Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Convocatorias > Páginas > Convocatoria_Avance_Empresas2005  

Inicio > Convocatorias
Bookmark and Share

Convocatorias Avance
Empresas
(Cerrada a partir del 2 de Julio de 2007)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología y en el marco del Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001-2006, publicó las Reglas de Operación de sus Programas Sustantivos, dentro de los cuales se ubica el Programa de Fomento a la Innovación y al Desarrollo Tecnológico, en el cual se contempla al Subprograma de Alto Valor Agregado en Negocios con Conocimiento y Empresarios , AVANCE.

Entre los objetivos de este último se encuentran: promover la creación de organizaciones de alto valor agregado basadas en conocimiento científico y tecnológico; así como diseñar, implantar y operar esquemas de Capital de Riesgo Semilla y de Garantías en sus distintas modalidades para el financiamiento de tecnología.

Dentro de sus instrumentos, el Subprograma AVANCE cuenta con:

  • Ultima Milla, para lograr que desarrollos científicos y tecnológicos maduros, puedan convertirse en prospectos de inversión que originen negocios de alto valor agregado o nuevas líneas de negocio.
  • Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN, inversión de capital a empresas que desarrollan nuevas líneas de negocio de alto valor agregado a partir del conocimiento científico y tecnológico en las etapas de desarrollo comercial.

  • El Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN, facilita el acceso a líneas de crédito a las empresas que desarrollan nuevos productos, procesos y/o servicios, así como nuevas líneas de negocio mediante el otorgamiento de garantías y condiciones de financiamiento preferentes.

    Para el cumplimiento del propósito del Subprograma AVANCE, el CONACYT.

    CONVOCA

    A presentar a la consideración del Subprograma AVANCE aquellos desarrollos científico-tecnológicos concluidos, entendiéndose éstos como desarrollos cuya aplicación práctica ha sido probada y solo requiere cubrir aspectos puntuales que permitan su comercialización, que puedan originar negocios de alto valor agregado.

    Regresar al índice

    Las propuestas deberán ajustarse a las siguientes:

    BASES

    1. Sujetos de apoyo

    Las empresas que realizan actividades de investigación científica, tecnológica, y/o desarrollo tecnológico públicas o privadas, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).


    2. Áreas estratégicas de apoyo

    2.1 Las propuestas deberán ubicarse preferentemente en el contexto de las siguientes áreas estratégicas del PECYT:

    • Información y Comunicaciones

    • Biotecnología

    • Materiales

    • Diseño y procesos de manufactura

    • Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural

    Regresar al índice

    3. Rubros y modalidades de apoyo

    A. Última Milla

    Se podrán apoyar los gastos asociados a:

    • La documentación de procesos y desarrollo, así como la documentación de la ingeniería básica de producto y procesos, lo que permitirá la estimación confiable de la escala de producción y la inversión fija del proyecto.

    • El proceso de validación funcional y de mercado del producto, ya sea a través de la construcción y prueba de la última ronda de prototipos, o mediante las pruebas finales del proceso o producto para validar su escalamiento industrial.

    • La obtención de registros y certificaciones oficiales que resulten indispensables en la etapa precomercial del proyecto, para el exitoso desarrollo del futuro negocio.

    • Los estudios de factibilidad técnica-económica de preinversión del proyecto.

    • La estructuración del plan de negocios y estrategia de implantación del proyecto.

    • Los registros y estudios necesarios para la protección de la Propiedad Industrial del desarrollo tecnológico. Apoyo para el trámite de patente nacional hasta por un monto de $26,000.00 (veintiséis mil pesos 00/100 MN). En caso de que el negocio contemple el mercado internacional, se evaluará la posibilidad de otorgar apoyos para el registro de una patente o modelo de utilidad, a través del PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes). La evaluación se hará caso por caso una vez presentado el proyecto por la empresa que se asocie al centro de investigación o IE en este proyecto. Los montos del apoyo serán determinados con base en la propia evaluación y de conformidad con la disponibilidad de recursos.

    • El pago de servicios de consultoría técnica hasta por un 15% del monto total aprobado por el CONACYT.

    • Otros rubros que el Consejo Técnico de AVANCE determine.

    No son elegibles, los gastos asociados con:

    • Tareas de investigación básica o aplicada relacionadas con el desarrollo o tecnología base del negocio.

    • Inversiones en infraestructura.

    • El pago de gastos indirectos y de operación del sujeto de apoyo, el promotor o la empresa o en su caso, del centro de investigación o institución de investigación asociados al proyecto.

    • Cualquier gasto que no se justifique en función del impacto directo sobre el exitoso ejercicio del proyecto en desarrollo.

    B. Programa Emprendedores CONACYT- NAFIN

    Se podrán apoyar los gastos asociados a:

    • Capital de trabajo.

    • Activos fijos.

    • Consultoría para acompañamiento empresarial y/o apoyo gerencial, para poder guiar estos Proyectos.

    • Colaboración de las principales escuelas de negocio como fuentes proveedoras de talento.

    • Otros rubros que el Subcomité del Programa de Emprendedores CONACYT-NAFIN y el Consejo Técnico de AVANCE proponga.

    No son elegibles entre otros, los gastos asociados con:

    • La elaboración de ¿Prospectos de Negocio¿, ni el costo de la transferencia directa o adquisición de la tecnología.

    C. Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT- NAFIN

    Se podrán apoyar los gastos asociados a:

    • Capital de trabajo (adquisición de materias primas, insumos, partes, componentes, refacciones, pago de mano de obra, gastos de fabricación e inventarios, entre otros).
    • Adquisición de maquinaría y equipo y/o inversión para su mejoramiento. Así como gastos relacionados con obra civil.

    • Otros que el Consejo Técnico de AVANCE proponga

    No son elegibles entre otros, los gastos asociados con:

    • La elaboración de "Prospectos de Negocio", ni el costo de la transferencia directa o adquisición de la tecnología, tampoco será elegible infraestructura que tenga por objeto actividades administrativas, ni elementos publicitarios o comerciales

      Regresar al índice

      4. Presentación y Fundamentación de la Solicitud.
      (Cerrada a partir del 2 de julio de 2007)
      • Con las claves y la liga que le asignaron durante el trámite de RENIECYT accederá al módulo de AVANCE para ingresar su prepropuesta. En las 24 horas siguientes a la recepción de su prepropuesta se le notificará por correo electrónico la liberación del formato de propuesta en extenso, que estará disponible en el sistema con las mismas claves.

      En caso de cualquier duda sobre el llenado de los formatos contará con asesoría en el número 53227700 ext 5804 ó bien a través del correo electrónico jmendezf@conacyt.mx

      • Dependiendo del instrumento al que desee aplicar el proponente, deberá llenar los puntos del formato y anexos que se señalan en el mismo.

      • La propuesta deberá enviarse por Internet al CONACYT en un plazo que no excederá los 45 días hábiles siguientes a la fecha de recepción del formato. No se aceptarán propuestas incompletas o presentadas extemporáneamente.

      • Es indispensable anexar el Reporte Búsqueda Técnica de Patentes formulado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con una vigencia no mayor a 6 meses.

      • Si una propuesta es presentada de manera conjunta por dos o más empresas, una de ellas deberá fungir como responsable general del proyecto, sin embargo, deberán especificarse los montos y responsabilidades que corresponden a cada una de las participantes.

      • Los productos o servicios deberán ser únicos o con marcada diferencia con los productos existentes.

      • Las propuestas deberán especificar las etapas de desarrollo del proyecto, indicando en cada una de ellas las metas, resultados, productos entregables al término de cada etapa, así como beneficios esperados, recursos requeridos, ministraciones y los periodos de ejecución de cada una de ellas.

      • Anexar un benchmarking del producto considerando por lo menos 3 productos similares líderes del mercado.

      • Anexar el perfil de la empresa y en caso de ser empresa de nueva creación el perfil de sus integrantes.

      • Especificar los productos o servicios, relacionados con el área del proyecto, que hayan sido desarrollados por la empresa o los integrantes de la misma anteriormente, que se encuentren en desarrollo, así como el plan de desarrollo a futuro.

      • Especificar un responsable técnico, que se encargará de la ejecución del proyecto, del cumplimiento de sus objetivos y metas, de la generación de los productos entregables y de la elaboración de los informes de avance y logros alcanzados.

      • Especificar un responsable administrativo que tendrá bajo su encargo el control administrativo y contable y la correcta aplicación y comprobación de los recursos otorgados, así como de la elaboración de los informes financieros y administrativos requeridos.

      • Especificar una persona con poderes legales para firmar Convenios, quien es la persona física con el poder legal para contraer compromisos a nombre del sujeto de apoyo y firmar los convenios necesarios.

      • Especificar en la solicitud el tipo de apoyo que solicitará "Última Milla", "Programa de Emprendedores CONACYT-NAFIN" y/o el "Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN".

      • En Última Milla la duración total del proyecto no deberá exceder 18 meses, periodo que se contará a partir de la fecha de la primera ministración, sin posibilidad de prórroga.

      • En el Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN, el Fondo participará en el negocio por un plazo máximo de 5 años.

      • En el Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN, el Fondo participará por un plazo máximo de 5 años.

      Regresar al índice

      5. Criterios de elegibilidad de las Propuestas
      • Perfil y trayectoria del sujeto de apoyo y del líder tecnológico en áreas relacionadas con el tema del proyecto, así como su capacidad para llevar a buen término el proyecto. Mostrando congruencia entre la naturaleza del proyecto y la experiencia del proponente.

      • Impacto de la novedad del desarrollo, ya sea a nivel del sector, o la industria en que se ubique.

      • Estado del desarrollo y actividades pendientes de ejecutar para lograr su comercialización. El desarrollo deberá estar concluido.

      • Apropiabilidad de la tecnología o innovación.

      • Claridad en el concepto del negocio a crear.

      • Tiempo de desarrollo de las actividades menor o igual a 18 meses.

      • Tipo de mejora del producto o proceso.

      • Capacidad de innovación del proponente.

      • Impacto del proyecto en el medio ambiente.

      • En Ultima Milla, se contempla la inversión de la empresa en la etapa de desarrollo y la inversión de la empresa en la etapa de Ultima Milla.

      • En propuestas presentadas al Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN o al Fondo de Garantías, también se evaluará la viabilidad del Plan de Negocios.

      • Cabe destacar que el análisis del Plan de Negocios lo realizará NAFIN en el Programa de Emprendedores CONACYT-NAFIN, y por el Banco Comercial y NAFIN en el Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN. Adicionalmente en el Fondo de Garantías se requerirá de un aval solidario.

       

      6. Proceso de evaluación de las solicitudes.

       
      • Será sometida a una evaluación del grado de innovación/ventaja competitiva, misma que realizarán evaluadores externos. El dictamen de los evaluadores externos es inapelable y no será sujeto de impugnación alguna por los proponentes.

      • Será sometida también a una evaluación de la atractividad del negocio. El dictamen es inapelable y no será sujeto de impugnación alguna por los proponentes. Las evaluaciones serán realizadas:
      •  
       

      - En Última Milla por evaluadores externos miembros del RCEA.
      - En el Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN por NAFIN
      - En el Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN, por una institución financiera.  

      • Cuando las evaluaciones del grado de innovación/ventaja competitiva y de atractividad del negocio sean favorables:

      • En Ultima Milla se deberá hacer una presentación ante los miembros del Consejo Técnico de AVANCE, cubriendo los puntos que para tal efecto notificará la Dirección Adjunta de Tecnología del CONACYT.

      • En el Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN y el Fondo de Garantías, se presentarán al Consejo Técnico los proyectos a incorporar en el Fondo correspondiente.

      • El dictamen final sobre el grado de innovación/ventaja competitiva, así como de la atractividad del negocio de las propuestas, es responsabilidad del Consejo Técnico de AVANCE, quien instrumentará sus acuerdos a través de la Dirección Adjunta de Tecnología del CONACYT.

      • En Ultima Milla, en el dictamen final el Consejo Técnico tomará en cuenta la inversión de la empresa en la etapa previa a Ultima Milla, así como en la etapa de Ultima Milla, pudiendo otorgar hasta el 100% del monto solicitado.

      • Cuando la evaluación no sea favorable se informará al Consejo Técnico de AVANCE y se notificará al proponente.

      • En Última Milla, la autorización del monto de recursos susceptibles de asignación será responsabilidad también del Consejo Técnico de AVANCE.

      • En el Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN, la autorización de recursos será responsabilidad de la Subcuenta del Programa Emprendedores de NAFIN, respaldada por un dictamen positivo del Consejo Técnico de AVANCE.

      • En el Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN, la autorización de recursos será responsabilidad de la institución financiera, respaldada por un dictamen positivo del Consejo Técnico de AVANCE.

      • Los acuerdos del Consejo Técnico de AVANCE no constituirán instancia y no podrán ser impugnados por los proponentes

        Regresar al índice

        7. Tiempo de Ciclo

        • El proceso de evaluación del grado de innovación/ventaja competitiva, puede durar hasta seis semanas.

        • El proceso de evaluación de la atractividad del negocio puede durar hasta 2 semanas.

        • El Consejo Técnico de AVANCE se reunirá mensualmente.

        • El Subcomité del Programa Emprendedores CONACYT- NAFIN se reunirá mensualmente.

        • En el caso del Fondo de Garantías el tiempo de respuesta dependerá de los tiempos que se tome la institución financiera para el análisis y resolución del crédito.

        8. Recursos y condiciones de apoyo del programa.

        8.1 Los recursos destinados a esta convocatoria, se sujetarán a la disponibilidad presupuestal, que para el efecto determine el CONACYT y podrán canalizarse a través de:

        • Última Milla. Fondo Institucional para el Fomento de la Ciencia, la Tecnología y el Desarrollo y Consolidación de Científicos y Tecnólogos.

        • Programa Emprendedores CONACYT-NAFIN. Patrimonio de la Subcuenta del Programa.

        • Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN. Patrimonio de la Subcuenta del Fondo y los recursos que para tal efecto tenga disponible la institución financiera que los otorga.

        8.2 Los proponentes deberán estar inscritos en el RENIECYT al momento de presentar su prepropuesta, aquellos cuya solicitud de inscripción al RENIECYT se encuentre en trámite, sólo podrán avanzar a la fase de propuesta, si a la fecha de publicación de resultados de las prepropuestas obtuvieron el registro definitivo.

        8.3 En Última Milla, no son aplicables propuestas que estén siendo apoyadas por Fondos Mixtos o Sectoriales, ni aquellas que a juicio del CONACYT se consideren como una variante menor de las mismas.

        8.4 No se evaluarán propuestas, cuyos responsables técnicos o administrativos tengan compromisos técnicos o financieros pendientes en proyectos finiquitados con anterioridad por algún fondo del CONACYT. Por ello deberán anexar una declaratoria de que no tienen adeudos.

        8.5 Los proponentes con el objeto de asegurar la competitividad de su empresa, deberán presentar un plan de inversión gradual de un % de sus ventas (la determinación de este porcentaje será autorizada por el subcomité del programa de emprendedores CONACYT- NAFIN), en actividades de I+D por un periodo de hasta 5 años. El cumplimiento de este compromiso será considerado en el otorgamiento de apoyos posteriores.

        8.6 Aquellos propuestas que resulten seleccionadas para ser apoyadas para protección de la Propiedad Industrial con recursos del Subprograma AVANCE, deberán presentar evidencia del inicio de gestiones ante la entidad correspondiente.

        8.7 En el caso de propuestas aprobadas, una vez que el convenio este disponible para su formalización, el sujeto de apoyo deberá presentar los documentos que le sean solicitados por la Dirección Adjunta de Tecnología en un plazo máximo de 30 días hábiles, incluyendo en dicha documentación una fianza por el monto de la etapa de mayor monto. En caso de incumplimiento por el sujeto de apoyo con esta condición, el apoyo se dará por cancelado.

        8.8 Los informes técnicos y financieros deberán presentarse en un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a la fecha establecida por el sujeto de apoyo para cada etapa. En caso de incumplimiento por el sujeto de apoyo con esta condición, no se podrá ministrar la siguiente etapa y en su caso se podrá suspender o cancelar el apoyo al proyecto.

        Regresar al índice

        9. Confidencialidad y manejo de la información.

        • La Información presentada por los proponentes en la prepropuesta, deberá ser estrictamente no confidencial. La incorporación de información sensitiva o confidencial y las consecuencias de su posible exposición a terceros será responsabilidad del proponente y deberá mencionarlo así en la información y documentación presentada con la leyenda correspondiente, de no especificarlo, se considerará pública. Las personas que tengan bajo su custodia o tramitación, información confidencial, estarán obligados a mantenerla con esa calidad. Quienes incumplan con esta disposición, serán sancionados de conformidad con lo dispuesto por las leyes penales o administrativas aplicables.

        EVALUADORES

        • Los evaluadores y los integrantes del Consejo Técnico del Subprograma AVANCE, se obligan a no divulgar con terceros, reproducir y/o distribuir por cualquier medio, o conservar en su poder, el material que se someta a su consideración, obligándose a guardar absoluta secrecía respecto a la información que se maneje en el mismo. El incumplimiento de este rubro será sancionado en los términos señalados en el punto anterior.

        MANEJO DE INFORMACIÓN

        • La información que no sea señalada por el proponente, en la prepropuesta o en la propuesta como "INFORMACIÓN CONFIDENCIAL", podrá proporcionarse conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

        10. Revisiones y Auditorias
        • El subprograma AVANCE, contempla la realización de revisiones y auditorías de la información presentada por el sujeto de apoyo. En caso de que se detecte que la información proporcionada incluye datos falsos y/o incorrectos, por causas directamente imputables al sujeto del apoyo, esto será causa de cancelación inmediata del proyecto en cualquiera de las etapas del programa propuesto y el sujeto de apoyo quedará permanentemente imposibilitado de recibir apoyos futuros del CONACYT, obligándose a reintegrar la totalidad de los recursos que le fueron canalizados en un plazo no mayor de 30 días naturales, contados a partir del requerimiento escrito que se le formule para tales efectos.

        Regresar al índice

        11. Vigencia de la convocatoria.
        • La presente Convocatoria estará vigente a partir de la fecha de su publicación en la página electrónica del CONACYT, hasta que CONACYT informe su cierre en la misma página.
        12. Publicación de Resultados.

        12.1 Para el caso de las prepropuestas, los resultados del análisis de pertinencia se publicarán en la página electrónica del CONACYT ( www.conacyt.gob.mx ), sección AVANCE, la última semana del mes siguiente a su presentación.

        12.2. La relación de propuestas aprobadas por el CONACYT, será publicada en su página electrónica, dentro de los siete días posteriores a la realización del Consejo Técnico del Subprograma AVANCE, conforme al calendario publicado en la misma página.

        12.3 Los resultados de las propuestas apoyadas por el Programa de
        Emprendedores CONACYT-NAFIN adicionalmente serán difundidos por NAFIN.

        12.4 Los resultados de las propuestas apoyadas por el Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN serán difundidos adicionalmente por las instituciones financieras.

        13. Situaciones no previstas.
        • Las situaciones no previstas en esta Convocatoria, serán resueltas por el CONACYT, a través del Consejo Técnico del Subprograma AVANCE.

        14. Información adicional

        • Para cualquier aclaración o información adicional sobre la presente convocatoria las personas interesadas pueden dirigirse a Dirección Adjunta de Tecnología del CONACYT, a los siguientes números telefónicos:

        • Última Milla Empresas 5322-7700 extensiones 5700, 5701, 5610.

        • Programa de Emprendedores CONACYT-NAFIN y Fondo de Garantías para el Fomento Tecnológico CONACYT-NAFIN favor de comunicarse al teléfono 5322-7700 con las siguientes extensiones 5701, 5703, 5704, 5705 y 5706.

         


        Última Modificación 12/03/2013 04:58 a.m.

        Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

         

        CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD