|
 |
JOSÉ LUIS OLÍN MARTÍNEZ |
» ENFERMEDAD QUE AFECTA A PACIENTES CON CIRROSIS Y PUEDE LLEVARLOS AL COMA |
GEL COMESTIBLE REDUCE RIESGO DE ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA |
La empresa Kuragobiotek desarrolló un gel comestible que ayuda a pacientes con cirrosis a controlar sus niveles de amoniaco en sangre, cuya elevación puede provocarles encefalopatía hepática, padecimiento susceptible de desembocar en un coma.
La encefalopatía hepáticaes un síndrome caracterizado por la alteración mental, el cual se presenta en pacientes con insuficiencia hepática, debido a que el hígado no filtra adecuadamente el amoniaco producido en el intestino, como resultado de la descomposición de las proteínas existentes en los alimentos, y presenta cuatro etapas: durante la primera, se generan problemas de psicomotricidad; en la segunda, complicaciones en el ámbito cognitivo; para la tercera, se padece delirios y, por último, puede llevar al cirrótico al coma.
|
|
|
» TECNOLOGÍA DE ULTRACONGELACIÓN PARA VEGETALES |
MÉTODO MÁS EFICIENTE PARA CONGELAR VEGETALES |
Gracias a esta tecnología invaden Japón con aguacate y mango ultracongelado de Nayarit.
La empresa nayarita MexiFrutas desarrolló una metodología más eficiente para congelar vegetales y hortalizas, gracias a la cual están exportando aguacate y mango ultracongelado a Japón. El sistema de congelación mexicano está basado en la tecnología Cells Alive System (CAS), que hasta ahora sólo había sido usada para conservar pescados, mariscos y postres, la cual, según explica el doctor Gerardo Torres García, tiene menos de una década de existencia y consiste en la ultracongelación combinada con el uso de campos magnéticos en cinco distintos niveles de energía, para controlar el proceso de nucleación o cristalización del hielo, de lo cual depende la conservación de las propiedades sensoriales de un alimento: sabor, textura y color.
|
|
|Encuentre la información completa en la versión impresa de Ciencia y Desarrollo,
septiembre de 2010| |
|
|
|
|
 |
|
|