Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 10-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   10/10

ROMERO HICKS PROMUEVE LA VINCULACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Tijuana, B.C. a 8 de febrero de 2010.- El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, inició una gira de dos días en Tijuana, donde se reunió con la comunidad académica y empresarial de la entidad.

Visitó las instalaciones de la Unidad Valle de las Palmas, una extensión académica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que inició operaciones el pasado 10 de agosto, alojando a más de dos mil alumnos de nuevo ingreso, con una nueva oferta educativa en Ingenierías como la Aeroespacial, Microelectrónica y Semiconductores, Energías Renovables y Bioingeniería, además de los troncos comunes en Ciencias de la Salud (Enfermería, Medicina y Odontología), y Diseño (Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial).

Las nuevas instalaciones de la UABC en Valle de las Palmas permitió ampliar las oferta educativa de la institución.

El Director de Conacyt reconoció la excelencia académica y la pertinencia social de la UABC, pues actualmente ésta se ubica dentro de las 10 mejores universidades del país, tiene presencia en 9 poblaciones de Baja California y atiende una población estudiantil de poco más de 41 mil alumnos; de sus 48 posgrados, 32 están reconocidos dentro del PNP de Conacyt; cuenta con 214 investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores, y a la fecha han participado en 11 convocatorias con 64 proyectos aprobados por un monto de $17.45 millones de pesos, dentro del Fomix Conacyt – Baja California.

En plática con académicos e investigadores de esta unidad de la UABC llamó a la comunidad a fortalecer la vinculación con el gobierno estatal, con las empresas y los centros públicos de investigación del Conacyt que se encuentran en la entidad, como el Colegio de la Frontera Norte (COLEF) o el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) para potenciar las capacidades locales, y presentar soluciones en beneficio del desarrollo científico y tecnológico de la región y el país.

Romero Hicks también visitó la planta de producción de Plamex, una empresa dedicada a la fabricación de dispositivos de comunicación a manos libres con tecnología alámbrica e inalámbrica Bluetooth y DECT, que pertenece al corporativo Plantronics, Inc. cuya sede se ubica en Santa Cruz, California.

El director General del Conacyt dialogó con la comunidad de la UABC. Lo acompañó el Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray, y el Rector Gabriel Estrella.

Fundada hace 36 años, cuenta con dos mil empleados, en cinco plantas en Tijuana. Además, tienen cinco mil modelos de productos y exportan a 150 países. Han aplicado a varios programas de apoyo del Conacyt. El último proyecto aprobado en 2009, está orientado al desarrollo de un teléfono con altavoz y micrófono inalámbrico con tecnología para comunicaciones unificadas. Para este año, a través del Programa de Estímulos a la Innovación, desarrollarán un auricular inalámbrico para comunicaciones unificadas, con capacidad de conectarse a computadora, celular y teléfonos de línea terrestre. El centro de investigación CICESE los apoyará en el desarrollo de un módulo con tecnología Wifi para conectar estos productos a Internet inalámbrico.

El Director General de Conacyt también se reunió con el Presidente Municipal de Tijuana, el Lic. Jorge Ramos, donde se presentaron dos proyectos. El primero fue el Centro Interactivo Ámbar, uno de los proyectos estratégicos de la entidad, pues aportará a niños y jóvenes información científica, clara y objetiva en materia de fármaco-dependencia. Contará con cuatro salas: La ciencia y la salud, El cerebro humano y el cuerpo, Adicciones y consecuencias y Vida sin adicciones, además contará con una sala para padres de familia.

PLANMEX es una empresa lider en Baja California.

Al respecto, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, anunció que el Gobierno del Estado aportará 10 millones de pesos para la construcción del Ámbar, cuyo costo total será de 100 millones de pesos. El reconocido arquitecto Pedro Ramírez Vázquez será el encargado de esta obra. El Conacyt explora las posibilidades de aportación para el equipamiento de este Centro Interactivo a través de las convocatorias del Fondo Mixto.

También se presentó la propuesta ciudadana del Primer Encuentro Tijuana Innovadora, que representará una oportunidad única de exponer a la comunidad lo que se hace en Tijuana y reunir fondos para promover la ciudad y el Estado como una opción de inversión, a través de conferencistas en aéreas de Tecnología y Cultura, así como espectáculos de nivel internacional.


Romero Hicks, en reunión con el Presidente Muncipal de Tijuana, Jorge Ramos.



Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD