Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Convocatoria_CONACYT_en_el_Extranjero_2011  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share

BECAS CONACYT AL EXTRANJERO 2011-2012

CONVOCATORIA CONACYT PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL EN PROGRAMAS DE POSGRADO DE CALIDAD EN EL EXTRANJERO

De conformidad con la Ley de Ciencia y Tecnología, la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), las Reglas de Operación de los Programas del CONACYT, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2010, dentro de las cuales se incluyen las relativas al Programa de Becas de Posgrado y otras modalidades de Apoyo a la Calidad, así como el Reglamento de Becas del CONACYT, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 10 de septiembre de 2008, que incorpora dentro de sus modalidades de apoyo las becas que permiten la realización de estudios de doctorado, maestría y especialidades en el extranjero, y con el objeto de contribuir al incremento de la competitividad, el desarrollo tecnológico, la innovación y el fomento, la formación, el desarrollo y la vinculación de recursos humanos de alto nivel, para que el capital humano acceda a oportunidades de formación de calidad de alto nivel en áreas y sectores estratégicos prioritarios, el CONACYT

En el marco de lo anteriormente descrito

C O N V O C A

A mexicanos que deseen realizar estudios de posgrado (doctorado, maestría o especialidad) en programas de calidad en el extranjero, a participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas del CONACYT.

Se dará prioridad a los estudios de doctorado y a los  programas relacionados con las áreas que establece el PECITI, conforme a lo siguiente:

I. Objetivo de la beca y modalidad

Ofrecer apoyos para la formación, a nivel posgrado, de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo. La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel posgrado: Doctorado, Maestría y Especialidad.

II. Elegibilidad de los aspirantes a beca CONACYT (Grupo Objetivo)

Profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones extranjeras de calidad internacional, preferentemente dentro de las siguientes áreas establecidas en el PECITI:

a) Biotecnología
b) Medicina
c) Energía
d) Medio ambiente
e) Tecnologías industriales de la fabricación
f)  Materiales
g) Nanotecnología
h) Tecnologías de la información y las telecomunicaciones
i)  Matemáticas aplicadas y modelación

a. Para los estudios de maestría o especialidad fuera de la lista anterior, solo se dará apoyo para manutención y seguro médico de acuerdo con el tabulador vigente; en caso de que se requiera apoyo complementario para el pago de colegiatura, se podrá presentar la solicitud en la Convocatoria CONACYT-FUNED 2011-2012, ajustándose a los términos y condiciones establecidos en dicha convocatoria.

b. Para los estudios de doctorado o maestría en Alemania en posgrados de alta calidad, preferentemente se presentará la solicitud en la Convocatoria CONACYT-DAAD 2011, ajustándose a los términos y condiciones establecidos en la misma.

c. Para los estudios de doctorado en Francia en posgrados de alta calidad, preferentemente se presentará la solicitud en la Convocatoria CONACYT-Gobierno Francés 2011 ajustándose a los términos y condiciones establecidos en la misma.

d. Para los estudios relacionados con arte y cultura, o disciplinas afines,  la solicitud se presentará en esta convocatoria ante el FONCA y se evaluara en el marco de la Convocatoria CONACYT-FONCA 2011, que para este fin se emita, ajustándose a los términos y condiciones establecidos en la misma.

REGISTRO DE LA CANDIDATURA
1. DIRECTRICES PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE

Presentar en la oficina sede del CONACYT o en alguna de sus Direcciones Regionales, en folder tamaño carta color beige el  expediente (físico) completo que contenga una impresión del formato de solicitud del CONACYT junto con la documentación requerida, que aparecerá en el orden que se enlista en los apartados 2 y 3. Asimismo, entregará un CD que contenga cada documento (con todas sus páginas) escaneado en un archivo identificado con el nombre del documento (por ejemplo: ACTA NACIMIENTO; FORMATO SOLICITUD CONACYT; CURP; etc.), en formato PDF, en escala de grises a 200 dpi.

1.1. LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD ELECTRÓNICO

Para llevar a cabo el procedimiento de llenado y envío del formato de la solicitud se  realizarán los pasos descritos en el Anexo A.

2. DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA

2.1. Impresión del “Formato de Solicitud” de beca correctamente llenado, firmado y con una fotografía de frente, tamaño credencial, pegado en el recuadro conteniendo la información del Anexo B.

3. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

El aspirante  entregará la documentación que se indica  el Anexo C.

4. OTRAS CONSIDERACIONES

El CONACYT no podrá recibir solicitudes en los casos en que:

4.1. Se presente la documentación requerida incompleta.

4.2. La información de la versión enviada electrónicamente vía Internet y la contenida en el CD no corresponda a la versión impresa.

4.3. El programa sea en la modalidad a distancia, virtual o de tiempo parcial.

4.4. El aspirante cuente con apoyo equivalente o similar otorgado con recursos fiscales federales para el mismo fin. 

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

Las becas se otorgan a través de un proceso de evaluación y selección.

El proceso de evaluación y selección será conducido por el CONACYT con base en el Modelo de Asignación de Becas al Extranjero, en el que se consideran de manera prioritaria los siguientes:

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5.1. Calidad en la argumentación presentada por el aspirante, donde exprese las razones para la selección de la institución y el programa de posgrado; justifique la realización de un posgrado en el extranjero demostrando la relación de esta solicitud con su experiencia laboral y/o académica previa.

5.2. Sustento académico, competencia intelectual y coherencia en su trayectoria académica y laboral para asegurar la culminación exitosa de sus estudios de posgrado, demostrado por el aspirante a través de su historial académico o profesional.

En caso de que el aspirante opte por un grado académico equivalente a uno ya obtenido, su solicitud se considerará cuando el posgrado se ubique en una disciplina diferente y complemente el perfil necesario para que el interesado cumpla con su proyecto de ejercicio profesional al regresar a México.

5.3. Se considerará la información presentada por la aspirante relativa a su experiencia profesional, en su caso.

5.4. Grado de compromiso social, esencial para estimar su retribución a nuestra sociedad al término de sus estudios, a través del trabajo comunitario que haya evidenciado, y sus logros en este aspecto.

5.5. Solidez del plan de reinserción a los sectores sociales o productivos nacionales -a la conclusión de sus estudios- soportado por una carta de interés, y en su caso, compromiso de trabajo emitida por la instancia interesada en su proyecto académico.

5.6. Se dará prioridad a las solicitudes cuyo programa de estudios se clasifique dentro de las áreas comprendidas en el apartado II de la presente Convocatoria.

5.7. Se dará prioridad a estudios de doctorado sobre los estudios de maestría o especialidad.

5.8. Para estudios de doctorado, maestría o especialidad se considerará la posición de la Universidad propuesta cuando ésta se encuentre entre las 200 mejores a nivel mundial de acuerdo con el World University Ranking 2010 publicado en el Times Higher Education.

Asimismo, para posgrados ofrecidos por organismos o instituciones especializados o por centros de investigación, se considerará la calidad del posgrado y del claustro de profesores. Para el caso de programas doctorales, se considerará adicionalmente el liderazgo del profesor que fungirá como asesor de la tesis, manifiesto en el curriculum vitae presentado.

5.9. Para el caso de estudios doctorales, se considerará la calidad y pertinencia del anteproyecto de investigación firmado por el solicitante; y avalado (firmado) por el profesor asesor de tesis en la institución anfitriona.

5.10. Durante el proceso de selección se dará preferencia a aquellas solicitudes que contemplen realizar estudios en alguna universidad con la que el CONACYT tenga firmado un convenio de cofinanciamiento.
6. FORMALIZACIÓN

La formalización consiste en la suscripción del Convenio de Asignación de Beca y documentación complementaria, incluyendo la carta de asignación de beca, donde se establecen las condiciones del apoyo y compromisos que adquieren el becario y el CONACYT conforme a la normativa aplicable.

6.1. Los cambios en el estado civil del becario o en el número de dependientes, no modificarán en forma automática los compromisos de CONACYT establecidos en el convenio de asignación.

6.2. Durante la formalización, el CONACYT entregará al aspirante seleccionado la carta de asignación de beca, que le será útil para que el becario realice la gestión de visado ante la Embajada correspondiente de manera directa.

6.3. De igual forma, durante el proceso de formalización, el CONACYT entregará al aspirante seleccionado la documentación bancaria necesaria para recibir el depósito del apoyo económico que el Consejo le otorgue.

El CONACYT no formalizará el apoyo al aspirante seleccionado en los siguientes casos:
 
6.5. Cuando el aspirante esté registrado aún como becario nacional del CONACYT. Para salvar esta condición, el aspirante deberá entregar, dentro de su expediente copia de su acta de examen de grado para el cual se le otorgó dicha beca.

6.6. Cuando el aspirante presente adeudos o incumplimiento de obligaciones respecto de compromisos asumidos con CONACYT derivados de una beca apoyada con anterioridad.

6.7. No se aceptarán solicitudes cuyo programa de posgrado inicie en fecha posterior a noviembre de  2012, de ser el caso éstas serán presentadas en los términos que se establezcan en la convocatoria de 2013.
7. COMPROMISOS

7.1. Compromisos de CONACYT:

Las becas podrán cubrir total o parcialmente alguno o algunos de los siguientes rubros:

  • Apoyo para la manutención mensual del becario, con base al tabulador autorizado y publicado en la página de CONACYT (tabulador oficial).
  • Pago de colegiatura, en su caso, hasta por un máximo anual de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos M.N.).
  • En los casos de la Convocatoria CONACYT-FUNED, en que el postulante solicite apoyo complementario del FUNED para el pago de colegiatura, si dicho apoyo no es suficiente, FUNED podrá realizar gestiones ante CONACYT quien podrá otorgar dicho apoyo con base en sus disponibilidades presupuestales y de acuerdo con el estudio socioeconómico realizado por FUNED al postulante.
  • Apoyo para seguro médico, y en su caso para dependientes económicos directos que le acompañen, con base en el tabulador oficial del CONACYT.

Los montos asignados podrán ser modificados por el CONACYT en función de los convenios de colaboración con las instituciones anfitrionas y de las alianzas estratégicas establecidos.

Los montos específicos de los apoyos que se otorguen quedarán formalizados en el Convenio de Asignación de Beca, sin rebasar los tiempos máximos establecidos en el Reglamento de Becas del CONACYT.

7.2. Compromisos del aspirante y/o Becario:

  • Presentar la solicitud y documentación requerida en los tiempos y forma establecida.
  • Suscribir el convenio de asignación de beca dando cumplimiento a las obligaciones que del mismo deriven, así como a lo establecido en el Reglamento de Becas del CONACYT y normativa aplicable.
  • Durante su estancia en el país anfitrión respetar la legislación, normativa, usos y costumbres del mismo, manteniendo en alto la calidad y prestigio internacional de los becarios del CONACYT.
  • Realizar estudios presenciales convencionales, como alumno regular en el programa de posgrado.
  • Cumplir con los tiempos señalados en el cronograma de trabajo de su anteproyecto de investigación (para el caso de los doctorantes), o del programa de estudios (para especialidad o maestría).
  • En caso de suspender sus estudios durante la vigencia de la beca, avisar a CONACYT inmediatamente.
  • Al término del programa de estudios, deberá acreditar su regreso a México para contribuir al desarrollo nacional, conforme a lo establecido en los artículos 19, fracción IX y 28 del Reglamento de Becas del CONACYT.
  • Dar reconocimiento o el debido crédito público al CONACYT como su patrocinador, en los productos generados durante sus estudios incluyendo la tesis de grado.

7.3. Compromiso del tutor o asesor de tesis del estudiante.

  • Actualizar su CVU en la plataforma de becas
  • Enviar a la Dirección de Becas del CONACYT las evaluaciones sobre el desempeño del becario durante sus estudios y/o proyecto de investigación, de acuerdo con el procedimiento que establezca el CONACYT.
  • Informar al CONACYT cualquier situación extraordinaria en el desempeño asistencia del becario.
8. OTRAS CONSIDERACIONES

8.1. Los apoyos que se asignen estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal del CONACYT para el programa de becas.

8.2. Las resoluciones a la solicitud de beca no generarán instancia ulterior y serán firmes e irrevocables.

8.3. La información que se presente por parte de la institución o del aspirante, se proporcionará en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

8.4. En cumplimiento de las disposiciones en materia de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, los nombres de los beneficiados con motivo de la presente convocatoria, serán incorporados al padrón de becarios publicado en la página electrónica del CONACYT.
9. CALENDARIO 2011
PRIMER PERIODO 2011

Publicación de convocatoria

27 de Enero de 2011

Formato de solicitud electrónico disponible a partir de:

31 de Enero de 2011

Periodo de recepción de solicitudes

31 de Enero al 15 de abril de 2011

Aquellos que entreguen la solicitud impresa en la última semana del periodo de recepción, deberán considerar las siguientes fechas límites de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno:

• A-C   11 de abril de 2011
• D-G   12 de abril de 2011
• H-M   13 de abril de 2011
• N-R   14 de abril de 2011
• S-Z   15 de abril de  2011

 Publicación de los Resultados y del Calendario de Formalización

30 de mayo de 2011

Inicio de la beca

Para los aspirantes a beca que se postulen en este primer periodo, el inicio del apoyo será a partir del periodo escolar y/o lectivo inmediato posterior a la publicación de Resultados.

Cuando el aspirante haya iniciado su programa de estudios previamente a la asignación de la beca, ésta sólo cubrirá el periodo faltante para concluirlos de acuerdo al tiempo oficial de estudios, sin que dicho periodo exceda el plazo máximo establecido en el Reglamento de Becas CONACYT.

SEGUNDO PERIODO 2011

Publicación de convocatoria

27 de enero de 2011

Formato de solicitud electrónico disponible a partir de:

29 de Abril de 2011

Periodo de recepción de solicitudes

29 de abril al 01 de julio de 2011

Aquellos que entreguen la solicitud impresa en la última semana del periodo de recepción, deberán considerar las siguientes fechas límites de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno:

• A-C   27 de junio de 2011
• D-G   28 de junio de 2011
• H-M   29 de junio de 2011
• N-R   30 de junio de 2011
• S-Z   01 de julio de 2011

Publicación de los Resultados y del Calendario de Formalización

1 de agosto de 2011

 Inicio de la beca

Para los aspirantes a beca que se postulen en este segundo periodo, el inicio del apoyo será a partir del periodo escolar y/o lectivo inmediato posterior a la publicación de Resultados o a partir de enero de 2012 de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

No se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después de marzo de 2012.

Cuando el aspirante haya iniciado su programa de estudios previamente a la asignación de la beca, ésta sólo cubrirá el periodo faltante para concluirlos de acuerdo al tiempo oficial de estudios, sin que dicho periodo exceda el plazo máximo establecido en el Reglamento de Becas CONACYT.

Los aspirantes a beca que no cumplan con todos los requisitos establecidos en esta convocatoria, no podrán presentar su candidatura.

Las becas se otorgarán a través de un proceso de evaluación y selección, el entregar toda la documentación requerida en la presente convocatoria no garantiza el recibir una beca.

CALENDARIOS 2012

AVISO IMPORTANTE

PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA DE BECAS CONACYT AL EXTRANJERO 2012

A los interesados en presentar solicitud para obtener un apoyo para realizar estudios de posgrado en el extranjero, se les informa que se está llevando a cabo el proceso de actualización de los términos bajo los cuales se deberán presentar las solicitudes, por lo que la Convocatoria de Becas CONACYT al Extranjero 2012 será publicada durante el mes de febrero del presente año.

Agradecemos de antemano su comprensión.

Atentamente,

Dirección de Becas

Los términos de la presente Convocatoria obedecen a las disposiciones jurídicas derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones aplicables en la materia. Los resultados emitidos sólo podrán ser cuestionados en el marco que se señala en las presentes Bases.

Los aspirantes a beca que no cumplan con todos los requisitos establecidos en esta convocatoria, no podrán presentar su candidatura.

Las becas se otorgarán a través de un proceso de evaluación y selección, la entrega de la documentación requerida en la presente convocatoria no garantiza recibir una beca.

INFORMES

Departamento de Asignación de Becas al Extranjero
zhernandez@conacyt.mx
rvelazquez@conacyt.mx
ochoa@conacyt.mx

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00  hrs. en los tels.  5322 7700  exts. 1517, 1518 y 1515.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

En la Oficina sede del CONACYT o bien en las Oficinas de las Direcciones Regionales

Horario de recepción de solicitudes:   lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Responsable de la convocatoria
Dirección de Becas


Última Modificación 13/01/2012 09:02 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD