RECURSOS A LA UNAM PARA PROYECTOS EN MATERIA ENERGÉTICA

México, D.F. a 26 de febrero de 2010.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) formalizó la entrega de los primeros 30.2 millones de pesos del Fondo CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética para la realización de tres  proyectos de investigación en materia energética.  Dichos recursos serán destinados al Centro de Investigación en Energía (CIE) y a la Facultad de Ingeniería (FI) de  la UNAM.

La entrega de los fondos se hizo oficial con la firma de representantes de la UNAM y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), a través del cual se hará la transferencia de los apoyos a la universidad.

De estas investigaciones, dos se realizarán en el CIE: la primera es dirigida por el doctor Jorge Marcial Islas Samperio y su propósito es formular y evaluar medidas, acciones y tecnologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hacia el año 2030 en México; el segundo proyecto lo encabeza la doctora Guadalupe  Huelsz Lesbros y trata de una metodología que permita el uso eficiente de energía para controlar la temperatura en el interior de una construcción o vivienda.

El proyecto aprobado a la FI de la UNAM es dirigido por el ingeniero Augusto Sanchez Cifuentes, quien realizará un estudio encaminado a optimizar el uso de energía y aprovechar las fuentes energéticas renovables en las pequeñas y medianas empresas del sector turístico del país.

Los tres proyectos de investigación de la UNAM, a los que se espera comenzar a  transferir recursos a partir del próximo mes de marzo, tendrán una duración de dos a tres años.

Los convenios por los cuales se ordena la transferencia de recursos del Fondo CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética a las dependencias de la UNAM, fueron firmados por el doctor Carlos Arámbulo de la Hoz, titular de la Coordinación de la Investigación Científica (CIC) de la máxima casa de estudios, el maestro Gonzalo Guerrero Zepeda, director de la FI, y el doctor Claudio Estrada Gasca, director del CIE; por Banobras, los licenciados Isaías Espitia Delgado y Mario Muñoz Martín, Gerente y Subgerente de Administración de Fondos, respectivamente; la firma fue presidida por el doctor Leopoldo Vilchis Ramírez, Secretario Técnico del Fondo CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética.

Cabe destacar que el resto de los recursos con que cuenta el Fondo CONACYT-SENER Sustentabilidad Energética, para el cual se aprobaron alrededor de 230 millones de pesos en su totalidad, serán entregados en las próximas semanas a los responsables de otros 14 proyectos aprobados, en los que participarán 38 entidades, entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas, las cuales trabajarán de manera conjunta para fortalecer las redes de colaboración en innovación, la creación y fortalecimiento de empresas de base tecnológica, la atracción de inversiones al país, además de abrir la posibilidad de generar mayor intercambio comercial con otros países que también estén impulsando la utilización de energías renovables.

Entre las instituciones académicas y de investigación que también recibirán recursos se encuentran el Instituto de Investigaciones Eléctricas, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Guanajuato, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados.


Los doctores Carlos Arámbulo de la Hoz, titular de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM; Leopoldo Vilchis Ramírez, Secretario Técnico del Fondo CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética; maestro Gonzalo Guerrero Zepeda, director de la FI, y el doctor Claudio Estrada Gasca, director del CIE.

Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD