Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Centros de Investigación > Páginas > centros_COLMICH  

Bookmark and Share
Centros
Ciencias Sociales y Humanidades

El Colegio de Michoacán, A.C. - COLMICH
El Colegio de Michoacán, A.C. - COLMICH

MISIÓN
La misión del Colegio consiste en la investigación, generación, transmisión y difusión del conocimiento histórico-social y humanístico.


LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Política regional y local (procesos electorales, grupos de poder y partidos, líderes, administración pública)
  • Campo y sociedad (sociedades rancheras, producción agrícola, flujos alimentarios y mercados)
  • Migración (origen y destino de migrantes, remesas, papel de la mujer, identidad y cultura)
  • Ecología y sociedad (las cuencas del Lerma-Chapala-Santiago y del Balsas, el litoral del Pacífico y la pesca, uso y políticas del agua, uso y repercusión de agroquímicos, turismo)
  • Territorialidades emergentes, urbanización y hábitat humano
  • Historia de instituciones (municipios, gobiernos estatales, audiencias, la Iglesia, el ejército)
  • Microhistoria y etnohistoria local
  • Arqueología del Occidente (el Bajío, el centro de Jalisco)
  • Patrimonio cultural (archivos regionales, tradiciones literarias, artesanales, tradiciones festivas y alimentarias)
  • Lenguas indígenas (edición de obras en purépecha)
  • Cultura novohispana (derecho, emblematología, artes plásticas, cultos, discurso retórico)


PROGRAMAS ACADÉMICOS

  • Doctorado en antropología
  • Doctorado en historia
  • Doctorado en ciencias sociales especialidad estudios rurales
  • Doctorado en ciencias humanas especialidad estudio de las tradiciones
  • Doctorado en ciencias sociales, tutorial
Los 5 programas de doctorado están inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados

  • Maestría en arqueología
  • Maestría en geografía humana
Todos los programas, tanto los de doctorado como los de maestría, tienen abierta la convocatoria para la próxima promoción que inicia en septiembre de 2008 - los trámites de ingreso al doctorado tutorial es diferente.


VINCULACIÓN Y SERVICIOS

PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES

  • Proyecto de investigación arqueológica "Guachimontones de Teuchitlán, Jal."
  • Proyecto de investigación multidisciplinaria "La lectura del paisaje cultural y los cambios en el uso y manejo del agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago"
  • Proyectos de investigación arqueológica "Mesa de Acuitzio" y "Cerrito del Muerto" en La Piedad, Mich.
  • Proyecto de parque arqueológico-botánico en La Piedad, Mich.
  • Proyecto arqueológico "Peralta", municipio de Abasolo, Gto.
  • Proyecto de rescate de patrimonio archivístico del Occidente de México.
  • Intercomunicación electrónica entre miembros de la Red de Colegios y entre instituciones del Sistema CONACYT con posibilidades de videoconferencia mediante concertación con los asociados.
  • Proyecto de investigación sobre la cuenca del río Tepalcatepec.
  • Colaboración con la Embajada de Francia, el CIESAS, el Instituto Mora y el CentroGEO sobre la Cátedra Elisée Reclus
  • Colaboración con la Embajada de Francia, la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Colima sobre la Cátedra Émile Durkheim.
  • Miembros del Sistema de Centros Públicos de Investigación CONACYT, de ANUIES, de la Red de Colegios y de CLACSO, por mencionar algunas de las principales redes a las cuales pertenece el Colmich.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Los proyectos estratégicos de la Institución son cinco:
  • Instituciones locales, recursos y poder en México, que agrupa varios proyectos del Centro de Estudios Antropológicos
  • Historia, nación y región, que agrupa proyectos del Centro de Estudios Históricos
  • Migraciones emergentes México-Estados Unidos, continuidad y cambio, recomposición territorial y formación de identidades, que agrupa proyectos del Centro de Estudios Rurales
  • Estudio y rescate del patrimonio cultural de México, especialmente en el occidente, que se divide en dos: tradiciones y patrimonio arqueológico, correspondiente a proyectos del Centro de Estudios de las Tradiciones y del Centro de Estudios Arqueológicos
  • Transformación agrícola y seguridad alimentaria en el Occidente de México, que agrupa proyectos del Centro de Estudios de Geografía Humana y de otros Centros.

SEDE / DOMICILIO
El Colegio de Michoacán, A.C. (COLMICH)

Av. Martínez de Navarrete No. 505,
Fracc. Las Fuentes, 59699, Zamora,
Mich. México.
Conmutador: 01 (351) 515 7100

Departamento de Asuntos Escolares:
aescolar@colmich.edu.mx
www.colmich.edu.mx

Subsede
La Piedad Michoacán
Cerro de Nauhuatzen No. 85,
Col. Jardines del Cerro Grande
C.P. 59370 La Piedad, Mich.
Teléfono: 01 (352) 525 6107


Última Modificación 25/04/2013 07:35 a.m.

HTML
Regresar al Índice

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD