Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Convocatoria_CONACYT-SAGARPA_2008  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share
Convocatorias Becas en el Extranjero
Convocatoria CONACYT - SAGARPA 2008

Con base en los principios establecidos en El Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012, el cual dentro de sus objetivos establece la facilitación de procesos de investigación científica, adopción e innovación tecnológica para el incremento de la productividad de la economía nacional, estableciendo estrategias dentro de una política que permita fortalecer la cadena de educación, ciencia básica y aplicada, destinando recursos públicos para la formación de recursos humanos de alta calidad en materias de investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico que permitan resolver problemas en áreas prioritarias del país, de conformidad con lo dispuesto en las atribuciones que le confiere la Ley de Ciencia y Tecnología y su Ley Orgánica, en el marco del Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel y con el propósito de promover la formación, desarrollo y consolidación de recursos humanos de alto nivel que el país requiere, así como para fortalecer y acrecentar el acervo existente de científicos y tecnólogos con nuevos cuadros de profesionales, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y el Gobierno Francés:

CONVOCAN

A profesionistas mexicanos que deseen realizar estudios de doctorado en Francia en áreas en materia de Ciencias del Mar y Pesca encaminados a las siguientes demandas prioritarias para el país:

  1. Cambio climático y su efecto en pesquerías oceánicas, zona costera y predicción de fenómenos.
  2. Evaluación de existencias pesqueras por hidroacústica en la Zona Económica Exclusiva.
  3. Manejo Pesquero y acuícola basado en ecosistemas.
  4. Manejo basado en incentivos (Diseño de mercados).
  5. Pesca oceánica y “trampas ecológicas”.
  6. Trazabilidad: Sanidad e inocuidad acuícola y pesquera.

Para participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Becas del CONACYT, conforme a las siguientes bases:

1. Registro de la Candidatura: Llenado del Formato de Solicitud Electrónico

Para realizar el procedimiento de llenado y envío del formato de la solicitud se deberán cumplir los siguientes tres pasos:
1.1. Ingresar o actualizar el Currículum Vitae Único (CVU) disponible en el Portal del CONACYT (www.conacyt.gob.mx) en el apartado “Registros” del menú principal. Este procedimiento le proporcionará un Nombre de Usuario y una Clave de Acceso que le permitirá ingresar al sistema de captura de solicitudes de la página de CONACYT.

1.2. Utilizando el Nombre de Usuario y Clave de Acceso obtenido en el paso anterior, ingresar y completar correctamente el Formato de Solicitud 1 disponible en el Portal del CONACYT.

1.3. Enviar al CONACYT vía automatizada el “formato de solicitud” empleando el botón “ENVIAR” que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Sin cumplir este paso no habrá forma de registrar formalmente su candidatura.


(1) El hipervínculo corresponde al CVU. Para ingresar la solicitud seleccionar en el menú que aparece en lado izquierdo de la pantalla, la opción “inscripción de convocatorias” y después en el menú que se despliega “Convocatorias Becas Extranjero”. De aquí seleccionar “registro de solicitantes”, buscar “Grado académico pretendido” y por último seleccionar la convocatoria de interés.

2. Presentación de una Solicitud Completa

Presentar en las oficinas centrales de CONACYT o en las Direcciones Regionales, en un folder tamaño carta color beige, la solicitud impresa junto con la documentación correspondiente, en el orden que se detalla en los dos apartados siguientes:

2.1 REQUERIMIENTOS ACADÉMICOS PARA LA ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD

2.1.1 Copia del título o acta de examen del grado inmediato anterior al que está solicitando. 2

2.1.2 Copia del certificado oficial de calificaciones del grado académico inmediato anterior al solicitado, que acredite un promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) o su equivalente.

2.1.3 Carta de aceptación de la universidad donde pretende realizar sus estudios de posgrado, siendo también válida la carta de aceptación provisional llamada “Admission Universitaire de Principe” o bien carta del Director de Tesis que sea formalizada posteriormente por el Comité Universitario a más tardar en su sesión de junio 2008, misma que debe contener el membrete de la institución, el grado en el que está aceptado el estudiante, fecha de inicio del programa,   la firma autógrafa y cargo en la institución del Director de Tesis que emite la carta. Esta carta no debe de contener condicionantes de tipo académico.

En cualquier caso, se requiere entregar a más tardar el 27 de octubre de 2008 la carta de aceptación definitiva que otorga la escuela doctoral en la cual se detalle la fecha de inicio, duración oficial del programa de estudios y nombre del tutor designado.

Se considera también válida la carta de aceptación que se encuentre condicionada a demostrar la solvencia económica durante el tiempo de estudios. Sólo podrá presentarse la carta de aceptación de dos instituciones máximo.

La institución anfitriona debe de estar entre las 150 mejores instituciones a nivel mundial de acuerdo con el World University Ranking 2007 publicado en el Times Higher Education; o bien, estar dentro de las mejores escuelas y o institutos de investigación de Francia, o que el asesor de tesis o el grupo de investigación deben poseer liderazgo internacional demostrable en el campo de su especialidad.

2.1.4 Tres cartas de recomendación, en sobre cerrado, emitidas exclusivamente por profesores o autoridades vinculadas al desempeño académico y/o profesional del aspirante. La firma autógrafa del recomendante es indispensable para validar esta carta. Deberá emplearse el Formato de Carta de Recomendación diseñado por el CONACYT, el cual está disponible en el portal del CONACYT.

2.1.5 Información sobre el programa de posgrado seleccionado (fecha de inicio y fin tentativo del programa, idioma en que se imparte, estructura curricular, materias obligatorias y opcionales que el aspirante ha elegido cursar e información sobre las líneas de investigación). Para programas doctorales donde sea indispensable cursar el Master 2 (M2), la carta de aceptación debe indicarlo.

2.1.6 Se dará preferencia a las candidaturas que presenten un anteproyecto de la investigación que se pretende realizar, avalado por un profesor de la institución anfitriona, en el entendido que dicho profesor fungirá como asesor de tesis del aspirante.

2.1.7 Copia del curriculum vitae del profesor que fungirá como asesor de tesis del aspirante, donde se muestre liderazgo en su disciplina.

2.1.8 Comprobante de dominio del idioma francés DELF B1 o TCF Nivel 3.
Adicionalmente, copia del certificado TOEFL 3 de 500 puntos (173 versión computadora, 61 versión Internet) o IELTS de 6.0, con lo que se podrá saber de su capacidad de comunicación científica.

2.1.9 Los candidatos que ya se encuentran cursando estudios de posgrado en Francia deberán entregar, además de lo anterior, la constancia correspondiente de su inscripción para el período que se cursa; si es el caso, adicionar las calificaciones e informe de logros que tenga en el momento de entregar la solicitud, y un resumen de su proyecto con cronograma de tesis avalado por su asesor.

2.2 REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD

2.2.1 Imprimir el Formato de Solicitud de beca correctamente llenado, firmado y con una fotografía a color de frente, tamaño credencial, debidamente adherida en el recuadro que se encuentra en el extremo superior derecho de la solicitud.

2.2.2 Impresión de los siguientes apartados del CVU:

  1. a) “Datos personales”
  2. b) “Identidad”
  3. c) “Distinciones y grados académicos”

2.2.3 Copia de documento oficial de la Institución receptora, en que se consignen los costos de colegiatura y de inscripción anuales del programa de posgrado que se pretende cursar.

2.2.4 Copia del acta de nacimiento o carta de naturalización para demostrar la nacionalidad mexicana.

2.2.5. Copia de una identificación oficial del solicitante (credencial de elector o pasaporte vigente).

2.2.6  Copia de la CURP(Clave Única de Registro de Población).

2.2.7 En caso de contar con dependientes económicos directos, copia del acta de matrimonio y de las actas de nacimiento de hijas/hijos.

2.2.8 En caso de que el candidato cuente con otro financiamiento, o esté tramitándolo, se deberá presentar copia de un documento que indique: organismo patrocinador, monto, periodo y características (rubros autorizados o posibles) en dicho financiamiento.


(2) De no contar con el título o acta de examen al momento de la entrega de la solicitud, deberá presentarlo por lo menos, 8 días hábiles previos a la fecha de formalización de la beca, según el calendario que por tal efecto emita el CONACYT.


(3) En el caso del examen TOEFL se acepta tanto el certificado oficial como el institucional.

3. Restricciones

El CONACYT no podrá recibir solicitudes en los casos en que:

3.1. Se presente la documentación requerida incompleta o con información no fidedigna.

3.2. Se pretenda realizar estudios en áreas diferentes a las establecidas en las demandas prioritarias de la presente convocatoria.

3.3. Sea remitida por correo o servicio de mensajería.

3.4. Se presente para optar a un grado académico inferior a uno ya obtenido.

3.5. El programa sea en la modalidad a distancia, virtual o de tiempo parcial.

En el caso de que el aspirante no pueda acudir personalmente, deberá presentar la solicitud impresa por medio de una tercera persona en las oficinas centrales del CONACYT o en cualquiera de sus Direcciones Regionales; quien deberá presentar carta poder simple y copia de identificación oficial del aspirante.

El CONACYT otorgará los apoyos que considere pertinentes en base a lo establecido en la presente convocatoria, por lo que la presentación de propuestas no implica obligación alguna de apoyo por parte del CONACYT.

4. Evaluación y Selección

El proceso de evaluación y selección será conducido por el CONACYT y la SAGARPA, quienes, entre otras funciones, integrarán comités evaluadores con distinguidos miembros de la comunidad científica y tecnológica mexicana, quienes emitirán su dictamen con base en los siguientes:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.1. Historial académico o profesional que muestre que el candidato posee el sustento académico, competencia intelectual y coherencia en su trayectoria académica y laboral para asegurar la culminación exitosa de sus estudios de posgrado.

4.2. Calidad a nivel internacional del programa de posgrado que el aspirante seleccionó. La institución anfitriona debe de estar entre las 150 mejores instituciones a nivel mundial de acuerdo con el World University Ranking 2007 publicado en el Times Higher Education, o bien, que el asesor de tesis o grupo de investigación en donde realizará su proyecto doctoral posea liderazgo internacional en el campo de su especialidad.

4.3. Argumentación presentada por el aspirante, donde exprese las razones de su selección de la institución y del programa de posgrado, dé la justificación para realizar un posgrado en el extranjero; muestre la consistencia de esta solicitud con su experiencia laboral y académica previa; así como mencione sus planes de reinserción a los sectores productivos nacionales, enunciando los actores principales que conforman su red personal de vinculación.

4.4. Deferencia a solicitudes donde se especifique la obtención de un financiamiento adicional al del CONACYT.

4.5. Posibilidad de formación en el país, cuando existan programas de posgrado con registro de calidad en el PNPC y con currícula igual o similar al posgrado deseado por el aspirante (Ofertas de posgrado nacional registrados en el PNPC).

4.6. En base al dictamen emitido por el Comité Evaluador, el CONACYT y la SAGARPA seleccionarán a los aspirantes con mayores méritos para que le sea otorgada la Beca.
El número de Becas que se otorgarán estará sujeto a la disponibilidad presupuestal del CONACYT y de la SAGARPA. 

No podrán ser sujetos de apoyo:

4.7 El aspirante que sea becario vigente nacional del CONACYT.

4.8 El aspirante que presente un adeudo en el CONACYT. Para comprobar que el aspirante ya regularizó esta situación, deberá entregar la “carta de regularización” que se tramita en CONACYT; o bien una carta bajo protesta de decir verdad en la que indique que ya cumplió con el objeto de su beca anterior y que iniciará el trámite para obtener la carta referida, misma que deberá entregar al área de asignación de becas al menos 8 días hábiles antes de la fecha de asignación, en caso de resultar seleccionado.
5. Formalización

5.1 El otorgamiento de la Beca se formalizará a través de la firma de un Convenio de Asignación de Beca, en el cual se establecen las condiciones del otorgamiento de la beca y los compromisos que adquieren el becario y el CONACYT conforme a la normatividad aplicable.

5.2 Durante este proceso, el CONACYT entregará al aspirante seleccionado la carta de asignación de beca, que le será útil para que el becario realice la gestión de visado ante la Embajada Francesa.

5.3 Igualmente, el CONACYT entregará al aspirante seleccionado la documentación bancaria necesaria para recibir el depósito del apoyo económico que el Consejo le otorgue.
6.Compromisos

6.1. Compromisos del CONACYT:
Durante la vigencia de la beca, y de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Becas del CONACYT.

  • Otorgar apoyo para la manutención mensual del becario conforme a su tabulador vigente.
  • Ayuda para seguro médico del becario y, de ser el caso, para sus dependientes económicos directos que le acompañen durante su estancia en Francia.

Nota: En casos en que el CONACYT tenga un convenio con un organismo internacional o la institución de destino, se ajustarán las condiciones de la beca a las establecidas en dicho convenio, desde el momento de la asignación o durante la administración de la beca.

6.2. Compromisos de la SAGARPA

  • Cubrir los costos de inscripción universitaria de los becarios seleccionados
  • Facilitar las visitas y los intercambios entre investigadores y estudiantes mexicanos y franceses.
  • Invitar a industrias pesqueras y demás instituciones públicas y privadas que estimen pertinentes a participar.

6.3. Compromisos de la Embajada Francesa

  • Asesoría sobre las instituciones y programas de estudios en Francia.

6.4. Compromisos del Becario:

  • Sujetarse a los procedimientos de evaluación y seguimiento que establezca el CONACYT. Aplicar el importe de la beca para cubrir los conceptos expresamente previstos en su asignación. Dedicación exclusiva a los estudios, para obtener el grado en el tiempo comprometido
  • Cumplir con los tiempos señalados en el cronograma de trabajo del anteproyecto de investigación del o de la doctorante.
  • Regresar a México al obtener su grado.
  • Dar reconocimiento o el debido crédito público al CONACYT y a la SAGARPA como sus patrocinadores, en los productos generados durante sus estudios incluyendo la tesis de grado. Informar de la obtención de alguna beca o apoyo adicional al otorgado por el CONACYT.
  • Las demás que establezcan la convocatoria, el Convenio de Asignación de Beca, el Reglamento de Becas del CONACYT y cualquier otra disposición legal y administrativa aplicable.

6.5. Compromiso del tutor o asesor de tesis del estudiante.

    Enviar al CONACYT su evaluación sobre el desempeño del becario durante sus estudios y/o proyecto de investigación.
7. Consideraciones Generales

7.1 Las situaciones no previstas en la presente Convocatoria así como la interpretación de sus contenidos y alcances, serán resueltas por el CONACYT a través de la Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos, la cual podrá apoyarse en un Comité de Expertos. En estos casos sus dictámenes no constituirán instancia y sus decisiones serán definitivas.

7.2 La información que se presente por parte del aspirante, deberá especificar en particular lo que se manifieste como confidencial, en caso de no establecerse, ésta se podrá proporcionar en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

7.3 El CONACYT se encuentra facultado, en cualquier momento, para revisar y verificar la veracidad de la información y documentación que le sea entregada por el aspirante.

Cualquier información inconsistente que se derive de lo señalado en el párrafo anterior, así como cualquier incumplimiento a las disposiciones contenidas en el Reglamento de Becas del CONACYT vigente al momento de la asignación, a lo señalado en la presente convocatoria y a los demás ordenamientos legales y administrativos aplicables al proceso de becas en el extranjero, dará lugar a la suspensión de la ministración de los recursos a los becarios y en su caso, a las demás acciones a que tenga derecho el CONACYT, incluyendo la cancelación de la beca.   

8. Calendario

Publicación de Convocatoria
10 de junio
Recepción de solicitudes
16 de julio a 26 de septiembre
Publicación de los resultados
31 de octubre

El número de becas que se asignarán estará sujeto al recurso presupuestal que le sea otorgado al CONACYT y al rubro destinado al programa de becas.
En ningún caso el CONACYT cubrirá cursos de idioma, propedéuticos o gastos de traslado, ni de instalación.
Para orientación y asesoría acerca de las universidades francesas, programas y trámites de visa, favor de dirigirse a las oficinas de la Embajada de Francia.

9. Informes

CONACYT

Dirección de Formación de Científicos y Tecnólogos

direccionbecas2@conacyt.mx

Subdirección de Desarrollo de Científicos y Tecnólogos

Marco Vargas, avargas@conacyt.mx

Departamento de Asignación de Becas en el Extranjero

Jorge Ochoa, ochoa@conacyt.mx
Rogelio Velázquez, rvelazquez@conacyt.mx
Zuriel Hernández, zhernandez@conacyt.mx

Oficinas de las Direcciones Regionales

SAGARPA

Dirección General de Investigación en Acuacultura INAPESCA-SAGARPA

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

Oficina Central del CONACYT
Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos
Av. Insurgentes Sur 1582, 1° piso
Col. Crédito Constructor,
C.P. 03940 México, D. F.
Teléfono 5322 7700 ext. 1514, 1515 y 1518
Lunes a viernes de 9:00 AM a 2:00 PM

y en las

Oficinas de las Direcciones Regionales del CONACYT


Última Modificación 24/08/2010 12:19 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD