Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Centros de Investigación > Páginas > centros_CIBNOR  

Bookmark and Share
Centros
Ciencias exactas y naturales
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. - CIBNOR
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. - CIBNOR

MISIÓN

El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., es un centro de investigación perteneciente al Sistema de Centros Públicos CONACYT, cuya misión es coadyuvar al bienestar de la sociedad mediante la realización de investigación científica, innovación tecnológica y formación de recursos humanos, en el manejo sustentable de los recursos naturales.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE ACUACULTURA

  • Biología reproductiva
  • Fisiologìa y Biogenética
  • Genética
  • Patología
  • Nutrición
  • Tecnología del cultivo
  • Bioeconomía y sistemas expertos

PROGRAMA DE PLANEACIÓN AMBIENTAL
Y CONSERVACIÓN

  • Ecología y biología de especies relevantes desde el punto de vista de su uso y conservación
  • Determinación de hábitats prioritarios
  • Modelación espacial de especies y hábitats. Aproximaciones en ecología del paisaje y biología de la conservación
  • Ecotoxicología ambiental
  • Manejo de zonas costeras
  • Impacto ambiental y biorremediación
  • Diversidad biológica y genética de la Península de BC

PROGRAMA DE ECOLOGÍA PESQUERA

  • Biología básica y dinámica poblacional
  • Distribución y abundancia (espacial y temporal) de las especies
  • Modelación pesquera y bioeconómica
  • Modelos trofodinámicos y ecosistémicos
  • Relación medio ambiente–abundancia del recurso.
  • Biotecnología pesquera

PROGRAMA DE AGRICULTURA DE ZONAS ÁRIDAS

  • Biotecnología vegetal
  • Microbiología aplicada
  • Toxicología de insecticidas
  • Biología y ecología de plagas
  • Fisiología vegetal aplicada, nutrición vegetal y fitotecnia
  • Física y química de suelos agrícolas
  • Ingeniería agrícola, hidrología e irrigación en zonas áridas

PROGRAMAS ACADÉMICOS
Maestría en Ciencias en el uso, manejo, y preservación de los recursos naturales con orientación en:

  • Acuicultura
  • Agricultura Sustentable
  • Biología Marina
  • Biotecnología
  • Ecología de Zonas Áridas
  • Pesquerías
Doctorado en Ciencias en el uso, manejo, y preservación de los recursos naturales con orientación en:
  • Acuicultura
  • Agricultura Sustentable
  • Biología Marina
  • Biotecnología
  • Ecología
  • Pesquerías

VINCULACIÓN Y SERVICIOS

PROGRAMA DE ACUACULTURA

Paquetes de transferencia tecnológica y escalamiento:
Tecnología para la producción de semilla de moluscos bivalvos [ostión nativo y mano de león]; tecnología para el cultivo de langosta de agua dulce; tecnología para el cultivo de ostras perleras. Servicios: diagnóstico patológico de camarón; asesoría integral para cultivo de camarón, moluscos bivalvos y peces marinos.

PROGRAMA DE PLANEACIÓN AMBIENTAL
Y CONSERVACIÓN

Servicios: Desarrollo de sistemas de información geográfica, ordenamiento ecológico territorial, estudios de bioremediación, evaluación de efectos de las actividades humanas sobre ecosistemas y recursos costeros, diseño de áreas naturales protegidas, diagnósticos ambientales, evaluación de contaminación química en sistemas biológicos y especies, identificación de biomarcadores moleculares para estudios de genética y contaminación.

PROGRAMA DE ECOLOGÍA PESQUERA

Servicios: Asesoría al sector público y privado para elaboración de planes de manejo de recursos pesqueros, asesoría para mejorar el manejo de productos pesqueros vivos a los mercados destino y producción pesquera a la planta de procesamiento, evaluaciones de niveles de contaminación en el medio marino y su impacto en las actividades humanas, evaluación de poblaciones de peces de ornato para concesiones pesqueras, evaluación de recursos pesqueros potenciales.

PROGRAMA DE AGRICULTURA DE ZONAS ÁRIDAS

Paquetes de transferencia tecnológica y escalamiento:
Paquete tecnológico para la producción de forraje verde hidropónico en unidades rurales de producción, paquete tecnológico para la producción de especies de forrajes salinos, producción de biofertilizantes vivos a base de cianobacterias nativas, paquete tecnológico para la producción de plántulas de chile chiltepin, biofertilizante microencapsulado para el cultivo de fríjol en condiciones de alta salinidad [patente comercial], paquete tecnológico para la producción de plántulas de damiana.

Servicios: Asesoría, capacitación y elaboración de proyectos de agricultura orgánica y elaboración de compostas, conversión de áreas de producción agrícola convencional a orgánicas, estudios ecológicos de manejo agroforestal, ecología de agostaderos, regionalización y zonificación agroecológica, reordenamiento ecológico, conservación y evaluación de recursos fitogenéticos nativos y exóticos de zonas áridas y semiaridas, evaluación del impacto ambiental en proyectos de desarrollo agrícola, evaluación de programas de manejo de áreas protegidaspara desarrollar actividades agrícolas.

SEDE / DOMICILIO
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR)
Mar Bermejo No.195
Col. Playa Palo de Santa Rita,
C.P. 23090, La Paz, Baja California Sur, México
Teléfono Conmutador: 01 [612] 123 8484
Dirección General: 01 [612] 125 4602
Fax: 01 [612] 125 4710
info@cibnor.mx
www.cibnor.mx

Subsedes
Unidad Sonora (Campus Hermosillo y Campus
Guaymas)
Unidad Guerrero Negro, B.C.S.
Laboratorio de estudios ambientales, Mazatlán, Sin.


Última Modificación 27/04/2010 12:35 p.m.

HTML
Regresar al Índice

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD