No. Prop. |
Título |
Institución |
Responsable |
2 |
Evaluación y determinación del grado de afectación toxicológica en playas recreativas de la Región de los Cabos, B.C.S., México. |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. |
Lía Celina Méndez Rodríguez |
4 |
Evaluación del riesgo para la salud asociado a la calidad del agua en playas de la Bahía de Banderas. |
Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de La Costa. |
Saúl R. Guerrero Galván |
9 |
Modelo de clasificación integral de playas: Indicadores ambientales (biofísicos y socioeconómicos) como bases para un marco regulatorio y de aprovechamiento sustentable de las playas del Golfo de California y Pacifico Norte (Ensenada, Guaymas, La Paz, Loreto, Los Cabos, Mazatlán y Pto. San Carlos). |
Universidad Autónoma de Baja California. |
Martha Ileana Espejel Carbajal |
10 |
Valoración del riesgo microbiológico en playas del estado de Sinaloa mediante el sistema de rastreo de la fuente microbiana. |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. |
Cristóbal Chaidez Quiroz |
12 |
Estudio Hidrológico Integral de la Cuenca Alta del Río Grijalva. |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. |
Francisco Javier Aparicio Mijares |
18 |
Monitoreo estacional de calidad del agua y su relación con la hidrografía y corrientes debidas a marea y oleaje en las Bahías de Huatulco. |
Universidad del Mar. |
Austreberto Cristóbal Reyes Hernández |
27 |
Evaluación cuantitativa, espacial y temporal de la influencia de los ríos sobre la calidad del agua en playas de la Bahía de Banderas. |
Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de La Costa. |
Saúl R. Guerrero Galván |