Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Terminos_FPTU_Madres_Solteras-2010  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share
FORMACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Y UNIVERSITARIA DE MADRES SOLTERAS
Términos de Referencia

Este documento complementa y amplía la información descrita en la Convocatoria “Formación Profesional Técnica y Universitaria de Madres Solteras  2010 ”, emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología el 31 de agosto de 2010. El contenido de este documento aborda los siguientes puntos:

  • Glosario
  • Procedimiento de Postulación y Otorgamiento del Apoyo;
  • Ministración de Recursos;
  • Compromisos de las Partes;
  • Seguimiento de las Solicitudes Aprobadas y Evaluación Final de Resultados;
  • Verificación de la Información;
  • Cancelación y Terminación del Apoyo;
  • Asuntos No Previstos; y
  • Entrega de Documentación e Informes.
GLOSARIO

Aspirante: Candidata a realizar un Programa académico ( técnico profesional, técnico superior universitario o licenciatura)

Becaria: Condición que adopta la Aspirante al ser apoyada por el CONACYT para realizar el Programa académico propuesto.

Coordinador/a Académico: Coordinador/a Académico, Coordinador/a de estudios profesionales o autoridad académica que avala y presenta la Propuesta institucional de la Institución Proponente ante el CONACYT.

Institución Proponente: Institución donde se imparten los Programas académicos.

Programa académico: Programa de estudio de Especialización técnica o Licenciatura propuesto que cursará la Becaria.

Propuesta institucional: Paquete Institucional Único, que presenta cada Institución Proponente y que contempla todas las Solicitudes de beca y documentos anexos, de quienes deseen cursar algún Programa académico en  dicha Institución.

Solicitud de beca: Petición de apoyo económico para cada Aspirante presentada al CONACYT con la documentación y formatos que se indican en los presentes Términos de Referencia.

1. Procedimiento de Postulación y Otorgamiento del  Apoyo

1.1. Propuesta institucional

El/la  Coordinador/a académica deberá supervisar, avalar y entregar al CONACYT la siguiente documentación:

    • Carta Institucional firmada por autoridad competente y conteniendo un listado de las Solicitudes de Beca, según se indica en el Formato SG_1
    • Todas las Solicitudes de beca de la Institución proponente según se indica en el apartado siguiente, los formatos y documentación requeridos se presentarán en un solo medio electrónico tipo CD. Los archivos correspondientes a cada Solicitud de Beca deberán estar agrupados en diferentes carpetas o folders, fácilmente identificables.

1.2 Solicitudes de beca

Por cada Aspirante se deberá presentar la siguiente documentación en su versión escaneada en archivo con formato pdf de tamaño inferior a 2 MB, un archivo por documento:

    • Formato completado y firmado de Solicitud de beca, según Formato PA_2
    • Constancia de inscripción de la Institución proponente que indique la aceptación incondicional y definitiva del Aspirante al Programa académico.
    • Para el caso de que la Aspirante ya esté cursando el Programa académico, documento oficial de la Institución proponente que indique su estatus como estudiante (Porcentaje de créditos cubiertos y por cubrir) y promedio de calificaciones obtenido hasta el momento.
    • Comprobante de domicilio del Aspirante
    • CURP del Aspirante
    • Acta de nacimiento o naturalización del Aspirante y de sus hijos en caso de proceder.
    • Documento oficial que acredite su estado civil actual ( divorciada o viuda)
    • Carta de motivo, justificación de un cambio o circunstancia familiar y/o personal que sustente la necesidad de solventar la beca, sin cuya ayuda no sería posible continuar sus estudios.
    • Formato de Estudio socioeconómico debidamente firmado por la aspirante. Formato ES 3

1.3. Selección y Evaluación

La Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT, por conducto de su Dirección de Vinculación, llevará a cabo el proceso recepción y selección de las solicitudes que cumplan con todos los requisitos de la Convocatoria.

Las solicitudes incompletas, que no cumplan con los requisitos establecidos en la Convocatoria y  sus Términos de Referencia, o que no hayan sido entregadas al CONACYT antes de las 14:00 hrs. de la fecha límite indicada en la Convocatoria; no serán tomadas en cuenta en el proceso de evaluación y selección correspondiente. Toda la documentación requerida sólo podrá ser presentada escaneada en archivo adjunto a la solicitud.

La evaluación será conducida por la Dirección de Vinculación de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT y se realizará con apoyo de un Comité ad-hoc, cuyas recomendaciones fundamentarán la aprobación de las mismas.

El Comité ad hoc, se reserva el derecho de realizar visitas domiciliarias para verificar los datos reportados en el Estudio socioeconómico entregado por la aspirante.

Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes no se aceptará ningún cambio ni adición de documentos a las postulaciones enviadas.

Los criterios que tendrá en cuenta el Comité Evaluador para emitir sus recomendaciones son:

  • Antecedentes de estudios realizados y desempeño de la Aspirante en los mismos.
  • Situación económica de la Aspirante.
  • Motivos o circunstancia familiar y/o personal que sustente la necesidad de la beca.

Los apoyos se aprobarán de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del CONACYT en el rubro etiquetado para Mujeres y la Igualdad de Género, tomando en cuenta para ello las recomendaciones del Comité de Evaluación, y  de ser necesario, las preferencias especificadas en la Convocatoria.

Las decisiones de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT, no constituirán instancia y tendrán el carácter de definitivas e inapelables.

1.4. Consulta de Resultados

Las solicitudes aprobadas podrán ser consultadas en la página electrónica del CONACYT (www.conacyt.gob.mx), sección “Convocatorias, Resultados y Avisos”, según el Calendario establecido en la Convocatoria.

Las propuestas evaluadas, aprobadas y publicadas no serán susceptibles de modificación alguna. Para el caso de que el Programa académico no pueda impartirse o no pueda ser cursado por la Aspirante según la propuesta original, la beca deberá cancelarse.

1.5. Formalización

El otorgamiento de los apoyos descritos en la Convocatoria estará sujeto a la suscripción de un Convenio de Asignación de Recursos con la Institución proponente.

Dicho Convenio de Asignación de Recursos lo firmará por una parte el Representante Legal de la Institución proponente, quien debe estar registrado como tal en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), y por la otra parte el titular de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT.

Los convenios de asignación de recursos que no sean suscritos en los plazos establecidos en la Convocatoria, podrán originar la cancelación de las becas.

2. Ministración de Recursos

El CONACYT canalizará a las Instituciones proponentes, los recursos de los apoyos otorgados. La Institución proponente, por gestión del Coordinador administrativo designado en el Convenio de asignación de recursos, ministrará a las becarias seleccionadas  la cantidad exacta indicada en la Convocatoria,  los primeros 5 días hábiles de cada mes.

El monto único estipulado en la Convocatoria para gastos de  material escolar, será otorgado a la Becaria una vez que ésta haya iniciado el nuevo ciclo académico del año correspondiente.

Los recursos no ejercidos deberán ser devueltos al CONACYT por la Institución proponente en los plazos y condiciones indicados en la Convocatoria o Convenio de asignación de recursos.

3. Compromisos de las Partes

Son compromisos para la Institución proponente, Coordinador/a académico y Becarias, además de los señalados en los convenios que se celebren para tal efecto los siguientes:

3.1. De la Institución Proponente

  • Firmar el Convenio Institucional  de Asignación de recursos correspondiente.
  • Generar las mejores condiciones para lograr el objeto para el cual se otorgó el apoyo.
  • Ministrar eficientemente los recursos transferidos para su asignación a la Becaria de manera oportuna con base a lo establecido en el Convenio de asignación de recursos.
  • Las que se establezcan en el Convenio de asignación de recursos.

3.2. Del Coordinador/a Académico

  • Supervisar la entrega de los apoyos, de manera oportuna a las becarias.
  • Comunicar a la Dirección de Vinculación de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT sobre cualquier circunstancia que impida el término de los estudios de la Becaria según la propuesta aprobada por el CONACYT.
  • Avalar y entregar a la Dirección de Vinculación de Dirección Adjunta de Posgrado y Becas  del CONACYT un informe anual sobre el desempeño académico de las Becarias.

3.3. De la Becaria

  • Mantener promedio mínimo de 8.0 (ocho) durante la vigencia de la beca.
  • Cumplir con la conclusión de los estudios del Programa académico propuesto.
  • Comunicar al/a Coordinador/a académico sobre cualquier cambio en los estudios del Programa académico aprobado.
  • Notificar al/a Coordinador/a académico la finalización de los estudios del Programa académico autorizado y demostrar haber cursado y aprobado la totalidad de las materias, módulos o créditos del plan de estudios correspondiente.

4.Seguimiento de las Solicitudes Aprobadas y Evaluación Final de Resultados

La Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT, a través de la Dirección de Vinculación,  dará seguimiento académico y financiero a los compromisos establecidos en los Convenios de asignación correspondientes.

De conformidad con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología, los resultados serán tomados en consideración para el eventual otorgamiento de apoyos posteriores a la Institución proponente.

5. Verificación de la Información 

El CONACYT estará facultado para verificar la veracidad de la información y documentación que integren las Instituciones proponentes, con motivo de la presente Convocatoria.

Si derivado de la verificación, se observa alteración, incongruencia, falsificación o cualquier otra conducta que haga suponer irregularidades de la información proporcionada, el CONACYT procederá a la suspensión o cancelación del apoyo.

6. Cancelación y Término  del Apoyo 

Los apoyos terminarán:

  • Cuando se cumpla el período para el cual fueron otorgados.
  • Por incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en los presentes Términos de Referencia o Convenio de asignación de recursos.
  • Cuando la Institución proponente así lo solicite.
  • Cuando la Institución proponente omita o distorsione datos en la solicitud o en la documentación requerida que incidan en las obligaciones contraídas.

7. Asuntos no  Previstos

Los asuntos no previstos en la Convocatoria o en los Términos de Referencia que forman parte de la misma, así como la interpretación de sus contenidos y alcances, serán resueltos por la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT.

8. Entrega de  Documentación e Informes 

La recepción de la documentación materia de la “Convocatoria Formación Profesional y Universitaria de Madres Solteras, 2010”, será en las oficinas centrales del CONACYT o en sus Direcciones Regionales que a continuación se detalla:
 
Oficinas Centrales del CONACYT
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Dirección de Vinculación
Av. Insurgentes Sur 1582, 1er. Piso, ala sur, Col. Crédito Constructor, Delegación Benito Juárez
03940 México, D F.

O en las: Oficinas de las Direcciones Regionales del CONACYT

Para mayor información o aclaración, favor de comunicarse a la Subdirección de Promoción y Difusión, a la atención de:

María del Rocío Navarrete Montes de Oca
Correo electrónico: mnavarrete@conacyt.mx  

Josefina Raya López
Correo electrónico: jraya@conacyt.mx

Miriam Reynoso Zavala
Correo electrónico: mreynosoz@conacyt.mx

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00  hrs. en el tel.  5322 7700  exts.1519 y 1278.

Responsable del programa

Dolores Manjarrez Alvarez
Directora de Vinculación
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas


Última Modificación 03/09/2010 08:16 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD