Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Convocatoria_CONACYT_DAAD_CSUCA-2009  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share
Convocatorias Becas CONACYT - DAAD - CSUCA 2009

Convocatoria Becas de Desarrollo Regional para Docentes Centroamericanos
2009


A N T E C E D E N T E S

 Con fecha 23 de septiembre de 1999, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), celebraron un Acuerdo de Cooperación, cuyo objeto es promover y desarrollar actividades de cooperación de mutuo interés en el ámbito de sus respectivas competencias y en particular, en las áreas propuestas por las universidades, centros e institutos de investigación mexicanos y alemanes, a través de programas de intercambios para la formación de recursos humanos, instrumento jurídico que a la fecha continua vigente.

Derivado de lo anterior, con fecha 7 de mayo de 2008, el CONACYT y el DAAD celebraron un Addendum al Acuerdo de Cooperación referido en el párrafo anterior, con el objeto de ampliar la cooperación entre ambas partes a través de dos nuevos instrumentos de cooperación e intercambio académico, a saber: 1) la creación de una maestría mexicano-alemana en materia de protección al medio ambiente, gestión de recursos naturales y sistemas de energía alternativos y; 2) un programa regional de becas para docentes de universidades centroamericanas miembros de la Confederación Universitaria Centroamericana (CSUCA), que desean realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) en programas de alta calidad impartidos en instituciones de México, reconocidas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT (PNPC), a través de los instrumentos que acuerden dichas instancias, contemplando entre otros, las convocatorias.

En mérito de lo anterior y con fundamento en el Acuerdo de Cooperación mencionado en los párrafos que anteceden y con el objetivo de contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel que faciliten el desarrollo regional de su ámbito de acción, específicamente la consolidación del personal académico altamente calificado para investigación y enseñanza de las universidades centroamericanas participantes, fomentar el intercambio científico y académico entre las instituciones de educación superior (IES) y centros e institutos de investigación (CII) mexicanas y centroamericanas, así como con las IES y CI alemanas, en aras de la internacionalización de las mismas, el CONACYT y el DAAD:

CONVOCAN

A las Instituciones de Educación Superior (IES) miembros del CSUCA, a presentar solicitud de beca de estudios de posgrado en universidades mexicanas con programas de posgrado presenciales convencionales registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) para el personal académico de su institución.

Modalidad

Apoyo a docentes de las universidades centroamericanas miembros del CSUCA, que cuenten con la carta de admisión en un posgrado mexicano presencial convencional registrado en el PNPC, para iniciar estudios en 2009 y que externen su compromiso de dedicación exclusiva a su formación de posgrado, dándose preferencia a aquellos candidatos cuyo último grado académico haya sido obtenido en el año 2003 o posteriormente.

Bases

1. El número de becas ofrecidas para el año 2009 es de hasta 40.

2. Requisitos

Las IES miembros del CSUCA, deberán integrar y presentar, por cada uno de los aspirantes, un expediente en formato electrónico (PDF) grabado en un CD y dos impresiones en papel, que contenga la siguiente documentación:

1.- Carta de motivación (no más de tres cuartillas) incluyendo sus planes de desarrollo profesional al regresar a su país de origen.

2.- Resumen Curricular (aproximadamente 3 cuartillas); adicionando en su caso lista de publicaciones que incluya la referencia completa. Indicar estado civil y en su caso, dependientes económicos. En caso de contar con dependientes económicos, anexar la información legal que así lo compruebe.

3.- Oficio de postulación de la universidad centroamericana miembro del CSUCA, asegurando la reinserción laboral del candidato al culminar exitosamente los estudios de posgrado e indicando el tipo de apoyo (incluyendo montos) que le otorgará al candidato durante sus estudios en el exterior.

4.- Carta oficial de aceptación del estudiante al programa de posgrado, suscrita por la persona legalmente facultada de la IES o CII mexicana en donde realizará los estudios.

5.- Certificado de estudios oficial que avale el promedio obtenido en el nivel inmediato anterior, mínimo de 8.0 (ocho) o su equivalente y el 100 % de los créditos cubiertos del programa de estudios.

En caso de que el certificado no indique el promedio general, deberá anexarse una constancia oficial emitida por la institución de egreso, indicando el porcentaje de los créditos cubiertos y el promedio general obtenido.

6.- Copia del título o del grado, o certificado probatorio de que se concluyeron los estudios anteriores.

7.- Constancia(s) que avale(n) conocimientos de idiomas extranjeros.

* Los candidatos seleccionados para la beca deberán aportar documentación adicional y realizar gestiones específicas migratorias y otras exigidas por las instituciones financiadoras.

3. Calendario

Fecha límite de recepción de postulaciones:

  • 29 de mayo de 2009 para aquellos solicitantes con autorización de comenzar en agosto o septiembre de 2009 su posgrado en México.

Publicación de los resultados en  junio de 2009

4. Descripción del procedimiento de postulación
  • La IES miembro del CSUCA, hará llegar los ejemplares del expediente de su(s) candidato(s) a la oficina Regional del DAAD en Costa Rica con los requisitos enumerados en el punto 1.
  • De igual forma, los aspirantes deberDe igual forma, los aspirantes deberán cumplir con los requerimientos establecidos en los requisitos de ingreso de la IES o CII receptora en México (informarse de manera directa en la página de CONACYT y en la página correspondiente de la IES o CII receptora).
5. De la Asignación y Formalización
  • Sólo serán consideradas las postulaciones que cumplan completamente con los requisitos establecidos en esta Convocatoria y que hayan sido presentadas en tiempo y forma.
  • En los casos aprobados, para que el CONACYT y el DAAD puedan realizar los pagos de la beca, el docente deberá haber aceptado por escrito la misma y sus condiciones inherentes.
  • El CONACYT emitirá los documentos de formalización del apoyo correspondiente conforme a los procedimientos establecidos en el proceso de asignación de becas nacionales, y el DAAD realizará el proceso de formalización de la beca correspondiente conforme a su normatividad.
6. Compromiso del CONACYT

El CONACYT se compromete a otorgar:

  • Pago de manutención, conforme al siguiente tabulador:

Nivel pretendido

Manutención mensual (Salario Mínimo General vigente en el D.F.)

Monto mensual aproximado en pesos mexicanos

Doctorado

6.0

$ 9,466.00

Doctorado directo

6.0

$ 9,466.00

Maestría

4.5

$ 7,100.00

  • Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante el periodo de vigencia de la beca con cobertura para el becario, y en su caso su cónyuge e hijos siempre y cuando se compruebe ante el ISSSTE los requisitos para acreditar derechohabientes del becario.
  • En su caso, una beca mixta para realizar una estancia de estudios de 3 a 12 meses en Alemania, conforme a la normativa para este tipo de apoyos.
  • CONACYT no cubrirá gastos de colegiatura ni de inscripción.

La vigencia de las becas será conforme al programa oficial de estudios a desarrollar, considerando, nivel doctorado, a partir de estudios de licenciatura hasta un máximo de 60 meses; doctorado a partir de nivel de maestría reconocida, hasta un máximo de 48 meses; maestría, hasta un máximo de 24 meses, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Becas del CONACYT.

7. Compromisos del DAAD
  • Otorgará subsidios para cubrir gastos de entrevistas personales y/o curso propedéutico.
  • Otorgará un subsidio para cubrir costos del viaje de ida y regreso de los becarios entre el país de origen y México.
  • Otorgará una asignación única equivalente a 1,000 EUR por año para compra de material bibliográfico, asistencia a congresos, instalación, visa y su renovación, entre otros conceptos de beneficio para los becarios.
  • Otorgará un subsidio para realizar el componente de cooperación con Alemania; en rubros tales como: participación en una escuela de verano en Alemania, estancias de estudio, etc. De acuerdo a los reglamentos del DAAD.
8. Compromiso del Becario
  • Suscribir y cumplir con las obligaciones asumidas en el Convenio de Asignación de Beca.
  • Hacer honor al compromiso de dedicación exclusiva.
  • Tener en su archivo personal el Convenio de Asignación de Beca, la carta constancia de la beca y la carta de asignación del servicio médico proporcionado por el ISSSTE.
  • En el caso de becarios casados con o sin hijos, así mismo de becarios no casados pero con hijos, adjuntar a la solicitud compromiso de financiamiento del grupo familiar.
  • Cumplir con los tiempos señalados en el cronograma de trabajo de su anteproyecto de investigación (para el caso de los doctorantes), o del programa de estudios (para maestría).
  • Al término del programa de estudios, regresar a su país para insertarse en la institución de origen.
  • Durante su estancia en el país anfitrión respetar la legislación, normatividad, usos y costumbres del mismo, manteniendo en alto la calidad y prestigio internacional de los becarios del CONACYT y del DAAD.
  • Dar reconocimiento o el debido crédito público al CONACYT y al DAAD como sus patrocinadores, en los productos generados durante sus estudios incluyendo la tesis de grado.
9. Compromisos del CSUCA
  • Promover este programa y sus resultados e impactos.
  • Facilitar el diálogo entre las universidades centroamericanas y los patrocinadores del programa.
10. Disponibilidad de recursos

El número de becas que se asignarán estará sujeto al recurso presupuestal que le sea otorgado al CONACYT y al DAAD en el rubro destinado al programa de becas.

11. Informes
Centro de información para Centroamérica Del DAAD

Edificio Dr. Franklin Chan
Un kilómetro al norte de la Embajada de USA
Pavas, San José
Costa Rica
Tels. (00506) 2296 8231  2290 3325 ext 331 y 3310 Fax 2296 8276
nzamora@conare.ac.cr
                       

Oficina del CSUCA

M.Sc. Francisco Alarcón
falarcon@csuca.org

Julio Luna
jluna@csuca.org

CONACYT
pagoaga@conacyt.mx

Oficina DAAD en México

Kepler 157
Col. Nueva Anzures
Del. Miguel Hidalgo
11590. México, D.F.
México
ramos@daadmx.org

12. Entrega de solicitudes

Centro de información para Centroamérica Del DAAD

Edificio Dr. Franklin Chan
Un kilómetro al norte de la Embajada de USA
Pavas, San José
Costa Rica


Última Modificación 28/07/2010 09:01 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD