Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Centros de Investigación > Páginas > centros_IPICYT  

Bookmark and Share
Centros
Ciencias exactas y naturales
Instituto Potosino de Investigación Científica, A.C. – IPICYT
Instituto Potosino de Investigación Científica - IPICYT

MISIÓN
Somos un instituto de investigación de excelencia del Sistema de Centros Públicos del CONACYT que genera, transfiere y difunde conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, realiza innovación tecnológica y forma recursos humanos de alto nivel en las áreas de Biología Molecular, Biotecnología, Geociencias, Materiales Avanzados y Nanotecnología, Ciencias Ambientales y Matemáticas Aplicadas, con impacto regional, nacional e internacional.

Contribuimos al desarrollo del sector productivo, gubernamental, educativo y social, con ética científica y énfasis en el trabajo multi e interdisciplinario, y con personal comprometido con la sociedad y respetuoso del medio ambiente.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

DIVISIÓN DE BIOLOGÍA MOLECULAR
La División de Biología Molecular tiene como Misión generar y transmitir conocimientos de vanguardia en biología y biotecnología modernas. Formar investigadores y técnicos de excelencia capaces de solucionar problemas del sector público, privado y social mediante enfoques multidisciplinarios. Sus líneas generales de investigación son las siguientes:
  • Agrobiología Molecular
  • Biomedicina Molecular
  • Biotecnología Moderna

DIVISIÓN DE CIENCIAS AMBIENTALES

La División de Ciencias Ambientales tiene como Misión realizar investigación multidisciplinaria, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos, con calidad y excelencia, en Biotecnología e Ingeniería Ambiental, Ecología y Cambio Ambiental Global, para resolver problemas regionales derivados de las actividades humanas y propiciar la sustentabilidad ambiental. Las líneas generales de investigación de la División son las siguientes:
  • Cambio ambiental global
  • Manejo de recursos naturales
  • Ingeniería Ambiental

DIVISIÓN DE GEOCIENCIAS APLICADAS

La División de Geociencias Aplicadas tiene como Misión ser un grupo interdisciplinario que realiza investigación básica y aplicada, y que forma recursos humanos de excelencia. Resolver problemas del agua en el ámbito regional y nacional en las áreas de hidrogeología, meteorología, geología y geofísica aplicada mediante la realización de proyectos, asesorías y servicios con el sector social, gubernamental y privado. Sus líneas generales de investigación son las siguientes:

  • Geofísica
  • Geoinformática
  • Geología

DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS APLICADAS

La División de Matemáticas Aplicadas tiene como Misión ser un grupo multidisciplinario de investigación con la función de generar, transferir, aplicar y difundir el conocimiento científico, Innovación tecnológica y formación de recursos humanos de calidad internacional en Matemáticas y su aplicación en Sistemas Dinámicos e Ingeniería, Electrónica de Potencia y Biomatemáticas para el beneficio social. Sus líneas generales de investigación son las siguientes:

  • Biomatemáticas/ Física Teórica
  • Control y sistemas dinámicos/ Sistemas Alineales/ Sistemas electrónicos de potencia / Sistemas electromecánicos
  • Biomatemáticas/Topología/Análisis dinámico de sistemas biológicos/Sistemas alineales

DIVISIÓN DE MATERIALES AVANZADOS

La División de Materiales Avanzados tiene como Misión ser un grupo líder mundial en Nanociencia y Nanotecnología que Investiga, forma recursos humanos, genera y difunde conocimiento de vanguardia, con calidad y excelencia en temas multi e interdisciplinarios, con altos estándares de ética científica y profesional.

Asimismo se propone formar un polo científico descentralizado que colabora con centros de investigación y se vincula con los sectores educativo, productivo y gubernamental, para contribuir a la innovación tecnológica a nivel nacional e internacional.

Las líneas generales de investigación de la División son las siguientes:
  • Materiales magnéticos
  • Nanociencia y nanotecnología
  • Superficies
  • Aleaciones

PROGRAMAS ACADÉMICOS

La formación de recursos humanos de alto nivel constituye uno de los objetivos estratégicos más importantes del IPICYT. Por esta razón nuestros Programas de Posgrado iniciaron poco después de haberse fundado el Instituto, en 2002, teniendo desde un principio el reconocimiento del Programa Integral de Fomento al Posgrado (PIFOP) hasta 2005, y a partir de 2006 pertenecen al Padrón Nacional de Posgrado (PNP-Alto Nivel), lo cual ha permitido a los estudiantes acceder a las becas del CONACYT. La primera generación de maestría egresó en 2004; la primera generación de doctorado post-maestría egresó en 2005 y la primera generación de doctorado directo en 2006. El IPICYT ha graduado en este corto período a un centenar de estudiantes de posgrado, y han obtenido el doctorado más de una cuarta parte de ellos.

Las tesis de nuestros estudiantes han ganado premios de sociedades científicas y de entidades gubernamentales por su calidad. Los indicadores institucionales del posgrado, tales como eficiencia terminal por cohorte, eficiencia de egreso por cohorte, entre otros, registran valores muy altos.

El IPICYT imparte cuatro Programas que son los siguientes:

PROGRAMAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR (MAESTRÍA Y DOCTORADO) CON ORIENTACIÓN EN LAS ÁREAS DE:

  • Biotecnología
  • Biomedicina molecular
  • Agrobiología molecular

PROGRAMAS DE CIENCIAS APLICADAS (MAESTRÍA Y DOCTORADO) CON OPCIONES TERMINALES:

  • Ciencias ambientales
  • Control y sistemas dinámicos
  • Nanociencias y Nanotecnología

VINCULACIÓN Y SERVICIOS

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), se ha dado a la tarea de apoyar proyectos que vinculan la investigación tecnológica y científica con las necesidades del sector gubernamental, social y empresarial del país y en particular de la región de San Luis Potosí.

  • Caracterización y aplicación de Absorbentes poliméricos en la remoción de Fluor y Arsénico de corrientes acuosas.
  • Genotipificación de Papilomavirus Humanos en el Estado de San Luis Potosí y Búsqueda de Nuevos Marcadores Moleculares en el Cáncer Cervicouterino.
  • Estudios Geohidrológicos y Geofísicos desarrollados sobre demandas de usuarios.
  • Desarrollo de nuevos materiales compuestos con matriz polimérica.
  • Desarrollo de procesos de tratamiento de aguas.
  • Consultoría en inteligencia competitiva y tecnológica, e ingeniería de innovación.
  • Evaluación de la viabilidad y factibilidad, técnica y financiera de proyectos científico-tecnológicos.

SEDE / DOMICILIO
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. IPICyT

Camino a la Presa de San José No. 2055
Lomas 4ta. Sección, C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Tel. 01 (444) 834 2000 (conmutador)
Fax. 01 (444) 834 2010
eventos@ipicyt.edu.mx
www.ipicyt.edu.mx


Última Modificación 27/04/2010 12:43 p.m.

HTML
Regresar al Índice

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD