|
LIGAS DE INTERÉS |
CONVOCATORIA
PREMIO PANAMERICANO BIMBO 2008 EN NUTRICIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
|
 |
premiopanamericano.grupobimbo.com
Consciente de que la Nutrición y la Salud de la comunidad son factores clave para el desarrollo de la sociedad, y con el propósito de promover la investigación en estas áreas, desde el 2004 Grupo Bimbo entrega, cada dos años, el Premio Panamericano Bimbo en Nutrición, Ciencia y Tecnología de Alimentos. Este Premio cuenta con impacto en toda la región y valora la importancia de la Nutrición y la Tecnología de Alimentos como áreas complementarias.
Este premio reconocerá los mejores trabajos de investigación realizados por un profesional de la Nutrición o de la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos. Le invitamos a registrar sus trabajos en:
premiopanamericano.grupobimbo.com
Espera más información en la edición impresa de julio.
|
|
ASOCIACIÓN HIDROPÓNICA MEXICANA |
 |
www.hidroponia.org.mx
La Asociación Hidropónica Mexicana invita a sus próximos eventos:
- Curso Básico de Hidroponía 2008, a celebrarse el 20 de septiembre.
- Curso Intensivo de Hidroponía, que se llevará a cabo el 27 de septiembre.
Asimismo se invita a todos los interesados a visitar el portal de la Asociación en el que podrán encontrar: información, noticias y recursos que se ofrecen con el fin de dar a conocer y fomentar el cultivo hidropónico en el país.
|
|
WWF |
 |
www.wwf.org.mx
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. Es conocida por el símbolo del panda y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países.
En el sitio de WWF en México encontrarás información sobre la riqueza natural y nuestro trabajo de conservación en el Golfo de California, el Desierto Chihuahuense, Bosques Mexicanos, el Arrecife Mesoamericano y el Programa Cuencas, así como sobre ecosistemas, biodiversidad, especies en riesgo, deforestación y publicaciones, noticias, videos y cápsulas de temas ambientales.
|
Consultoría Fauna Silvestre, A.C. invita:
Programa de Estancias Profesionales
|
 |
Con el fin de capacitar al estudiante interesado en el área de la fauna silvestre en el conocimiento y resolución de los problemas médicos, de mane j o y quirúrgicos más frecuentes de estas especies, y fomentar la aplicación de estos conocimientos para solventar la demanda de especialistas en especies animales no domésticos, la Consultoría Fauna Silvestre A.C. en con j unto con el Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH), de la Universidad del Estado de Morelos, invitan a participar a estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, biología y carreras afines, en su Programa de estancias universitarias, de verano y trimestrales en cualquier época del año.
Informes: estanciasprofesionales@faunasilvestre.com
Tel. (777) 3112480, 313 4028
Nextel. (777) 203 1403 ID 52*309624*2
|
|
REVISTA CONVERSUS |
 |
www.conversus.ipn.mx
La revista Conversus del Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología es la única revista mensual con circulación comercial del IPN. El tratamiento editorial de Conversus se distingue porque ha desarrollado una metodología propia basada en el periodismo científico y la divulgación de la ciencia y la tecnología; se difunde el trabajo de investigadores politécnicos, pero también se brinda la oportunidad a otros centros de investigación y universidades del país y del extranjero.
|
|
PUBLICACIÓN DE LA CONABIO Y LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA |
El Catálogo de especies y artes de pesca del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano presenta información ecológica y pesquera básica para el manejo de los recursos pesqueros en un área natural protegida de Veracruz. Apoya a tomadores de decisiones, investigadores, estudiantes y pescadores en la determinación taxonómica de las especies de peces y en el conocimiento del equipo de pesca con que son capturadas. Para adquirirlo contactar a Dra. Lourdes Jiménez loujim@gmail.com
|
|
PUBLICACIONES RECIENTES DE PROFESORES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY |
 |
www.itesm.edu
En esta página usted encontrará un listado de las publicaciones de 2006 a la fecha de profesores del Tecnológico de Monterrey.
|
|
eLe, SITIO ELECTRÓNICO DE FOMENTO A LA LECTURA |
 |
www.itesm.mx/eLe
eLe, sitio electrónico de fomento a la lectura, tiene como objetivo atraer la atención de la gente que no tiene el hábito de la lectura. eLe es una iniciativa de las Bibliotecas y Programa Editorial del Tecnológico de Monterrey, y todas las personas pueden acceder a la página, colaborar enviando aportaciones de contenido y participar en el concurso de cada número.
|
|
ARCHIVO HISTÓRICO DEL AGUA |
 |
www.archivohistoricodelagua.info
El Archivo Histórico del Agua resguarda la documentación histórica generada durante el proceso de centralización de los recursos hidráulicos en manos del gobierno federal, y brinda apoyo en materia jurídica y de investigación a diversas instituciones, tanto académicas como gubernamentales. El AHA tiene la característica de ser el único en su tipo, ya que se especializa en la historia de los aprovechamientos hidráulicos y la forma de vida de distintos grupos sociales en nuestro país en torno al agua.
|
|
ALEPH ZERO,
REVISTA ELECTRÓNICA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA |
 |
alephzero.udlap.mx
ALEPH ZERO es un esfuerzo de divulgación de la ciencia iniciado en el año 1995 en la Universidad de las Américas Puebla y que funciona como un laboratorio virtual para el aprendizaje en la escritura de divulgación científica para jóvenes, investigadores y profesionistas interesados en el área. Se publica cuatrimestralmente en su versión electrónica, y además cada semana publica una página impresa en el periódico regional Síntesis (en Puebla, Hidalgo y Tlaxcala). Para mayores informes, contactar al Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas, director de ALEPH ZERO.
|
|
MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y CULTURA AMBIENTAL |
 |
www.sma.df.gob.mx/mhn/index.php?op=01hola
La página del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ofrece al visitante información adicional sobre los temas que se pueden encontrar en sus salas de exposición. El origen de la vida, distribución de los seres vivos y especies en peligro de extinción, son algunos de los temas que entre muchos otros se presentan aquí; además de información general sobre el museo, como puede ser, exposiciones temporales, actividades lúdicas, cursos, etc.
|
|
|
TROPICAL CONSERVATION SCIENCE |
 |
www.tropicalconservationscience.org
Nueva revista electrónica de libre acceso que publica trabajos sobre investigaciones orientadas a la conservación de los ecosistemas tropicales en el planeta; los trabajos presentados en este portal se pueden consultar en cinco idiomas. Editores ejecutivos: Rhett Butler, Mongabay.com, y Alejandro Estrada, UNAM.
|
|
PRIMATESMX |
 |
www.primatesmx.com
El sitio Primatesmx presenta una semblanza de las investigaciones llevadas a cabo por el laboratorio de Primatología y Conservación de la Fauna de la Estación de Biología Tropical, Los Tuxtlas, del Instituto de Biología de la UNAM.
|
|
EL DIVULGADOR CIENTÍFICO ENSENADENSE |
 |
www.divulgar.org/
El Divulgador Científico Ensenadense es un proyecto independiente, multidisciplinario y colaborativo, orientado a proporcionar un servicio gratuito mediante notificaciones por e-mail sobre seminarios, conferencias y exámenes de tesis, complementado con avisos sobre foros, congresos, cursos, talleres y simposia que se realizan en la República Mexicana. Las áreas temáticas generales son la biología, la ecología, la oceanología, los recursos naturales, el medio ambiente y la educación ambiental. |
|
Fanzine cultural 3d2 |
 |
www.3d2.com.mx
Un lugar para lo posible, es una publicación mensual independiente dedicada a la difusión cultural. Nosotros pues, somos delincuentes culturales, gente a la que le dio por trabajar haciendo todo lo contrario de lo que dictan las esferas del saber, del conocimiento, del entendimiento colectivo. Somos un grupo que quiere darle corazón y movimiento a cientos de compañeros que día a día dan su vida por los proyectos que desarrollan en el sector cultural.
|
|
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL, S. C. |
 |
www.ecambiental.org.mx
La compleja y desequilibrada relación entre el ser humano y su entorno natural, ha propiciado que el deterioro ambiental del planeta alcance niveles alarmantes. En este sentido, surge Educación y Capacitación Ambiental (ECAmbiental, S.C.) como una organización de la sociedad civil que busca proteger y preservar el entorno natural, a través de la sensibilización y la formación integral de las personas. Nuestro objetivo principal es proporcionar servicios relacionados con la educación y la capacitación ambiental, dirigidos a cualquier sector de la sociedad, y a través de diversos medios de comunicación. |
|
REVISTA “INGENIERÍA, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA” |
 |
www.ingenieria.unam.mx/~revistafi/
La revista “Ingeniería, Investigación y Tecnología” es una publicación editada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, trimestral, arbitrada y de investigación científica, cuyos orígenes se remontan al año 1908. Tiene como propósito difundir conocimientos originales e inéditos relacionados con las diferentes áreas de la ingeniería, promoviendo la vida académica y profesional en esta Facultad, así como en las instituciones de investigación y desarrollo dedicados a la ingeniería. |
|
Transferencia |
 |
transferencia.mty.itesm.mx
Transferencia es, desde enero de 1988, la revista de divulgación científica del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, que reporta a públicos externos acerca de la labor de investigación y extensión, así como lo más relevante sobre los programas de graduados. Busca acortar la brecha entre la investigación científica de vanguardia y lo que la sociedad conoce sobre esta investigación, para así afianzar la percepción que se tiene de la Institución como una entidad que aporta bienestar y desarrollo a su comunidad, y coadyuvar a la imagen de calidad y actualidad académica. |
|
|
|
|
 |
|
|