Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Centros de Investigación > Páginas > centros_CIMAT  

Bookmark and Share
Centros
Ciencias exactas y naturales
Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. - CIMAT
Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. - CIMAT

MISIÓN
El Centro de Investigación en Matemáticas, A. C. es un centro público de investigación integrado al Sistema de Centros Públicos CONACYT, dedicado a la generación, transmisión y aplicación de conocimientos especializados en las áreas de Matemáticas, Probabilidad y Estadística y Ciencias de la Computación. Está orientado hacia la investigación científica, la formación de recursos humanos de alto nivel, el mejoramiento de la competencia matemática de la sociedad, así como al apoyo en la solución de problemas que competen a sus áreas de interés, con lo cual, el CIMAT busca contribuir al desarrollo científico y tecnológico de México.

VISIÓN
Ser un centro de Investigación de excelencia y polo de desarrollo científico en progresiva consolidación, reconocido a nivel nacional e internacional en sus áreas de especialización: fortalecido en su capacidad de convocatoria y en la integración de una masa crítica en grupos de alto rendimiento científico, y ser modelo de eficiencia, crecimiento e impacto social para otros centros de investigación.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Generar conocimiento científico a través de la investigación en las áreas de especialidad del Centro. Formar recursos humanos de excelencia en las áreas de especialidad del Centro, a nivel licenciatura y posgrado. Fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de proyectos de investigación aplicada, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, de la impartición de programas de capacitación y de la difusión y la divulgación de las matemáticas.

Actualmente, el CIMAT constituye uno de los centros de investigación más importantes del país. Su constante búsqueda por alcanzar el equilibrio entre las matemáticas básicas y las aplicadas aunada a las labores de vinculación y transferencia tecnológica con los sectores productivo y social, otorgan al CIMAT un carácter muy singular.

El CIMAT cuenta con personal académico del más alto nivel, dedicado a las actividades de investigación de frontera, de formación de recursos humanos en los niveles de licenciatura y posgrado, y de vinculación con los sectores social y productivo. Académicamente el Centro está organizado en tres áreas: Matemáticas Básicas, Probabilidad y Estadística y Ciencias de la Computación.

Los grupos de investigación del centro mantienen una fuerte interacción con instituciones similares de México y del extranjero, por lo que un flujo constante de distinguidos visitantes enriquece su vida académica.

Los programas de licenciatura (en convenio con la Universidad de Guanajuato) y posgrado, considerados de alta calidad, cuentan actualmente con más de 200 estudiantes que provienen de casi todo el país e incluso del extranjero. Las maestrías y doctorados que se ofrecen en el Centro, están registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Excelencia del CONACyT.

El CIMAT cuenta con instalaciones modernas que incluyen oficinas, auditorio, salones de seminarios, biblioteca especializada, moderno equipo de cómputo, medios de comunicación electrónicos y un centro de hospedaje llamado CIMATEL, para la organización de congresos, cursos y reuniones académicas tanto nacionales como internacionales.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

MATEMÁTICAS BÁSICAS

  • Análisis funcional
  • Geometría algebraica
  • Geometría diferencial
  • Sistemas dinámicos
  • Topología y geometría combinatoria.

MATEMÁTICAS APLICADAS
Probabilidad y estadística:

  • Estadística industrial
  • Inferencia estadística
  • Procesos estocásticos
Ciencias de la Computación

  • Cómputo matemático
  • Ingeniería de software

PROGRAMAS ACADÉMICOS

  • Doctorado en Ciencias con cuatro orientaciones: Probabilidad y estadística, ciencias de la computación, matemáticas básicas y matemáticas aplicadas
  • Maestría en Ciencias con dos especialidades: Matemáticas básicas y matemáticas aplicadas
  • Maestría en Ciencias con especialidad en computación y matemáticas industriales
  • Maestría en Ciencias con especialidad en probabilidad y estadística
  • Maestría en Ingeniería de Software
  • Especialidad en métodos estadísticos
  • Licenciatura en Matemáticas
  • Licenciatura en Computación
  • Programa de Tesis de Licenciatura, dirigido a pasantes de las carreras de matemáticas, física, actuaría e ingenierías bajo la dirección de algún investigador del Centro

VINCULACIÓN Y SERVICIOS
Uno de los rasgos distintivos del CIMAT es su vocación por la vinculación y el desarrollo tecnológico. Esta vocación se ha concretado en proyectos de desarrollo tecnológico, en asesorías y en capacitación de alto nivel, también en la creación de programas en áreas específicas (Ingeniería de Software, Estadística Industrial), en alianzas estratégicas con el sector productivo y en la creación de una organización que da respuesta adecuada a las necesidades de nuestros clientes y usuarios.

EL CIMAT OFRECE:

  • Ingeniería de software y calidad en desarrollo de software
  • Métodos estadísticos para mejorar la calidad de los productos y servicios
  • Control estadístico de procesos
  • Diseño de experimentos
  • Diseños óptimos de productos con énfasis en confiabilidad
  • Metodología Seis Sigma
  • Optimización de procesos, inventarios y productos
  • Programación de producción y pronósticos de ventas
  • Estudios de mercado
  • Modelación matemática y estadística
  • Método de elemento finito
  • Simulación de procesos

Capacitación de alto nivel:

  1. Maestría en ingeniería de calidad
  2. Especialidad en ingeniería de calidad
  3. Especialidad en métodos estadísticos, con orientación terminal en Ingeniería industrial
  4. Bioestadística o ciencias sociales
  5. Diplomado en Metodología Seis Sigma
  6. Programa de formación de Green Belts, Black Belts y Champions
  7. Cursos de actualización sobre métodos estadísticos
  8. Diplomado en tecnologías de desarrollo de Software
  9. Programa de entrenamiento en personal software process SM y Team Software Process SM

SEDE / DOMICILIO
Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT)
Jalisco s/n Col. Mineral de Valenciana,
Guanajuato, Gto., C. P. 36240, México
Teléfonos: 01 (473) 732 7155 y 735 0800
Fax: 01 (473) 732 5749
cimat@cimat.mx
www.cimat.mx

Subsede
Gerencia Unidad Aguascalientes
Bartolomé de las Casas 314, Barrio la Estación
20259, Aguascalientes, Ags.
Tels y Fax: 01 (449) 9185061, 9185048
aguascalientes@cimat.mx
www.cimat.mx/aguacalientes


Última Modificación 27/04/2010 12:38 p.m.

HTML
Regresar al Índice

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD