Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 03-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   03/11

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • El premio distingue a investigadores, tecnólogos y empresas que han contribuido a la investigación científica local

Toluca, Estado de México, 13 de enero de 2011..

El gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), entregó hoy el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2010 a los actores que han contribuido al avance de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en esa entidad.

El galardón consta de dos modalidades: Ciencia, que reconoce la labor de investigadores y tecnólogos, adscritos a instituciones del Estado de México, que realicen actividades de investigación científica; y Tecnología,  otorgado a las organizaciones industriales legalmente establecidas en territorio mexiquense que lleven a cabo actividades de innovación y desarrollo tecnológico.

Los ganadores de la convocatoria 2010 son: el Doctor Armando Sadajiko Shimada Miyasaka, en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología; la Doctora Guillermina Ferro Flores, en el área de Ciencias de la Salud; el Doctor Enrique Ramón Ángeles Anguiano, en el área de Ciencias Naturales y Exactas, y las doctoras Emma María Zapata Martelo e Ivonne Vizcarra Bordi.  Por su parte, las empresas Lightcom, S.A. de C.V. y Mexichem Cid, S.A. de C.V. obtuvieron el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en las áreas de Organización Industrial Pequeña y Organización Industrial Mediana, respectivamente.

Durante su participación en la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno del Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto señaló que en la actualidad lo que genera riqueza es el conocimiento, por lo que es preciso darle un mayor impulso a las actividades científicas y tecnológicas.

“Creo que estamos ante una gran oportunidad, porque de diagnóstico ya tenemos mucho, de aportación de ideas y de proyectos también y hoy la gran oportunidad que tenemos es asegurar que algunos de estos proyectos y buenas ideas realmente trasciendan y se puedan materializar”.

Por su parte, el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Juan Carlos Romero Hicks, reconoció la labor del gobierno mexiquense en cuanto al aumento de la inversión en Ciencia y Tecnología en dicha entidad. También destacó las acciones y programas del CONACYT que han tenido un impacto favorable en el impulso al desarrollo científico y tecnológico en el Estado de México.

“El Consejo ha venido atendiendo la tarea de formar capital humano de alto nivel para el desarrollo de la ciencia y la tecnología  a través, por ejemplo, de su programa de becas; de la mano de éstas surgió la exigencia de garantizar la calidad de los posgrados. Hoy tenemos mil 304 programas de posgrados de calidad, de los cuales una cantidad muy significativa existe en el Estado de México; otro instrumento ha sido el Sistema Nacional de Investigadoras (SNI): hoy tenemos 17 mil 639 investigadores y más de mil de ellos están aquí en el Estado de México”, destacó.

Romero Hicks se refirió a los científicos como “las personas que tienen sobre sus hombros la tarea de producir riqueza o una parte importante de los insumos que la producen; son quienes trabajan para construir la felicidad ajena y la propia, porque con el avance de la ciencia, la tecnología y las innovaciones ya no se persigue el invento con mayúscula, sino nuevos conocimientos que permitan enfrentar tanto las antiguas necesidades humanas como las que ha generado la modernidad”.

Al agradecer la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2010, la doctora Ivonne Vizcarra Bordi , en representación de los galardonados, afirmó que la educación, las artes, la investigación y la innovación pueden ser vistas como bienes de capitales tangibles e intangibles, e incluso rentables en términos de mercado para promover este cambio, y se refirió al premio como “un símbolo de que se puede dar inicio a una nueva relación entre el estado y la sociedad”


Última Modificación 15/01/2011 12:04 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD