Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 05-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   05/12
PRIMEROS LOGROS DEL PROYECTO MARCO ESTRATÉGICO DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LOS FONDOS MIXTOS

México, D.F. a 25 de enero de 2012

La importancia de los Fondos Mixtos (FOMIX) como instrumento para el desarrollo estatal está fuera de toda duda. A noviembre de 2011, entre recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y las entidades federativas, se han invertido casi 7 mil millones de pesos. Pero no basta con hacer, hay que dar a conocer y con esta premisa se planteó un Marco Estratégico de Difusión de Resultados, cuyo propósito es dar a conocer a la sociedad mexicana el trabajo intensivo que se ha llevado a cabo con los FOMIX a lo largo y ancho del país.  

Se trata de un proyecto inédito de colaboración entre el CONACyT, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología en el que, en principio, se publicarán siete libros. Los dos primeros se presentaron el 7 de diciembre en Mérida, Yucatán. Se trata de Los Fondos Mixtos en el desarrollo estatal: 72 proyectos específicos, en dos volúmenes, y Proyectos estratégicos de Fondos Mixtos: Quince experiencias innovadoras para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades estatales en ciencia y tecnología.

¿Para qué difundir?

Los FOMIX se empezaron a constituir en 2002 con  la misión de generar capacidades y activar la inteligencia local, para contribuir al desarrollo y promover actividades científicas, tecnológicas y de innovación en respuesta a problemas, necesidades u oportunidades que demandan, de manera diferenciada y acorde a sus propias posibilidades, los 32 estados de  la República. Son ya 35 FOMIX, 32 estatales y tres municipales, con el recientemente constituido entre el CONACyT y el municipio de La Paz, BCS.

Desde su creación, el instrumento ha propiciado un intenso proceso de cambio estructural y de concertación entre la Federación y las entidades federativas. Pero hay que dar cuentas a la sociedad de lo que se está haciendo con los recursos públicos. Mostrar en qué se ocupa la inversión, cómo ha posibilitado la generación de proyectos de alto impacto  para  el desarrollo estatal, además, por supuesto, del gran número de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico apoyados.

Si bien algunos fondos difunden de manera particular sus resultados con distintas estrategias, mecanismos y dispositivos —Fomix Campeche Revista, Videos Científicos en Tabasco, Revista Fomix Quintana Roo, Portal WEB de Fomix Guanajuato, entre otros—, se consideró urgente y necesario socializar  los logros del instrumento.

Por ello, el proyecto Marco Estratégico de Difusión de Resultados se propone no sólo la edición de los libros, sino generar un programa de actividades  estales y regionales de difusión de la serie de publicaciones, a fin de favorecer  la reflexión y el debate en públicos amplios sobre los temas que abordan. Al mismo tiempo se promoverán acciones simultáneas de difusión en cada Fondo Mixto.

¿De qué tratan?

Los Fondos Mixtos en el desarrollo estatal: 72 proyectos específicos, en dos volúmenes, presenta casos de los fondos constituidos en casi toda la República, hasta el cierre de la edición. Se contextualiza la importancia del instrumento y la metodología con la que se trabajó. El responsable técnico de cada proyecto lo describe: Antecedentes, demanda específica que atiende, objetivo general; los productos entregados, la vinculación lograda, así como los beneficios obtenidos en el área de que se trate.  

Además, contiene los resultados de una encuesta a los responsables técnicos. Al cierre de la edición, del total de proyectos, el ocho por ciento estaba ya en solicitud de patente; el 12, realizaba pruebas piloto, mientras que el 13 por ciento ya desarrollaba prototipos; el 15, estaba en  proceso de escalamiento; el 21, en producción; el 10, en fase de comercialización y el seis por ciento en asesorías técnicas.

Por su parte, Proyectos estratégicos de Fondos Mixtos: Quince experiencias innovadoras para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades estatales en ciencia y tecnología, contiene específicamente los proyectos ganadores de la convocatoria especial lanzada en 2008, con base en el presupuesto histórico de ciencia y tecnología aprobado por el Congreso de la Unión en el marco de Fondos Mixtos.  En el ejercicio de aquel año, el Congreso de la Unión otorgó una  asignación adicional de recursos para CTI;  gracias a ello, el tránsito para encauzar la inversión hacia proyectos de mayor impacto y beneficio  se hizo más expedito y en abril de ese año se publicó la Convocatoria de Proyectos Estratégicos con una bolsa disponible de 350 millones de pesos.

En este libro se explica el porqué de la Convocatoria 2008 y el trabajo que se está realizando en cada caso: La ficha técnica y una entrevista con el responsable en la que habla de los alcances que el proyecto tendrá en la respectiva entidad o región involucrada.

Ambas publicaciones contienen un directorio con los datos de los responsables de los proyectos.

La ceremonia de presentación de los volúmenes estuvo presidida por el Dr. Enrique Villa Rivera, Director General del Consejo, quien fungió como moderador; presentaron el Dr. Juan Pedro Laclette San Román, Presidente del Foro, y la M.C. María Antonieta Saldívar Chávez, Directora Adjunta Regional del Conacyt. Participaron como comentaristas el Mtro. Pedro Mata Vázquez, Presidente de la Red,  el Dr. Raúl Godoy, Secretario de Educación de Yucatán, el Dr. Inocencio Higuera Ciapara, Director del CICY, y el Dr. Pedro Bracamonte y Sosa, Director Regional del CIESAS.


Última Modificación 09/02/2012 06:49 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD