Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > FONDOS > Fondos Institucionales > Jornada Institucional de Innovación y Competitividad > Páginas > III_Jornada_Nacional_de_Innovacion-y-Competitividad  

Inicio > FONDOS > Fondos Institucionales > Jornada Institucional de Innovación y Competitividad
Bookmark and Share

III JORNADA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD: “VÍNCULOS Y ALIANZAS PARA LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS”

OBJETIVO

Propiciar un espacio para la reflexión en materia de innovación y competitividad, considerando las visiones de los sectores público, privado y social y favorecer un trabajo en colaboración en estos.

¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

A las comunidades científica, académica, empresarial, autoridades y funcionarios públicos vinculados con la ciencia, tecnología e Innovación.

Lugar: Salón de Exposiciones FIGLOSNTE 27 del Mazatlán International Center ubicado en Av. del Delfín 6303 Fraccionamiento la Marina Mazatlán, Sinaloa.

Fecha:10 y 11 de noviembre de 2011.

Evento Gratuito:“Cupo Limitado”

INSCRÍBETE AQUÍ

PROPÓSITO DE LA III JORNADA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Propiciar la reflexión y el intercambio de experiencias sobre vinculación y alianzas para la innovación y la competitividad, teniendo como temas fundamentales la transferencia, el patentamiento y comercialización de la innovación. Se aspira a favorecer esquemas de colaboración en materia de C T I para promover el desarrollo.

COMITÉ ORGANIZADOR:

  • Dirección Adjunta de Desarrollo Regional, CONACYT
  • Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa
  • Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa
  • Secretaría de Innovación Gubernamental del Estado de Sinaloa.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE

16:00  a 18:00 Hrs.

Registro de participantes y entrega de material, Hotel “Royal Villas Resort Mazatlán”.

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

8:00  a 9:00 Hrs.

Registro de participantes y entrega de material, Mazatlán International Center.

9:00 a 10:00 Hrs.

Ceremonia de Inauguración y Entrega del “Premio Sinaloa 2011 a la Innovación Empresarial”.

1. EJE TEMÁTICO: “Regiones Innovadoras y competitividad”

10:00 a 11:00 Hrs.

Conferencia magistral: “Regiones Innovadoras en Brasil”. (Énfasis en experiencias relacionadas con  temas Acuícolas y Agro).

  • Waldyr Stumpf Junior, Director Ejecutivo de Transferencia de Tecnología de EMBRAPA (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria).

11:00 a 12:30 Hrs.

Mesa panel: “Desarrollo de Regiones Innovadoras en México. Presentación de casos en los Estados”.
Moderador: Dr. Mario Nieves Soto, Coordinador General de Investigación y Posgrado de la UAS.

  • Dr. Raúl Humberto Godoy Montañéz, Secretario de Educación del Estado de Yucatán.
  • Mtro. Pedro Mata Vázquez, Presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología y Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán.
  • Dr. Jaime Parada Ávila, Director General de Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.
  • Mtro. Karim Pechir Espinosa de los Monteros, Secretario de Innovación Gubernamental del Estado de Sinaloa.

12:30 a 13:00 Hrs.

Receso y Sesión de Carteles.

2. EJE TEMÁTICO: Transferencia, Patentamiento y Comercialización de Tecnología e Innovación: claves para la cooperación y el desarrollo regional”

13:00 a 14:00 Hrs.

Plenaria: "Transferencia y Comercialización de Tecnología e Innovación"

14:00 a 15:00 Hrs.

Experiencia Exitosa sobre Vinculación y Patentamiento.

15:00 a 17:00 Hrs.

Mesa Panel:   Casos de éxito,  Programa de Estímulos a la Innovación  y Presentación de Galardonados del Premio Sinaloa 2011 a la Innovación Empresarial.
Moderadora: M.C. Rosa Irma Peñuelas, Directora Ejecutiva del Centro  de Innovación y Educación.

  • “Experiencia de éxito en el proyecto: Optimización de los costos de fabricación de Hélices y Aspas de Propulsión Marina mediante la Implementación de un Proceso de Fusión de Alta Eficiencia Energética para Aleaciones de Bronce y Acero Inoxidable”
  • Ing. José Juan Alonso Rice, Fundiciones Rice, S.A. de C.V.
  • "Experiencia de éxito en el proyecto: Desarrollo de un equipo de rayos x con tomografía lineal, posicionamiento automático y pantalla de control  plana sensible al tacto.”
  • Ing. Cuitláhuac Monroy Rivera, Compañía Mexicana de Radiología CGR, S.A. de C.V
  • "Experiencia de éxito en el proyecto: Diseño y Desarrollo de un Prototipo de Autobús Hibrido “
  • Ing. Luis Francis Abelleyra Vergara, Dina Camiones, S.A. de C.V      
  • Premio Sinaloa 2011 a la Innovación Empresarial: Categoría Micro.
  • Premio Sinaloa 2011 a la Innovación Empresarial: Categoría Pequeña.
  • Premio Sinaloa 2011 a la Innovación Empresarial: Categoría Mediana.
17:00 Hrs. Disfruta Mazatlán: Tarde libre.
20:00 Hrs. Muestra gastronómica Sinaloense: “Plazuela Machado”,  Centro de la Ciudad.
9:00 a 17:00 hrs.  Abierto de manera permanente: Fuente de Sodas, Expo y Sesión de Cartel.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE

3. EJE TEMÁTICO: “Alianzas sectoriales estratégicas: Vinculación y transferencia del conocimiento”

09:00 a 10:00 Hrs.

Conferencia magistral: “Alianzas para la Innovación”.

  • Susana Kakuta, Directora de Innovación y Tecnología de la Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS, Brasil).
10:00 a 11:00 Hrs.

Mesa Panel: “Desarrollo de UVTC´s en México”.
Moderador: Lic. Carlos Morales, Jefe del Departamento de Educación Continua del IPN, Culiacán.

11:00 a 12:00 Hrs.

Mesa de discusión: “Vinculación  y Transferencia para el Desarrollo”.
Moderador: M.C. Guillermo Aarón Sánchez, Rector de la Universidad de Occidente.

  • Lic. Eduardo Ortiz Hernández, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa.
  • Dr. Alejandro Mungaray Legarda, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Baja California.
  • Ing. Alonso Ulloa Vélez, Secretario de Promoción Económica del Gobierno del Estado de Jalisco.
12:00 a 12:30 Hrs. Receso y Sesión de Carteles.

4. EJE TEMÁTICO: “Innovación social y desarrollo económico”

12:30 a 13:30 Hrs.

Conferencia magistral: “Innovación Social y Desarrollo Económico en la India”.

  • Ashok Jain, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo Académico de la Escuela de Negocios EMPI, Nueva Delhi.
13:30 a 14:30 Hrs.

Experiencia exitosa: “Proyecto Ganador del Concurso CEPAL: Proyecto Binacional de Inversión de Remesas para el Establecimiento de una Planta Procesadora de Alimentos Nostálgicos de Oaxaca en Ayoquezco de Aldama”.

14:30 a 15:30 Hrs.

Conferencia magistral: “Hacia la Innovación Social”

  • María Elisa Bernal, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (Coordinadora del Proyecto “Experiencias en innovación social”)
15:30 a 16:00 Hrs. Ceremonia de clausura y relatoría del evento.
*Programa sujeto a cambios sin previo aviso

¿A quién contactar para mayor información?

Lizania Edith Flores Campos
Subdirector de Investigación y Control Regional, CONACYT
lfloresc@conacyt.mx
Tel.: 555322-7700 Ext. 6750

Bernardino López Zamorano
Director de Gestión Científica y Tecnológica, COECYT Sinaloa
blzamorano@hotmail.com
Tel.: (01) 667714 - 4353

Humberto Romero y Pelayo
Director de la Unidad de Investigación y Desarrollo, Secretaría de Innovación Gubernamental, Gobierno del Estado de Sinaloa
humberto.romero@sinaloa.gob.mx
Tel.: 01 667 7587174

Más información: http://jornadainnovacion.gob.mx  


Última Modificación 17/07/2012 05:52 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD