Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 04-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   04/11

ENTREGA EL PRESIDENTE EL PREMIO MÉXICO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2009 Y 2010

 Leer Discursos

 Felipe Calderón Hinojosa
 Juan Carlos Romero Hicks
 Dr. Miguel Angel Alario y Franco
 Dr. Boaventura de Sousa Santos

México, D.F. a 14 de Enero de 2011.

En el marco del 40 Aniversario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el presidente Felipe Calderón  hizo entrega del Premio México de Ciencia y Tecnología 2009 y 2010 al químico español Miguel Ángel Alario y Franco, y al científico social, el Dr. Boaventura de Sousa Santos, respectivamente.

El Presidente Calderón dijo que las actividades del Consejo y la entrega del Premio México “hablan de la importancia que le otorga nuestro país a la generación del conocimiento, por ser éste el activo estratégico de los países, lo que puede impulsar su verdadero desarrollo humano.”

Sostuvo que el conocimiento científico y la aplicación tecnológica son fundamentales para impulsar el desarrollo de México, por lo que “pese de las dificultades económicas”, el gobierno federal seguirá fortaleciendo los apoyos a la ciencia y la tecnología para alcanzar la meta de destinar el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a ese sector.

Refiriéndose al Conacyt, el Presidente Calderón dijo que “es una obra mayor de la responsabilidad social y de la visión de futuro de los mexicanos. Hoy festejamos cuatro décadas ya de una Institución que ha sabido nacionalizar la ciencia y la tecnología”, pues promueve la calidad académica y la investigación, en los centros de educación superior de todo el país, en la comunidad científica y en el sector privado.


El Director del Conacyt entregó al Presidente Calderón una medalla conmemorativa por el 40 Aniversario del Conacyt

A su vez, el Mtro. Juan Carlos Romero Hicks, titular del Conacyt dijo que los objetivos del Consejo “están articulados con las políticas públicas encaminadas a erradicar la pobreza, elevar el bienestar social, promover la salud y la educación, garantizar el estado de derecho, asegurar la sustentabilidad ambiental, lograr una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios a precios accesibles y aprovechar los beneficios de la globalización para impulsar el desarrollo social, cultural y económico de la nación.”

Por primera vez el Premio México de Ciencia y Tecnología fue otorgado a un científico social, el Dr. Boaventura de Sousa Santos, en reconocimiento a sus investigaciones comparativas en ciencias sociales sobre diversos temas en países de Europa, África y América Latina.


El Dr. y Boaventura de Sousa Santos es el primer científico social que recibe el Premio México

De Sousa Santos manifestó su beneplácito porque “se haya reconocido la importancia y la validez epistemológica de este vasto campo del saber, particularmente importante en un contexto donde tantos cambios están convulsionando los saberes, las prácticas sociales, las instituciones, los derechos humanos, los regímenes democráticos.”

Por su parte, Miguel Ángel Alario y Franco, recibió el Premio en su edición 2009. El Dr. Alario y Franco es pionero a nivel mundial en Química del estado sólido y el desarrollo de nuevos materiales.

Mencionó que el Premio México de Ciencia y Tecnología “ya se ha afianzado como el Premio Científico Iberoamericano por antonomasia, y que tras veinte años de existencia se considera como el Premio Cervantes de las Ciencias.”


De izq. a derecha: Los doctores Miguel Ángel Alario y Franco y Boaventura de Sousa Santos

Última Modificación 17/01/2011 11:28 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD