Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 10-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   10/11

CONACYT Y LA UNIVERSIDAD DE ARIZONA RENUEVAN PROGRAMA DE BECAS

  • Ambas instituciones patrocinarán la estancia de estudiantes nacionales en la Universidad de Arizona (UA)
  • Romero Hicks y Robert Shelton, rector de la UA, revisaron avances de tres consorcios entre México y la universidad estadounidense

Ciudad de México, 10 de Febrero de 2011

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) renovó un convenio con la Universidad de Arizona (UA) para que estudiantes mexicanos realicen su doctorado esta institución.

De acuerdo con el documento firmado por Juan Carlos Romero Hicks, director del Conacyt, y Robert Shelton, rector de la UA, México podrá enviar anualmente hasta 30 estudiantes de doctorado a la universidad estadounidense.

El acuerdo también contempla el otorgamiento de apoyos para que estudiantes mexicanos de maestría y doctorado realicen estancias académicas de 6 meses o un año en la UA y que estudiantes de posgrado de ésta hagan lo propio en los Centros Públicos de Investigación del Conacyt o en instituciones académicas cuyos posgrados están avalados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Una de las novedades del nuevo acuerdo con la UA es que la universidad estadounidense asumirá parte del costo de las becas otorgadas a los alumnos mexicanos que realicen un doctorado en la institución, pues anteriormente el Conacyt debía pagar por cada alumno dos colegiaturas, la “out of state” y la “in state”. La primera se cobra a los estudiantes que no son residentes de Arizona; la otra a los residentes.

A partir de ahora, gracias al nuevo convenio, Conacyt sólo absorberá el costo de la colegiatura “in state”; mientras que el Colegio de Posgrado de la UA pagará la colegiatura “out of state”.

Con el ahorro que esto implica, Conacyt podrá enviar hasta 30 estudiantes mexicanos de posgrado a Arizona, 8 más que con el acuerdo anterior.

El nuevo acuerdo de becas firmado por las autoridades de ambas instituciones tiene una vigencia de cuatro años y vence el 31 de diciembre de 2015.

Analizan cooperación entre UA e instituciones mexicanas

Además de la firma del convenio, el rector de la UA y el director general del Conacyt, acompañados de los integrantes de sus respectivos equipos trabajo, sostuvieron una reunión en la  que se hizo un balance de los consorcios binacionales de Toxicología, Linfotoxicología y de Transferencia de Tecnología e Innovación, en los cuales participan investigadores de la universidad estadounidense y de instituciones mexicanas.

En el primero participan investigadores de la UA y de 11 instituciones mexicanas: la UNAM, Cinvestav, UAM, CICESE, USON, ITSON, UJED, UACT, UASLP, la UAG y el INSP.

En este programa se forman las nuevas generaciones de científicos ambientales y se realizan investigación de punta sobre problemas de contaminación que afectan a ambos países, particularmente la región fronteriza. Desde 2005 a la fecha, el Conacyt ha invertido en este consorcio más de 270 mil dólares.

En el caso del consorcio  Binacional de Linfotoxicología, éste ha facilitado la colaboración para realizar pruebas clínicas y desarrollar antivenenos en conjunto con la empresa Mexicana Silanes.

Mientras que con el consorcio de Transferencia de Tecnología e Innovación, establecido en 2004, se han identificado 100 tecnologías con alto potencial de comercialización en ocho centros de investigación del Conacyt.

Otro resultado de consorcio es el curso Fundamentos de Negocios para Científicos, el cual se ha impartido a 440 investigadores y doctorantes de los centros Conacyt y ha propiciado una iniciativa para  crear el Fondo Binacional de Capital Angel, que es como se denomina al capital de alto riesgo que apoya la entrada de nuevas tecnologías al mercado.


Robert Shelton, Juan Carlos Romero Hicks y María Teresa Vélez, Decana asociada de Posgrado de la UA, firmaron el convenio.


Última Modificación 11/02/2011 04:55 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD