Ciencia y Desarrollo CONACYT
Entrevistas

Artículos completos

Ediciones Anteriores

ALEJANDRO ESPINOSA C., NOEL GÓMEZ M., MAURO SIERRA M., FILIBERTO CABALLERO H.,
BULMARO COUTIÑO E., ARTEMIO PALAFOX C., FLAVIO RODRÍGUEZ M.,
ABRAHAM GARCÍA B., OCTAVIO CANO R.Y ESTEBAN BETANZOS M..

LOS MAÍCES DE CALIDAD PROTEÍNICA Y LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN MÉXICO

En nuestro país hay 31 millones de personas con desnutrición, de los cuales 18 millones padecen desnutrición severa: se trata de diez millones de indígenas y el resto es población urbana de escasos ingresos. En este marco, el maíz es fundamental en la alimentación de los mexicanos, ya que se calcula un consumo de 209.8 kilogramos por persona (Morris y López, 2000).

El maíz es, así mismo, el cultivo más importante en México, cada año se siembran 8.5 millones de hectáreas, lo que representa 60% de la producción total de granos; brinda 59% de la energía necesaria (1,363 kilocalorías) y 39% de la proteína (29 gramos); sin embargo, no proporciona suficiente lisina y triptofano, aminoácidos esenciales para las funciones metabólicas, el crecimiento y el desarrollo de todos los animales.

 

Descargar el artículo completo
Descargar el artículo completo
Descargar Adobe Reader
Descargar Adobe Reader
LOS MAÍCES DE CALIDAD PROTEÍNICA

CURRÍCULUM

Alejandro Espinosa Calderón es ingeniero agrónomo fitomejorador, así como maestro y doctor en genética, por el Colegio de Postgraduados. Es miembro del SNI, nivel III. Obtuvo el segundo lugar del premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2000. Actualmente es investigador titular de Producción y Tecnología de Semillas, campo experimental Valle de México CIRCE, INIFAP, SAGARPA.

Noel Gómez Montiel es ingeniero agrónomo fitotecnista, maestro y doctor en Genética por el Colegio de Postgraduados. Es miembro del SNI, nivel II. Investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Iguala, CIRPAS, INIFAP, SAGARPA.

Mauro Sierra Macías es ingeniero agrónomo fitomejorador, así como maestro en Ciencias por el ITESM, y doctor en genética por la Universidad de Colima. Es miembro del SNI, nivel I..Es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Cotaxtla, Veracruz, CIRGOC, INIFAP, SAGARPA.

Esteban Betanzos Mendoza es investigador del Programa, de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Centro de Chiapas, CIRPAS, INIFAP, SAGARPA.

Filiberto Caballero Hernández es ingeniero agrónomo fitomejorador, así como maestro en genética, por el Colegio de Postgraduados. es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Valle de Apatzingán, CIRPAS, INIFAP, SAGARPA.

Bulmaro Coutiño Estrada es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Centro de Chiapas, CIRPAS, INIFAP, SAGARPA.

Artemio Palafox Caballero es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Cotaxtla, Veracruz, CIRGOC, INIFAP, SAGARPA.

Flavio Rodríguez Montalvo es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Cotaxtla, Veracruz, CIRGOC, INIFAP, SAGARPA.

Abraham García Berber es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Costa de Jalisco, CIRPAS, INIFAP, SAGARPA.

Octavio Cano Reyes es investigador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz, Campo Experimental Cotaxtla, Veracruz, CIRGOC, INIFAP, SAGARPA.

 

desarrollado por quadrato