Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca > Páginas > Convocatoria_CONACYT-JICA_2012  

Inicio > Posgrado y Becas > Aspirantes a Beca
Bookmark and Share

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA GLOBAL ENTRE MÉXICO - JAPÓN

CONVOCATORIA 2012

JICA

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología y su Ley Orgánica, así como en las estrategias y líneas de acción contenidas en el “Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel”; en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el marco del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación estratégica global entre México – Japón:

C O N V O C A

A profesionistas titulados que sean egresados de nivel licenciatura o maestría, con experiencia laboral, que desean profundizar sus conocimientos prácticos en áreas técnicas de alta especialización, a participar en el concurso de selección para la obtención de una beca para realizar una estancia técnica en Japón.

BASES GENERALES

Número total de Becas: 34

Nombre del Curso

Plazas
Ofrecidas

Duración
(meses)

Agrobiotechnology in the Age of Climate Change

1

7

Company Wide Quality &Productivity Management

8

7

Computer

8

9

Drug Management and Policies for Effective Disease Control

1

9

Food Science and Technology

2

9

Information Science and Engineering

6

8

Intellectual Property Rights

3

9

Modern Design and Traditional Culture & Craftsmanship

3

8

Total Environmental Contamination Control

2

9

Los cursos en Japón se imparten íntegramente en inglés con una duración de entre 7 y 10 meses y se realizan a través de convenios establecidos por JICA con instituciones japonesas públicas y privadas, como Universidades, Institutos y Centros de Investigación así como con los Gobiernos Prefecturales.

La estancia técnica incluye una formación básica del idioma japonés que le permite al becario adaptarse a la cultura y vida en Japón, dicha formación es de dos módulos intensivos, el primero se imparte en la Ciudad de México un mes antes de la partida y el segundo a la llegada a Japón.

Durante la estancia los becarios deberán realizar trabajos de investigación y desarrollar un proyecto en coordinación con el tutor que se le asigne para tal efecto. La problemática abordada en estos trabajos es de común acuerdo entre la temática del curso elegido y la factibilidad de aplicación en México.

Criterios de elegibilidad del Aspirante

  1. Ser de nacionalidad mexicana.
  2. Haber  obtenido el grado (licenciatura, especialidad o maestría) al momento de presentar la solicitud y tener  promedio mínimo de 8.0 o su equivalente.
  3. Contar con experiencia laboral comprobable en el área de interés.
  4. Dedicación de tiempo completo para realizar la estancia técnica.
  5. No haber recibido apoyo del CONACYT para la realización de una estancia técnica de Intercambio.
  6. Tener buen estado de salud física y mental para permanecer fuera del país durante el periodo que dure la estancia.
  7. Tener dominio del idioma inglés que permita una comunicación fluida.

Características de las Becas

El gobierno de Japón a través de la JICA ofrece los siguientes beneficios

  • Pasaje aéreo internacional México-Japón-México en clase turista  (una sola ocasión)
  • Manutención mensual
  • Gastos de viajes de entrenamiento por el interior del país
  • Gastos de hospedaje en Centros de Capacitación de  JICA
  • Gastos para la implementación del curso incluyendo materiales
  • Gastos originados por asistencia médica, enfermedad o accidente ocurrido después de su llegada a Japón
  • Formación básica en el idioma japonés en Japón

El Gobierno Mexicano a través del CONACYT ofrece el siguiente beneficio

  • Curso básico del idioma japonés, con duración de 5 a 7 semanas en la ciudad de México (No se incluye la manutención).

Calendario

Periodo de recepción de solicitudes

1 de septiembre al 19 de octubre, 2012

Publicación de fechas y horario de entrevistas

24 de octubre, 2012

Entrevistas de candidatos

30, 31 de octubre y 1ro de noviembre, 2012

Publicación de resultados

1 de diciembre, 2012

Cursos de idioma japonés en México
(Se imparte en la Ciudad de México y es obligatoria la asistencia)

7 de enero  al 22 de febrero,  2013

Inicio de la estancia técnica en Japón

Marzo, 2013 (Fecha exacta a confirmar)

Las fechas de entrevistas, publicación de resultados y curso de idioma japonés pueden estar sujetas a cambio; consultar éstas en el sitio www.conacyt.gob.mx

El procedimiento de Postulación y Otorgamiento de la Beca; así como los Compromisos de las Partes; el Seguimiento de las Solicitudes Aprobadas y Evaluación Final de Resultados; la Verificación de la Información; la Cancelación y Terminación de la Beca; los Asuntos No Previstos; y la Entrega de Documentación e Informes, deberán consultarse en los “Términos de Referencia, del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global entre México – Japón 2012”, que forman parte integral de la presente Convocatoria.

Para mayor información comunicarse al 5322 7700 ext. 7643 en el CONACYT con la Biol. María Luisa Hernández Parra, correo electrónico:  mhernandezp@conacyt.mx ó a la Oficina de JICA en México con la Lic. Raquel Verduzco, Teléfono 5557 9995, ó al correo electrónico: VerduzcoRaquel.MX@jica.go.jp


Última Modificación 03/09/2012 08:10 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD