Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 08-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   08/10

CONACYT Y CONAVI DAN A CONOCER LOS RESULTADOS DEL FONDO SECTORIAL EN MATERIA DE VIVIENDA

  • Se apoyaron 45 proyectos presentados en cinco convocatorias nacionales.
  • En 2010 el Fondo Sectorial cuenta con 30 millones de pesos

México, D.F. 2 de febrero de 2010- El director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), Ariel Cano Cuevas y el  director de Investigación Aplicada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Guillermo Aguilar, coincidieron en señalar que el sector de la vivienda requiere de innovación en aspectos de construcción, de tecnología y de financiamiento, a fin de responder a las demandas planteadas en todo el país.

Al inaugurar el Primer Encuentro Académico del “Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional” en esta ciudad, el funcionario del Conacyt informó que algunos de los resultados de los proyectos ya se llevaron a la práctica, puesto que un de los principales aspectos considerados en la evaluación, es la aplicación del conocimiento generado en las instituciones.

El director general de Conavi enfatizó que es necesario innovar en todos los aspectos que involucran la producción y el financiamiento de vivienda.

Por su parte, el director general de la Conavi, Ariel Cano, reconoció que en 2009 hubo un retroceso en cuanto a investigación acerca de la vivienda, pero se avanzó en otros aspectos, por ejemplo: se definió la política pública de vivienda sustentable, que aborda tres componentes: de ordenamiento territorial, es decir, dónde se están ubicando los asentamientos de vivienda y buscar el lugar óptimo; la planeación urbana, que aún no es suficiente y es prioritario atender y, finalmente, el aspecto desde el punto de vista de la sustentabilidad ecológica, económica y social.

El titular de la Conavi señaló que aún no se atiende a más de la mitad de la población nacional, ya que sólo quienes son derechohabientes de alguna institución nacional o estatal, cuentan con esa opción. “47% de la población vive en pobreza patrimonial, no tiene a acceso a las iniciativas de política pública de vivienda”.

Dr. Guillermo Aguilar Sahagún, director de Investigación Aplicada del Conacyt, dijo que para 2010 se cuenta con 30 millones de pesos para investigación en el sector de la vivienda.

“Hemos llegado a modelos agotados y es necesario innovar en todos los sectores,  tecnológico, de construcción y de financiamiento. Generar más innovación implica también acceder a vivienda más económica, hay que incorporar tecnología para mejorar su costo sin afectar su calidad. Hacer casas menos vulnerables ante los desastres naturales”.

Para ello, agregó, las investigaciones que se presentan estos dos días del Encuentro Académico tienen el valor agregado de que no se quedan en el papel, sino que se busca que lleguen a la práctica a través de la creación de políticas públicas.

Aspecto del Encuentro Académico entre el Conacyt y Conavi, para la presentación de resultados del Fondo Sectorial constituido entre ambas instituciones.

El Fondo Sectorial fue creado en 2001 con un presupuesto de 26 millones de pesos compartidos entre Conacyt y Conavi. Para 2010 tiene 30 millones de pesos y la convocatoria para presentar proyectos se dará a conocer en los próximos meses.

El Encuentro Académico se lleva a cabo este martes y miércoles en la Planta Baja del Hotel Flamingos Radisson, en Av. Revolución 333. Col Tacubaya, a dos cuadras de Viaducto


Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD