Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 04-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   04/10

NOMBRAN AL DR. MARTÍN ALUJA SCHUNEMAN HOFER NUEVO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA (INECOL) DEL CONACYT

  • México necesita urgentemente investigadores comprometidos con la solución de problemas ambientales: Romero Hicks.
  • Producción de conocimiento científico, formación de recursos humanos, vinculación con los sectores productivos y conservación de colecciones biológicas, objetivos primordiales del INECOL.

Xalapa, Veracruz, 13 de enero de 2010 .- El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, dio posesión al Dr. Martín Aluja Schuneman Hofer como nuevo director del Instituto de Ecología (INECOL), para el periodo 2010-2015.

Durante una reunión en las instalaciones del centro de investigación en esta ciudad, el director del Conacyt informó que el Consejo Directivo del instituto acordó de manera unánime el nombramiento de Martín Aluja y destacó la participación de la comunidad del centro.

“Es fundamental que un centro de investigación como el INECOL se vincule de manera más efectiva con la sociedad,” señaló el titular del Conacyt, y agregó que México necesita urgentemente de investigadores comprometidos con la solución de problemas ambientales que aquejan al país. De igual manera, enfatizó que se requieren tanto avances conceptuales como esquemas prácticos para llevarlos a la sociedad.

Adrián Fernández, presidente del Instituto Nacional de Ecología de la SEMARNAT, Juan Carlos Romero Hicks, director del Conacyt, y Eugenio Cetina Vadillo, director adjunto del Conacyt, durante la sesión extraordinaria de junta de gobierno del INECOL.

Uno de los caminos para lograr el citado objetivo, explicó Romero Hicks es formar estudiantes de posgrado de alta calidad, realizar investigación de frontera y romper esquemas ya establecidos. “Es importante innovar, cambiar el modo de hacer las cosas y en este sentido los estudiantes son parte fundamental en el proceso de innovación que requiere nuestro país”, indicó.

Al dar a conocer el nombramiento del nuevo director del INECOL ante la comunidad académica del centro, el director del Conacyt explicó que se llevó a cabo el proceso de auscultación respectivo, se registraron dos candidatos y se realizaron las entrevistas de rigor. Posteriormente, se hizo la consulta del caso la oficina de la Presidencia de la República y fue el Ejecutivo Federal, de acuerdo con la Ley de Entidades Paraestatales, el que decidió el nombramiento del investigador Martín Aluja.

Por su parte, el nuevo director del INECOL hizo un llamado a la comunidad del centro a ser más creativos y productivos, a asumir con la mayor responsabilidad la formación de recursos humanos de alta calidad y a ofrecer un modelo de liderazgo diferente.

Se comprometió a trabajar de manera conjunta con la Universidad Veracruzana, los sectores productivos del estado y el gobierno estatal, a fin de resguardar la biodiversidad de la región.

Martin Aluja es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, es doctor en Entomología por la University of Massachusetts y realizó una estancia posdoctoral en la Swiss Federal Research Station, en Wädenswil, Suiza; su área de especialidad es la Ecología del Comportamiento de Insectos y el Manejo de Plagas Mediante Mecanismos Biorracionales, especialmente en lo relacionado con el manejo de las moscas de la fruta para incrementar la resistencia de los frutos al ataque de estos insectos.

Dr. Martín Aluja, nuevo director del Instituto de Ecología A.C., centro de investigación del Conacyt.

El impacto de su obra se refleja en el total de citas en publicaciones: 820, de las cuales 632 aparecen en revistas indexadas. Tiene patentes concedidas en EUA, México y Colombia, otra en trámite en Brasil y Costa Rica. Ha dirigido 19 tesis de licenciatura, una de maestría y tres de doctorado.

Estuvieron presentes, Víctor Alcaraz Romero, director del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología, en representación del gobernador, Fidel Herrera; Adrián Fernández, presidente del Instituto Nacional de Ecología de la SEMARNAT; Eugenio Cetina Vadillo, director adjunto de centros y grupos de investigación del Conacyt, y César Hernández, académico del Instituto de Ecología de la UNAM. A través de videoconferencia participaron también investigadores del INECOL en las subsedes de Durango y Chihuahua. El Instituto de Ecología A.C. es una institución perteneciente a la red de Centros Públicos CONACYT fundado en septiembre de 1975.

Posteriormente, el director del Conacyt se reunió con investigadores de la Universidad Veracruzana, quienes dieron a conocer los proyectos y programas de esa casa de estudios, así como los recursos humanos con que cuentan. De igual forma, le plantearon sus necesidades en materia de innovación, fortalecimiento de posgrados y de la infraestructura con la que cuenta dicha universidad.

 


Última Modificación 29/07/2010 07:21 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD