Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 13-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   13/10

FIRMA STEPI DE COREA Y EL CONACYT CONVENIO DE COLABORACIÓN

Viernes 19 de Febrero de 2010. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Science and Technology Policy Institute (STEPI) de Corea firmaron un memorándum de entendimiento  con el objetivo de desarrollar en el corto plazo proyectos conjuntos de investigación científica y de innovación, en áreas prioritarias para ambos países. Permitirá el establecimiento de un marco legal con la finalidad de dar sustento  a diversas actividades como talleres, conferencias y seminarios.

El Presidente del STEPI, el Dr. Suk Joon Kim,  dijo que dicho organismo fue creado para establecer políticas en materia de ciencia y tecnología, a través de la investigación y el análisis de la situación económica y social de Corea.


El STEPI y el Conacyt colaborarán en el corto plazo en proyectos conjuntos de investigación científica.

El Dr. Kim dijo que un cambio positivo en su país fue que en menos de 10 años, las empresas empezaron a invertir en ciencia y tecnología pues comprendieron que sólo si desarrollaban su propia tecnología, podían ser competitivos globalmente.

Actualmente Corea ha conseguido escalar puestos en el ranking mundial y situarse a la cabeza de los países con mayor número de patentes registradas y han logrado diversificar sus ramas de investigación impactando positivamente en el desarrollo industrial del país.

El Director del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, destacó la importancia de firmar este acuerdo para intercambiar experiencias con Corea, dado que en pocas décadas ha tenido un crecimiento importante en la inversión que realizan en ciencia y tecnología.

En la firma del Convenio estuvieron presentes el Dr. Manuel Ontiveros, Director de Política y Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología del Conacyt, y el Dr. Lee, también del STEPI.


(Der. a izq.) Manuel Ontiveros, Director de Política y Cooperación Internacional; Juan Carlos Romero Hicks, Director General del Conacyt; el Dr. Suk Joon Kim y el Dr. Jeonghyop Lee del STEPI.

Este memorándum de entendimiento entre México y Corea llevar a cabo en el corto plazo, actividades de cooperación en investigación, como diversos proyectos de interés común. Este acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años.  Después de la evaluación de los resultados, se podrá renovar por un periodo igual. Asimismo, ambos países podrán permitir la participación de otras instituciones públicas o privadas  que impacten positivamente las áreas de cooperación.

Los miembros del STEPI también se reunieron con funcionarios del Consejo para tratar temas de becas, investigación en Centros Públicos de Investigación del Conacyt y el programa AVANCE, creado para impulsar la identificación de oportunidades y creación de negocios basados en la explotación de desarrollos científicos o tecnológicos.


Posteriormente las autoridades del STEPI se reunieron con funcionarios del Conacyt con la finalidad de intercambiar experiencias en materia de ciencia, tecnología e innovación.

 


Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD