Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Becas_AspirantesExtranjero  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share
Aspirantes a Beca
Posgrados en el Extranjero
¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en el extranjero?

Para obtener una beca del CONACYT los aspirantes deben ser profesionistas mexicanos que desean realizar estudios de posgrado en áreas científicas y tecnológicas, sociales y humanísticas en una institución de calidad reconocida en el extranjero. Se da prioridad a aspirantes a beca a doctorado y en casos excepcionales y bien fundamentados se podrán otorgar becas para estudios de especialidad y de maestría.

Requisitos básicos
  • Carta de aceptación de la institución donde desea realizar los estudios de posgrado.
  • Solicitud debidamente requisitada, formatos complementarios e información requerida en la convocatoria correspondiente.
  • Constancia de título o grado académico inmediato anterior.
  • Certificado oficial de calificaciones que acrediten un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente.
  • Documento oficial que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía y firma (Pasaporte, Credencial de Elector) y de la CURP.
  • Copia de los certificados de conocimiento de idiomas:
    1) En todos los casos, TOEFL** con 550 puntos (PBT) (213 versión computadora (CBT), 79-80 versión Internet (IBT)) o IELTS de 6.0, aún si los estudios se realizarán en algún país de habla hispana.
    Además del certificado TOEFL, se deberá presentar el comprobante de conocimiento del idioma si los estudios son:
    2) en francés: Certificado Delf B2 aprobado
    3) en otro idioma: comprobante oficial que avale al menos el cumplimiento del nivel B2 (nivel intermedio alto) conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Los candidatos que ya se encuentren realizando estudios de posgrado, deberán entregar adicionalmente constancia correspondiente a su inscripción para el período que cursa, si es el caso, calificaciones obtenidas en el momento de entregar la solicitud y un resumen de su proyecto de tesis avalado por el asesor.
  • Si ha tenido una beca anterior en el CONACYT, deberán entregar copia de la “carta de reconocimiento” que emite el CONACYT conforme a lo establecido en el artículo 29 del Reglamento de becas del CONACYT, para poder formalizar la beca.
  • Información sobre el programa de posgrado seleccionado (fecha de inicio y fin tentativo del programa, idioma en que se imparte, estructura curricular, materias obligatorias y opcionales que el aspirante ha elegido cursar e información sobre las líneas de investigación).
  • Para el caso de estudios doctorales, presentar anteproyecto de investigación firmado por el solicitante; avalado (firmado) por un profesor de la institución anfitriona, en el entendido que este profesor fungirá como asesor de tesis del aspirante. Además, si está en este último caso, se deberá presentar copia del curriculum vitae de dicho profesor, donde quede manifiesto su liderazgo en su disciplina.
  • Tres cartas de recomendación, emitidas exclusivamente por profesores o autoridades vinculadas al desempeño académico y/o profesional del aspirante. La firma autógrafa del recomendante es indispensable para validar esta carta
  • Los demás requeridos por el CONACYT en los plazos y términos descritos en la convocatoria correspondiente.

No se recibirán solicitudes para estudios de maestría y especialidad en idiomas, artes, deporte, o disciplinas afines.

Una vez que el aspirante haya cumplido con los requisitos y el CONACYT recibido su solicitud de acuerdo al calendario establecido en la convocatoria, éste tendrá la calidad de solicitante.

Nota importante: Con el objeto de ofrecer al aspirante la oportunidad de confirmar la entrega y recepción completa de su solicitud, ésta firmada autógrafa por el aspirante y acompañada de la documentación que se ha señalado, deberá ser presentada personalmente o por conducto de representante, en las oficinas de CONACYT o en sus oficinas regionales. CONACYT al momento de recibir la documentación procederá a revisar la entrega de la información solicitada, entregando constancia de recepción de documentación.

Evaluación y selección

Este proceso será conducido por el CONACYT, para lo cual se integrarán Comités Evaluadores con distinguidos miembros de la comunidad científica y tecnológica, quienes emitirán su dictamen con base a los siguientes criterios:

  • Historial académico o profesional que muestre que el candidato posee la capacidad académica, como intelectual y coherencia en su trayectoria para asegurar la culminación exitosa de sus estudios de posgrado.

  • Calidad a nivel internacional del programa de posgrado que propone el aspirante.

  • Calidad del laboratorio o grupo de investigación seleccionado.

  • Argumentación presentada por el aspirante, donde exprese las razones de su selección por la institución, el programa de posgrado y el área de estudios; así como la justificación para realizar un programa en el extranjero.

  • Prioridad a estudios de doctorado.

  • Ofertas de posgrado nacional registradas en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) iguales o similares al programa seleccionado por el aspirante.

  • Que el programa seleccionado tenga Convenio de co-financiamiento con el CONACYT.

Otorgamiento

El CONACYT dará respuesta con base en los términos señalados en la convocatoria correspondiente. El número de becas que se asignarán estará sujeto al recurso presupuestal que le sea otorgado al CONACYT y al rubro destinado al programa de becas.

En caso que el CONACYT tenga un convenio con la institución de destino, se ajustarán las condiciones a las establecidas en dicho convenio.

Formalización
La formalización establece el compromiso que adquieren el becario y el CONACYT durante la vigencia de la beca, una vez que el solicitante formalice dicho compromiso adquiere la calidad de becario.
Vigencia
  • Especialidad, hasta por 12 meses.
  • Maestría, hasta por un máximo de 24 meses.
  • Doctorado, hasta por 36 meses a becarios con el grado de maestría y hasta 60 meses a becarios con el título profesional de licenciatura.

Los solicitantes que hayan tenido una beca del CONACYT deberán ajustarse a la vigencia máxima que se indica en el Reglamento de becas del CONACYT.

Conceptos que cubre la beca

Las becas podrán cubrir total o parcialmente la manutención, apoyo para la compra del seguro médico y colegiatura.

El tabulador vigente es:

Gran Bretaña
700 libras
Países cuyo curso legal es el euro
990 euros
Resto del mundo
1,000 dólares

El Consejo ha firmado convenios de co-financiamiento para la formación de recursos humanos con diversas instituciones de gobiernos extranjeros que reducen el costo de la beca ya que dichas entidades aportan parte de éste y otorgan apoyo preferencial a los becarios.

A quién contactar para mayor información

Jorge Ochoa Castel
Jefe de Departamento de Asignación de Becas en el Extranjero
ochoa@conacyt.mx
Tel.: 555322-7700 ext. 1515

Marco A. Vargas Bello
Subdirector de Asignación de Becas al Extranjero
direcionbecas2@conacyt.mx
Tel.: 555322-7700 ext. 1210

Horario de atención al público: de 9:00 a 14:00 hrs.

Responsable del Programa
M. en C. Jorge Herrera Espinosa
Director de Becas

Última Modificación 15/02/2012 07:06 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD