Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Planeación y Cooperación Internacional > Páginas > Mexico_UnionEuropea  

Inicio > Planeación y Cooperación Internacional
Bookmark and Share

Programa de Cooperación Internacional: Bilateral
Convocatoria México- Unión Europea Nanotecnología

Antecedentes

El Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos Mexicanos (3 de febrero de 2004) establece el marco de la cooperación bilateral, con el objetivo de estimular, desarrollar y facilitar las actividades de cooperación en las áreas de interés común donde se llevan a cabo actividades de investigación y desarrollo en ciencia y tecnología. Dicho Acuerdo entró en vigor el 13 de junio de 2005.

Durante la celebración del 3° Comité Directivo Bilateral en ciencia y tecnología el pasado 24 de Junio del presente; se ratificó el acuerdo de las partes para llevar a cabo una acción coordinada en el área de nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevas tecnologías de producción, mediante una convocatoria conjunta para el co-financiamiento de proyectos desarrollados por consorcios formados por entidades mexicanas y europeas.

Por lo anterior, en el Programa de Trabajo 2010 de la Comisión Europea en el área de nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevas tecnologías de producción, se incluye el llamado conjunto FP7-NMP-2010-EU-Mexico “Adding value to mining at the nanostructure level”.

¿Qué es?

Es una convocatoria cofinanciada entre México a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Comisión Europea por medio de la Dirección General de Investigación (DGRTD) través del 7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea.

Objetivo

La presente convocatoria tiene por objeto otorgar apoyos económicos a consorcios internacionales para la ejecución de proyectos de pequeña o mediana escala para investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación, para el tema:

  • Valor agregado a la minería al nivel de nanoestructuras (Adding value to mining at the nanostructure level)
¿A quién va dirigido?

A los actores del sector científico y tecnológico de México y los Estados Miembros de la Unión Europea, en particular a las Universidades, Instituciones de Educación Superior, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Empresas, sean públicos o privados, cámaras y asociaciones empresariales y gobiernos.

El sujeto de apoyo Mexicano, deberá ser una entidad inscrita en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

¿A quién contactar parar mayor información?

Mtro. Héctor Sámano Rocha
Oficina de Cooperación México – Unión Europea en Ciencia Tecnología e Innovación (UEMEXCYT2)
Ext. 3719, 3715 y 3712

Mtro. Ángel Cárdenas Cravioto
Oficial de proyecto UEMEXCYT2
Ext. 3715


Última Modificación 03/08/2010 01:32 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD