Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 03-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   03/12
OTORGAN EL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2011 EN EL ESTADO DE MÉXICO
    • Desde 2004 el Conacyt ha apoyado 43 proyectos a través del Fondo Mixto del Estado de México
    • Se impulsará una nueva ley estatal de ciencia y tecnología, acompañada de un plan de desarrollo estratégico a largo plazo
    • Se cuenta con acciones concretas en materia de ciencia y tecnología en las que el Conacyt participa estrechamente con el Estado de México

    Toluca, Estado de México, a 23 de enero de 2012.

    La promoción y desarrollo de las oportunidades que ofrece el cambio tecnológico dentro del esquema de impulso a las actividades científicas, tecnológicas y de innovación representan una importancia estratégica para el crecimiento económico y progreso social en los ámbitos regional y nacional, destacó el Dr. Enrique Villa Rivera, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011 en el Estado de México.

    Durante la ceremonia, encabezada por el gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, y el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Dr. Elías Micha, el titular del Conacyt dijo que los acreedores a este premio son muestra del potencial humano y productivo del que dispone el Estado de México para continuar la trayectoria hacia nuevos niveles de desarrollo.

    Señaló que ante los retos que se presentan actualmente se abren espacios de oportunidad que deben ser aprovechados por todas las instancias involucradas en la educación, ciencia, tecnología e innovación, para que desde sus respectivos enfoques aporten el compromiso por consolidar una estructura orientada a fortalecer las capacidades nacionales.

    El Dr. Villa Rivera explicó que la labor de fortalecimiento es una responsabilidad compartida entre todos los agentes que intervienen directamente en la promoción del desarrollo nacional. En ese sentido, comentó que el paradigma de desarrollo se basa en el impulso de la economía basado en el conocimiento, así como el desarrollo de las sociedades basado en la inversión en educación, en ciencia, tecnología e innovación.

    Dijo que estos elementos tienen que ver con instituciones de calidad que formen a las personas para que, mediante la investigación, generen ideas que, transformadas a través de la innovación, generen productos y procesos que impacten la competitividad de las empresas, para que en un esquema global sean más competentes y eficientes.

    Desde el gobierno federal se han hecho esfuerzos por acrecentar la capacidad científica, pues a partir del primero de enero se cuenta con más de 18 mil 400 investigadores, así como con mil 400 programas de calidad para formar recursos humanos.


    El director general del Conacyt y el gobernador del Estado de México reconocieron la importancia estratégica que el trabajo de los galardonados representa para los ámbitos regional y nacional

    El funcionario federal dijo que a partir de la base de cooperación que se ha generado, se han impulsado decisiones orientadas a mejorar la capacidad tecnológica en el Estado de México, pues a la fecha se han invertido más de 400 mdp en el Fondo Mixto de la entidad, lo que ha permitido desarrollar más convocatorias para la generación de proyectos de interés; de igual manera, actualmente se está financiando la presencia de dos nuevos centros de investigación Conacyt, así como una filial del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas señaló que el premio estatal reconoce las aportaciones orientadas a la innovación y al desarrollo de nuevos productos, materiales, procesos o sistemas de manufactura, incluyendo mejoras a los ya existentes, que promuevan la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos.

    Expresó que si bien en el Estado de México se han tenido avances significativos en materia de ciencia y tecnología, aún falta trabajar más para alcanzar los niveles de desarrollo científico que permitan tener una sociedad más desarrollada y equitativa. Por ello, el compromiso de establecer una política pública de vanguardia en materia de ciencia, tecnología e innovación, pues la mejora en las condiciones materiales de vida, pasa por la exitosa inversión en la sociedad del conocimiento.

    El gobernador mexiquense destacó el impulso de políticas de largo alcance que contemplan a investigadores y emprendedores en un marco institucional jurídico y en materia presupuestal para desarrollar sus actividades, mediante la creación de un sistema estatal de innovación que propondrá un nuevo marco institucional y cuyo eje articulador será una nueva Ley de Ciencia y Tecnología.

    La iniciativa, que viene acompañada de un plan estratégico a 25 años y cuyos ejes de acción son la formación de talento; creación y fortalecimiento de infraestructura; generación de conocimiento e impulso a la capacidad de emprendimiento, permitirá la mejor articulación de todas las instituciones, programas y recursos para que la ciencia, la tecnología y la innovación cuenten con mayor competitividad.

    Durante su turno, el Dr. Elías Micha Zaga, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), reconoció la trayectoria de quienes han contribuido a la generación de conocimiento, pues ratifica en la voluntad de los mexiquenses por hacer de la ciencia y la tecnología una herramienta para construir un mejor futuro.


    El Dr. Elías Micha Zaga, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), destacó el compromiso de los científicos mexiquenses que ubican al Estado de México como una de las entidades con mayor inversión en ciencia y tecnología.

    En tanto, la Dra. Flora Adriana Ganem Rondero, representante de los galardonados, agradeció a los gobiernos estatal y federal por el reconocimiento otorgado, y dijo que el premio representa un motor vinculado al proyecto de vida y trabajo en favor de la sociedad, a la vez que es un estímulo que promueve la calidad académica, la investigación y la generación de conocimiento.

    El Premio Estatal de Ciencia y Tecnología se instituyó en 2004 por el Gobierno del Estado de México como una forma de reconocer a los actores que han contribuido al avance de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la entidad. Este galardón se otorga anualmente a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) a investigadores, tecnólogos y empresas con aportaciones de alto impacto para el avance en la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

    En la modalidad de ciencia los galardonados fueron el Dr. Antonio Turrent Fernández, en el campo de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, quien durante más de 50 años se ha enfocado al estudio de la productividad de los agrosistemas en México; la Dra. María Rosa de Lourdes Ávila Costa, quien en Ciencias de la Salud se ha enfocado al área de neuromorfología de las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, y cuyos hallazgos sobre modelos experimentales han tenido gran impacto a nivel internacional.

    De igual manera, el Dr. Javier Alcocer Durand, quien en las Ciencias Naturales y Exactas ha obtenido el apoyo de múltiples financiamientos para las investigaciones que desarrolla desde hace 29 años en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala; el Dr. Carlos Félix Garrocho Rangel, cuyos aportes en las Ciencias Sociales y Humanidades lo ubican como un profesional de amplia trayectoria en materia de movilidad de la población y redes de ciudades.

    En el campo de la Ingeniería y Tecnología se reconoció a la Dra. Flora Adriana Ganem Rondero, cuyo trabajo en se ha centrado en la investigación sobre el desarrollo y aplicación de sistemas para la liberación controlada de fármacos son de alto impacto tecnológico.

    En la categoría de tecnología en Organización Industrial Pequeña, la empresa Quimifen de México, S.A. de C.V., fue reconocida por su desarrollo exitoso de tecnologías innovadoras, eficientes y sustentables que generan ventajas competitivas dentro de un sector intensivo de capital y recursos en investigación, al tiempo que desarrolla actividades de investigación y desarrollo altamente especializadas y con personal calificado.


    La Dra. Flora Adriana Ganem Rondero, invitó a los ganadores del premio a continuar convirtiendo a la ciencia y la tecnología en parte de la vida cotidiana como promotores del desarrollo social y económico.


Última Modificación 09/02/2012 06:52 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD