Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Becas_AspirantesPais  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share

Aspirantes a Beca
Posgrados en el País

¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en el país?

El CONACYT solamente otorga becas  para estudiar en programas inscritos  en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) . Si deseas obtener una beca para estudiar una especialidad, maestría o doctorado en el país, es necesario que consultes dichos programas de posgrado.

Una vez que la Institución ha llevado a cabo el proceso de selección académica de sus candidatos y determinado la prioridad de sus solicitudes de beca, será la responsable de realizar los trámites de sus alumnos ante el CONACYT.

Existen dos períodos al año para la recepción de solicitudes:

  • Invierno: enero-febrero
  • Otoño: julio-septiembre
Requisitos básicos
  • Promedio mínimo de 8.0 o su equivalente en el nivel de estudios anterior al solicitado.
  • Aceptación y postulación en un programa de posgrado inscrito en el PFPN.
  • No se otorgarán becas a estudiantes que busquen cursar estudios de un posgrado igual o menor al ya obtenido.
  • Los demás requeridos por el CONACYT en los plazos y términos descritos en la convocatoria correspondiente.
Otorgamiento

El CONACYT dará respuesta sobre las becas aprobadas en un período máximo de 30 días hábiles, después  de cerrado el período de recepción de solicitudes o de acuerdo a los tiempos señalados en la convocatoria. Las becas se aprobarán de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, respetando para ello el orden de prelación que las instituciones asignaron a los candidatos.

Formalización

La formalización establece el compromiso que adquieren el becario y el CONACYT durante la vigencia de la beca, una vez que el solicitante formalice dicho compromiso adquiere la calidad de becario.

Vigencia
  • Especialidad, de 6 hasta 12 meses.
  • Maestría, hasta por un máximo de 2 años.
  • Doctorado, hasta por 36 meses a becarios con el grado de maestría y hasta 60 meses a becarios con el título profesional de licenciatura.

Las becas se asignarán a partir de la fecha de inicio de los cursos. Sólo podrá aplicarse retroactividad a enero y julio para cada período respectivamente.

Cuando el becario inicie sus estudios con recursos propios o cualquier otro apoyo externo y posteriormente obtenga una beca del CONACYT, la vigencia de la misma comprenderá únicamente el tiempo que reste para terminar el programa de estudios, sin posibilidad de prorrogar su duración.

Conceptos que Cubre la Beca
Las becas para especialidades podrán cubrir el pago total o parcialmente de manutención, colegiatura, servicio médico o apoyo para el seguro médico.

Las becas para maestría y doctorado podrán cubrir total o parcialmente la manutención y en su caso, el servicio médico a través del ISSSTE.

El tabulador vigente es:

Especialidad 4.0 salarios mínimos
Maestría 4.5 salarios mínimos
Doctorado 6.0 salarios mínimos

(salario mínimo general vigente en el D. F.)

¿A quién contactar para mayor información?

Gabriela Gómez Gutiérrez
Coordinadora Ejecutiva de Asignación de Becas Nacionales
ggomezg@conacyt.mx
Tel. 555322-7700 ext. 1205

Francisco Victoriano Pagoaga Lamadrid
Subdirector de Asignación de Becas
pagoaga@conacyt.mx
Tel. 555322-7700  ext. 1512

Horario de atención al público de 9:00 a 14:00 hrs.

Responsable del programa

M. en C. Jorge Herrera Espinosa
Director de Becas


Última Modificación 20/09/2011 07:24 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD