Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Centros de Investigación > Páginas > centros_CIO  

Bookmark and Share
Centros
Ciencias exactas y naturales
Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. - CIO
Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. - CIO

MISIÓN
El CIO es un Centro Público de Investigación del Sistema de Centros CONACYT dedicado, como en su nombre se establece, a la investigación básica y aplicada en Óptica, la formación de recursos humanos de alto nivel en ese mismo campo del conocimiento, así como al fomento de la cultura científica en la sociedad.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
La Dirección de Investigación se integra con la planta de investigadores más grande del país en esta rama del conocimiento (64 en 2006, 54 de ellos pertenecientes al S.N.I.) que obtienen permanentemente altos niveles de productividad en proyectos de las siguientes líneas de investigación:

INGENIERÍA ÓPTICA

  • Instrumentación óptica
  • Holografía y óptica de Fourier
  • Óptica médica y forense
  • Óptica Infrarroja

METROLOGÍA ÓPTICA

  • Pruebas ópticas no destructivas
  • Visión computacional e inteligencia artificial
  • Instrumentación de metrología óptica

FOTÓNICA

  • Física e Ingeniería de Láseres
  • Propiedades Ópticas de Superficies
  • Espectroscopía Óptica
  • Materiales Ópticos Avanzados

FIBRAS ÓPTICAS

  • Fabricación de Fibras Huecas
  • Fibras Láser
  • Sensores y Dispositivos de Fibra Óptica

PROGRAMAS ACADÉMICOS
La Dirección de Formación Académica se encarga de generar personal científico y tecnológico del más alto nivel a través de:

PROGRAMAS PROPIOS

  • Doctorado en Ciencias (Óptica), clasificado en la Categoría de Postgrado Competente a Nivel Internacional en el Padrón Nacional de Posgrado
  • Maestría en Ciencias (Óptica), clasificada en la Categoría de Alto Nivel en el Padrón Nacional de Posgrado
  • Programa de nueva creación Maestría en Optomecatrónica, que empezará a impartirse a partir de la segunda mitad del año 2007

PROGRAMAS EN COLABORACIÓN

  • Licenciatura en Física
  • Ingeniería Física, ambos programas en colaboración con el Instituto de Física de la Universidad de Guanajuato.

VINCULACIÓN Y SERVICIOS

La Dirección de Vinculación y Desarrollo Tecnológico tiene por objetivo transferir los resultados que se obtienen en la investigación básica y en las actividades sustantivas de la institución, a la sociedad en su conjunto, considerando a instancias del sector productivo, comercialización y servicios. Un ejemplo de trabajo es el realizado en el pasado inmediato:

Actividades sustantivas
  • Proyectos de Vinculación
  • Rediseño y fabricación de 500 Telescopios tácticos
  • Desarrollo de un Digitalizador Frontal 3D
  • Sistema de Grabado Láser
  • Desarrollo de una Seleccionadora de Zanahorias por Tamaño, Diámetro y Calidad.
  • Análisis de Velocimetría, Anillo de Balance
  • Análisis de Flujo de Aire de un Refrigerador
  • Visualización del Proceso de Ignición en Quemadores
  • Visualización y Caracterización de la Llama en Quemadores
  • Desarrollo de una Cámara de Envejecimiento Acelerado de Productos por Radiación UV
  • Desarrollo de un Perfilógrafo (ASA)
  • Giroscopios Basados en Fibra Óptica y sus Aplicaciones en Sistemas de Navegación
  • Presión, Temperatura y Volumen en Bolsas de Aire Automotrices
  • Detección de Blancos Móviles a Distancias Remotas por Medios Ópticos

Proyectos de impacto social

  • Desarrollo de Mira de proyección para Helicóptero MI-17
  • Determinación de Fugas de Agua en Redes Urbanas (Mixto CONCYTEA)
  • Caracterización Óptica del tequila y otras bebidas (Mixto CONCYTEG)

Patentes en trámite

El CIO es propietario de una patente en el área de la detección de variaciones milimétricas en superficie de materiales por medios ópticos, que se encuentra disponible para licitación. Por otra parte, se encuentran en trámite 14 solicitudes nacionales de patente, así como una solicitud internacional, producidas por investigadores del CIO. La información de las mismas se entrega por solicitud específica.

Convenios de sociedades tecnológicas

  • Centro de Investigación en Polímeros, S.A. de CV.
  • Génesis Soluciones Avanzadas
  • Laboratorios Farmacéuticos DARIER
  • Tecnología Óptica Aplicada
  • Mitutoyo Mexicana S.A. de CV.
  • Sección de la Industria Militar, SEDENA

Cursos especializados impartidos

  • Taller de Colorimetría
  • Infrarrojo
  • Interpretación de Planos y Medición de Tolerancias Geométricas
  • Taller de Microscopía
  • Interpretación de planos y medición de tolerancias geométricas en MMC
  • Aplicaciones Láser en la industria

SEDE / DOMICILIO
El Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. (CIO)
Loma del Bosque No. 115
Col. Lomas del Campestre
C.P. 37150, León, Gto., México
Teléfono: 01 (477) 441 4200
Fax: 01 (477) 441 4207
dirgral@cio.mx
www.cio.mx

Subsedes
Unidad Aguascalientes del Centro de
Investigaciones en Óptica A.C., Prolongación
Constitución # 607, Fracc. Reserva Loma Bonita,
C.P. 20200, Aguascalientes Ags.
Tel. 01 (449) 442-81-24,
Fax 01 (449) 442-81-27.


Última Modificación 27/04/2010 12:40 p.m.

HTML
Regresar al Índice

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD