Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Centros de Investigación > Páginas > centros_CIGGET  

Bookmark and Share
Centros
Ciencias Sociales y Humanidades
Centro de Investigación en Geografía y Geomática
"Ing. Jorge L. Tamayo", A.C. - CIGGET
Centro de Investigación en Geografía y Geomática "Ing. Jorge L. Tamayo", A.C. - CIGGET

MISIÓN
El Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo” A.C. (CentroGeo), es una institución académica dedicada a la investigación, educación, innovación tecnológica y diseminación de conocimientos en Geomática y Geografía Contemporánea.

Es un Centro Público de Investigación integrado al sistema CONACyT, comprometido con el avance de la ciencia para responder a las necesidades de la sociedad.

VISIÓN
Ser una institución en investigación y educación con reconocimiento nacional e internacional; que desarrolle una escuela científica en Geomática y avance en Geografía Contemporánea para expandir las fronteras de estas ciencias y contribuir a la solución de problemáticas de la sociedad.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Dentro del proceso de generación de conocimiento en las disciplinas que constituyen el ámbito de trabajo del CentroGeo, la investigación básica constituye el eje central en torno al cual se vertebran las actividades de investigación aplicada e innovación tecnológica, siendo las principales líneas:

  • Cibercartografía WEB
  • Percepción remota
  • Soluciones complejas en Geomática
  • Análisis geoespacial
  • Procesamiento digital de imágenes
  • Modelaje geo-espacial
  • Geo-Cibernética
La investigación aplicada en el CentroGeo tiene una clara orientación hacia la generación de soluciones de Geomática para una gran diversidad de problemas que enfrentan las organizaciones públicas, privadas, la sociedad y los sectores productivos del país, así como para organismos internacionales. Las líneas en las que se ha concentrado la investigación aplicada son:
  • Análisis y Planeación territorial
  • Análisis de riesgos
  • Territorios competitivos
  • Asentamientos precarios, entre otras.
  • Gestión ambiental e impacto ecológico
  • Administración de Recursos Naturales
  • Gestión de Infraestructura Eléctrica, entre otras.
La investigación aplicada se ha realizado a través de más de 60 proyectos que se desarrollan bajo especificaciones muy concretas, sobre principios de oportunidad, calidad y necesidades de los clientes, usuarios y beneficiarios de los resultados ofrecidos.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
El desarrollo tecnológico en el CentroGeo ha seguido proporcionando una base instrumental para muchos de los resultados de la investigación básica y el desarrollo de prototipos y servicios propuestos por la investigación aplicada.

Esta área constituye el puente entre la investigación básica, la aplicada y la generación de soluciones a problemas prácticos de la sociedad actual, que finalmente se orientan a la solución de problemas específicos de los usuarios y clientes del CentroGeo.

Entre las áreas de mayor fortaleza están:
  • Cibercartografía
  • Interfases de usuarios
  • Integración de soluciones computacionales
  • Acoplamiento de modelos espacio-temporales
  • Cartografía participativa (Estrabon)
  • Algoritmos en procesamiento digital de imágenes
  • Biblioteca digital geo-espacial

PROGRAMAS ACADÉMICOS
El posgrado en Geomática inició en el año de 2003, ofreciendo programas de especialización, maestría y doctorado. El programa de posgrado se plantea con la visión de formar capital humano para investigación y docencia en Geomática, contribuyendo a la formación de masas críticas en México y América Latina, dar respuesta a los problemas de la sociedad que se pueden abordar con esta ciencia y consolidarse como un referente en la materia para otras instituciones de enseñanza e investigación de la región y como un centro de atracción de estudiantes de otros países.

Maestría de Profesionalización en Gestión de Datos Geoespaciales

A solicitud del INEGI se creo esta maestría que responde a las necesidades de actualizar, formalizar y reforzar el conocimiento en los conceptos, metodologías y técnicas de la Gestión de Datos Geoespaciales que le permitan al personal técnico y especializado contribuir de manera decisiva al logro de los objetivos estratégicos de esa institución.

Diplomado en Geomática.

Un programa anual de actualización
Actualmente las instituciones públicas requieren dar solución a problemas socio-ambientales de manera integral. Es por esto que existe una gran demanda por el conocimiento y actualización en temas de Geomática y sus disciplinas afines, enfocada a técnicos y especialistas insertos en los procesos de generación, integración, análisis y difusión de información geoespacial. En este contexto el CentroGeo ofrece cada año un Programa de Diplomado, como un instrumento de actualización permanente.

INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD
Como parte de su estrategia de trabajo, el CentroGeo desarrolla programas y actividades orientadas a la vinculación con diversos sectores de la sociedad y a la difusión amplia de los conocimientos generados internamente o a nivel internacional y que constituyen parte del acervo intelectual de la Geomática y del propio Centro. Al respecto, se continúa estableciendo vínculos importantes con diversos sectores públicos e internacionales, entre los que cabe destacar: Universidad de Texas, Universidad de Carlton, University Consortium in Geographic Information Sciences, Geoide Network (Canadá), NASA, United States Geological Survey, International Cartographic Association, FAO, PNUD, PNUMA, ANUIES, Secretaría de Medio Ambiente del D. F., UNAM, UAM, Agencia Española de Cooperación Internacional-CONACYT, Cámara de Diputados, SEDESOL, CIMAT, INEGI, entre otras.

Una pieza importante de la estrategia de vinculación y difusión del conocimiento especializado en Geomática consiste en la RedGeo. De esta manera, la vinculación del Centro con la sociedad se da a través de prácticamente todas sus actividades de generación de conocimiento y de desarrollo tecnológico.

SEDE / DOMICILIO
Centro de Investigación en Geografía y Geomática Ing. Jorge L. Tamayo, A.C. (CENTRO GEO)
Contoy No. 137, Col. Lomas de Padierna,
C.P. 14240, México, D.F.,
Teléfonos: 01 (55) 2615 2572
01 (55) 2615 2508
pagina@centrogeo.org.mx
www.centrogeo.org.mx


Última Modificación 27/04/2010 12:46 p.m.

HTML
Regresar al Índice

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD