Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 13-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   13/11

NICARAGUA, SEDE DE LA 3ª FERIA MESOAMERICANA DE POSGRADOS

México, D.F. a 15 de Febrero de 2011

Ver video

El Vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales Carazo,  anunció que en septiembre próximo se llevará a cabo en su país la 3ª Feria Mesoamericana de Posgrados, evento que organizará el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México.

Durante su gira de trabajo en el Distrito Federal, el  Vicepresidente Carazo se reunió con Juan Carlos Romero Hicks, director general del CONACYT, con el propósito intensificar la cooperación materia de ciencia y tecnología entre Nicaragua y México.


El Vicepresidente de Nicaragua y titular del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt), Jaime Morales Carazo, sostuvo una junta de trabajo con el director general del CONACYT, Juan Carlos Romero Hicks.

La cooperación entre ambos países tiene como antecedente un acuerdo firmado en 2008, documento que establece diversas modalidades de cooperación en las áreas físico-matemáticas, biotecnología, medicina, ingeniería y ciencias sociales, con especial énfasis en temas de migración.

“El Conacyt es un ejemplo, y tenemos que aprender de su labor, pues en 40 años ha transformado la infraestructura de la sociedad y tiene una economía basada en conocimiento. Tenemos que lograr que esto se difunda a nivel regional”, puntualizó.

Sobre la  3ª Feria de Posgrados en Nicaragua, adelantó que en dicho evento se ofrecerá a la comunidad estudiantil de su país becas para que realicen estudios de maestría y doctorado en temas específicos, como ciencias agropecuarios, ciencias de la Tierra y físico-matemáticas.

La última visita que Morales Carazo realizó a México fue en noviembre de 2010, cuando se reunió con el presidente Felipe Calderón para analizar el tema de la seguridad en Latinoamérica.

El funcionario nicaragüense fue cuestionado por los medios de comunicación mexicanos sobre el tema de la inseguridad que sufren los migrantes centroamericanos, quienes son víctimas de secuestradores y extorsionadores.


El funcionario nicaragüense habló con los medios de comunicación mexicanos sobre el acuerdo firmado para fortalecer la cooperación científica entre Nicaragua y México.

Al respecto, señaló que la propuesta del presidente de Guatemala: crear un documento que de certeza legal a los migrantes centroamericanos que cruzan México en busca del sueño americano, podría evitar que los migrante fueran víctimas de vejaciones y abusos.

Sobre el fenómeno del narcotráfico en México, el Vicepresidente de Nicaragua comentó que además de perseguir a los traficantes, se requiere de vías como la prevención para combatir la problemática.

En el caso de la estrategia seguida por México en años recientes contra el narcotráfico, Carazo comentó que las autoridades mexicanas han diseñado una estrategia acorde a sus propias necesidades, que no son las mismas que las del país centroamericano, pues la dimensión de sus problemáticas.

Finalmente, comentó que en el tema de migración, Nicaragua tiene un flujo de migrantes hacia el sur, con Guatemala, Honduras y El Salvador.

En la reunión estuvieron presentes los directores del Colegio de la Frontera Norte, el Dr. Tonatiuh Guillén, y la Dra. Esperanza Tuñón, del Colegio de la Frontera Sur, para tratar temas relacionados con migración.


Morales Carazo abordó el tema de la migración ante los reporteros.


Última Modificación 17/02/2011 07:28 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD