Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Subprograma de Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológicia Internacional > Páginas > default  

Inicio > Subprograma de Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológicia Internacional
Bookmark and Share
Subprograma de Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica Internacional
¿Qué es?

Es un subprograma del FOINS a través del cual se apoya el desarrollo de Proyectos de Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica Internacional que fomentan la colaboración entre México y otro país, que se desarrollan conjuntamente entre entidades participantes de ambos países para promover la transferencia y el intercambio de conocimientos y tecnologías.

En este sentido CONACYT actualmente tiene firmado acuerdos con los siguientes países:

Francia
Con fecha 24 de noviembre de 2008, el CONACYT suscribió un acuerdo de colaboración con la Agence Nationale de la Recherche (ANR) del Gobierno de Francia, en el cual ambas partes han decidido reforzar la cooperación bilateral en el ámbito de la ciencia, la tecnología e innovación, mediante el financiamiento de proyectos conjuntos dirigidos a promover la transferencia y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre las dos regiones.

El 1° de Abril de 2009 CONACYT y OSEO firmaron un Memorándum de Entendimiento para la cooperación tecnológica y la innovación. Y el 28 de Enero de 2010, se suscribió el Acuerdo Específico con la Agencia OSEO de Innovación del Gobierno de Francia, con el propósito de conjuntar esfuerzos, para apoyar a las PYMES de ambos países para que mejoren sus ventajas competitivas mediante la cooperación tecnológica internacional y transferencia de tecnología a través de las convocatorias.

España
Con fecha 19 de noviembre de 2008, el CONACYT suscribió acuerdo de colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Gobierno de España con el objetivo de fomentar la cooperación industrial tecnológica y científica entre empresas y centros de investigación de ambos países.

Objetivo

Fortalecer la cooperación tecnológica internacional mediante el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre empresas, Universidades, Centros de Investigación, etc. de México en vinculación con entidades extranjeras.

Objetivo Específico

Fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y en particular la cooperación y el financiamiento internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación, atendiendo las necesidades del país.

¿Cuáles son los beneficios?
  • El financiamiento de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación;
  • La creación y el fortalecimiento de redes o consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre mexicanos  y instituciones extranjeras;
  • La formación de recursos humanos vinculados al sistema de ciencia, tecnología e innovación de México;
  • La creación de mecanismos de vinculación entre Universidades, Centros de IDT, Empresas Mexicanas y extranjeras.
¿A quién van dirigidos?

Los participantes Mexicanos interesados solicitarán el apoyo económico de acuerdo al los criterios establecidos en la convocatoria establecida para este efecto, pueden participar empresas, instituciones de investigación superior (IES) y/o centros de investigación y desarrollo tecnológico mexicanos que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

La ANR financiará a los participantes franceses interesados de acuerdo a los criterios establecidos en sus convocatorias del Programa Blanc que para tal efecto sean establecidas.

El CDTI financiará a los participantes Españoles interesados a través de sus convocatorias nacionales.

La agencia OSEO financiará los participantes franceses a través de las convocatorias que a tal efectos sean publicadas.

¿Cómo acceder?

La información necesaria para acceder a los recursos será determinada en la convocatoria y términos de referencia.

¿A quién contactar para mayor información?

Mtro. Sergio Raúl del Valle Méndez
Subdirector
Correo electrónico sdelvalle@conacyt.mx
Tel: 53 22 77 00 ext 5400

Responsable de programme ANR
Mme Claire Dupas
claire.dupas@agencerecherche.fr

Para mayor información sobre la convocatoria con Francia OSEO-CONACYT.

Catherine MENNELLA
Tel: +33 1 41 79 90
catherine.mennella@oseo.fr

Ineke PETIT
Tel : +33 141 79 91 32
ineke.petit@oseo.fr

Christine Armengaud
Tel : +33 141 79 95 73


Para mayor información sobre las convocatorias en España:

http://www.cdti.es/

Ing. Germán Casal Arcau
gca@cdti.es
Tel: 53 22 73 00 ext 5500 (MÉXICO)
Cel: 044-55-4390-4614

Ing. Lydia González Fernández
mlgf@cdti.es
Tel: +34-91-5815500 (ESPAÑA)
C/ Cid 4, Madrid

Responsables del programa

Dr. Leonardo Ríos Guerrero
Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación


Última Modificación 06/12/2012 04:34 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD