Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Promoción y Difusión > Páginas > Becas_9aFeriaPosgrados  

Inicio > Posgrado y Becas > Promoción y Difusión
Bookmark and Share
Boletín Informativo de la 9a Feria de Posgrados

La 9na edición de la Feria de Posgrado que año con año CONACyT ha venido realizando con objeto de motivar a los jóvenes en el fortalecimiento de un futuro profesional basado en una sólida formación académica, congregó por vez primera y de manera exclusiva a las universidades, institutos y centros de educación superior de carácter nacional los cuales cuentan con  programas de posgrado registrados en el Padrón de calidad SEP - CONACYT. 
Las 87 instituciones que nos acompañaron y dieron forma a tan importante evento, tuvieron la oportunidad de ofertar sus programas de calidad,  ante un público asistente  de 5,500 jóvenes que en la ciudad de México acudieron al World Trade Center y, en las sedes alternas la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, promovieron sus posgrados entre más de 4,700 estudiantes.

Feria de Posgrados 2008

Sin duda alguna, la participación entusiasta de expositores y del público asistente permitió cumplir exitosamente con el objetivo de  fortalecer entre los jóvenes el  interés por completar su formación académica y profesional en el país mediante el acercamiento a  instituciones nacionales y programas de posgrado de calidad.  Nuestras acciones de  difusión y vinculación resguardan celosamente el doble objetivo, de impactar de manera sobresaliente el impulso a la mejora continua de la calidad de los programas de posgrado que ofrecen las Instituciones de Educación Superior (IES) e instituciones afines de nuestro país.

Con la finalidad de brindarle un panorama completo de los resultados de esta 9na. Edición de la Feria de Posgrado le invitamos a visitar los siguientes sitios.


Feria de Posgrados 2008


Instituciones Participantes
Listado de Instituciones Participantes (93 KB)

Conferencias, Paneles Temáticos y Sesiones Informativas
12 de abril - Distrito Federal
12:00 Panel Temático Proceso y tecnología de la información
Informática Dr. Ricardo Aceves García
Coordinador de la Maestría y Doctorado en Ingeniería de Sistemas, UNAM
Comunicaciones Dr. Luis Alejandro Márquez Martínez
Coordinador de la Maestría y Doctorado en Ciencias en Electrónica y Telecomunicaciones, CICESE
Inteligencia artificial Dr. Hugo Terashima Marín
Coordinador de la Maestría en Sistemas Inteligentes, ITESM
Computación Dr. Fernando Arámbula Cosío
Coordinador de la Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica/Control, UNAM
14:00 Conferencia Nanotecnología
Boom comercial
Dr. Jesús González Hernández
Doctor en física y autor de cera de 20 patentes en diversos temas relacionados con materiales. Ha sido distinguido con varios reconocimientos como el Premio Nacional en Ciencias y Artes 1999, La Presea Lázaro Cárdenas al Politécnico Distinguido 2001, entre otros. Actualmente es director general del Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (CIMAV), en Chihuahua.
Avances en México
¿Impacto ambiental?
17:00 Sesión Informativa Opciones de financiamiento para estudios de posgrado
CONACYT Ing. Martín Winocur
Subdirector de Enlace
FIDERH Lic. José Carlos Maldonado Ayala
Jefe de Evaluación de Financiamiento
Fundación Beca Mtra. Paola Cristina Martínez Zúniga
Secretaria General
Beca DESAFIOS Lic. Lénica Gutiérrez Bujalil
Coordinación General
FUNED Mtra. Miriam Michán Hernández
Gerente de Promoción y Relaciones Públicas
13 de abril - Distrito Federal
12:00 Panel Temático Economía
Regional Dr. Alejandro Castañeda Sabido
Coordinador de la Maestría de Economía, COLMEX
Industrial Mtra. María Eugenia Cerrano Diez
Coordinadora de la Maestría en Economía, CIDE
Aplicada Dr. Clemente Ruiz Durán
Coordinador del Doctorado en Economía, UNAM
Teoría económica
Dra. Joyce Sadka
Coordinadora de la Maestría y Doctorado en Teoría Económica, ITAM
14:00 Conferencia El efecto invernadero en la atmosfera de la tierra
Cambio climático


Gases de efecto invernadero
Dra. Telma Castro Romero
Obtuvo su doctorado bajo la dirección del Dr. Mario Molina y realizó una estancia posdotoral en el MIT. Trabaja temas relacionados con la Química Atmosférica. Es investigadora titular en el Departamento de Ciencias Ambientales del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Es miembro de los comités: Scientific Committee Advisor del IAI (Inter American Institute) y MILAGRO (Mega City Impact Local & Global Research Observations) y autora de 30 trabajos en revistas internacionales.
17:00 Sesión Informativa Opciones de financiamiento para estudios de posgrado
CONACYT Lic. Ángel Benítez
Jefe del Departamento de Enlace
FIDERH Lic. Olivia Ramos Campa
Analista de Evaluación Financiera
Fundación Beca Mtra. Paola Cristina Martínez Zúniga
Secretaria General
Beca DESAFIOS Lic. Lénica Gutiérrez Bujalil
Coordinación General
FUNED Mtra. Miriam Michán Hernández
Gerente de Promoción y Relaciones Públicas
15 de abril - Tepic
12:00 Conferencia La formación de recursos humanos en las sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento.
M. en C. Silvia Álvarez Bruneliere*
M. en C. Dolores Manjarrez Álvarez
*Directora Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos del CONACYT. Se desempeño como Rectora de la Universidad de Guanajuato y Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara de Diputados (58 Legislatura) donde promovió la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico. 
Vocaciones  Científicas y Tecnológicas
17:00 Panel Temático Ciencias agropecuarias
Acuicultura
Dr. Manuel Grijalva Chon
Coordinador de la Maestría en Ciencias en Acuicultura, Universidad de Sonora
Biotecnología Dr. Tomás Osuna Enciso
Coordinador de la sede Culiacán del CIAD
Producción animal
Dr. Francisco Suárez Güemes
Coordinador de la Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, UNAM
19:00 Sesión Informativa Opciones de financiamiento para estudios de posgrado
CONACYT Ing. Martín Winocur
Subdirector de Enlace
17 de abril - Ciudad Juárez
12:00 Panel Temático Ingeniería de la manufactura avanzada
Robótica
Dr. Fernando Arámbula Cosío
Coordinador de la Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica/Control, UNAM 
Mecatrónica
Dr. Luis Eduardo Garza Castaña
Coordinador de la Maestría en Automatización, ITESM
Control automático
Dr. Francisco Guzmán López Figueroa
Coordinador de la Especialidad, Maestría y Doctorado en Ciencias o Ingeniería, IMP
17:00 Conferencia Distintas visiones de la industria maquiladora
Aportes al desarrollo regional
Dra. Mónica Gambrill Ruppert
Doctora en Sociología en El Colegio de México, SNI II, Profesora investigadora de la UNAM. Coordinadora del Área de Estudios de la Integración, CISAN (Centro de Investigación Sobre America del Norte). Recientemente galardonada con el Premio Sor Juana Ines de la Cruz otorgado por el Rector de la UNAM.
Su operación bajo el TLC
Opción de trabajo y negocio
19:00 Sesión Informativa Opciones de financiamiento para estudios de posgrado
CONACYT Ing. Martín Winocur
Subdirector de Enlace
 
Galeria de Fotos

Fotos (4.42 MB)
¿A quién contactar para mayor información?

Josefina Raya López
jraya@conacyt.mx
Teléfono: (55) 53 22 77 00 ext. 1519

Ivonne Olivares Terán
iolivares@conacyt.mx
Tel.: 55 53 22-7700  Ext. 1509

Responsable del programa
Dolores Manjarrez Álvarez
Directora de Vinculación

Última Modificación 20/09/2011 07:18 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD